Rescata SSP a 38 migrantes en Agua Dulce y Coatzacoalcos; detienen a presunto "pollero"
Published in EstatalCoatzacoalcos, Ver., 15 de diciembre de 2021.- Como parte de las acciones para el rescate humanitario en la entidad, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), a través de la Policía Estatal, resguardó a 38 migrantes en los municipios de Agua Dulce y Coatzacoalcos.
En el municipio de Agua Dulce, los efectivos detectaron que una camioneta Ford Explorer, placas JHF9091, era conducida de manera temeraria, cuyo conductor al notar la presencia policial tomó una actitud evasiva, motivo por el cual se le marcó el alto; en la revisión hallaron a seis pasajeros de nacionalidad guatemalteca, entre ellos un menor de edad; por lo que procedieron con la detención de Lucio “N” y el aseguramiento de la unidad.
Posteriormente, en la ciudad de Coatzacoalcos, mediante denuncia ciudadana, los oficiales fueron alertados sobre la presencia de personas migrantes en un hotel ubicado en la avenida Juan Osorio López, en la colonia Nueva Obrera; al acudir al sitio, ubicaron a un grupo integrado por 32 personas extranjeras.
Las personas migrantes fueron resguardadas, además les brindaron atención médica y alimentación para posteriormente quedar bajo custodia del Instituto Nacional de Migración (INM).
Piden diputados a SCT informe sobre riesgos por el diseño aéreo en el Valle de México
Published in NacionalCiudad de México, a 15 de diciembre de 2021.- Ante las afectaciones a más de 150 colonias en el Valle y en la Ciudad de México, que genera el nuevo rediseño del espacio aéreo, un grupo plural de diputados del PRI, PAN, PRD y Movimiento Ciudadano solicitaron al gobierno federal se informe al respecto, para visualizar las problemáticas de manera más precisa.
En apoyo a esta demanda ciudadana, los diputados del PRI, Ana Lilia Herrera, Cristina Ruiz, Xavier González Zirión y Laura Haro; del PAN, Éctor Jaime Ramírez, Mariana Gómez del Campo, Gabriel Quadri y Diana Lara Carreón, así como de Movimiento Ciudadano, Salomón Chertorivski y del PRD, Edna Díaz, suscribieron un Punto de Acuerdo.
En conferencia de prensa, explicaron que el exhorto pretende que la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) detalle porque las nuevas rutas generan mayor contaminación acústica, así como los riesgos de colisión que pudiera haber cuando inicie la operación simultánea del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) y del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM).
Manifestaron que respaldan la solicitud ciudadana y de las asociaciones de la sociedad civil para tener una mesa de trabajo con las autoridades y especialistas, a fin de contar con más información sobre el rediseño del espacio aéreo, los peligros que existen y el impacto ambiental que puede ocasionar, particularmente, por el excesivo ruido auditivo.
En la conferencia también estuvieron presentes María Teresa Soria, representante del colectivo "Más Seguridad Área y Menos Ruido"; Rafael Trovamala, especialista en ruido y vibraciones, y Meni Cohen, presidente de la asociación de colonos de Tecamachalco, así como representantes de varias otras colonias.
Los representantes vecinales, principalmente del Estado de México, expusieron que las autoridades como la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC), y Servicios a la Navegación en el Espacio Aéreo Mexicano (SENEAM), carecen de los estudios de impacto ambiental, los efectos por contaminación acústica y los efectos a la salud, necesarios para determinar que los nuevos trazos son viables y no perjudican a los habitantes del Valle de México.
Con esto, reconocieron a los legisladores del PRI, PAN, PRD y Movimiento Ciudadano, por abrir sus puertas y mostrar su empatía con las causas de la ciudadanía, mientras el gobierno federal no los escucha, cuando el nuevo trazado de rutas aéreas afecta a un millón y medio de personas más de las que ya afectaba, y vulnera su derecho humano a un medio ambiente sano y a la salud física y mental.
Ni deuda ni plazas, dejaremos finanzas sanas a la siguiente administración: Alcalde de Veracruz
Published in LocalPatricia Aguilar Pardo. Veracruz, Ver. 15 de diciembre del 2021.- El presidente municipal de Veracruz, Fernando Yunes Márquez, reiteró que no dejará a la próxima administración municipal deuda pública, además, habrá cerca de 15 millones de pesos en Tesorería para que pueda comenzar a trabajar la próxima comuna.
El primer edil porteño, entrevistado en la Reserva Tarimoya, en donde hizo la entrega de obra pública, recordó que al inicio de su administración municipal recibieron una deuda de 240 millones de pesos, la cual solventaron.
"Nosotros vamos a dejar dinero en caja, por lo menos entre doce y quince millones de pesos, porque tiene que ver con la recaudación del mes de diciembre, lo que se hacía antes era gastar y nosotros no estamos comprometiendo dinero, nosotros lo que hicimos es pagar los servicios, organizarnos bien y llegar a fin de año con esta tranquilidad".
En este sentido, también recordó que no dejarán personal sindicalizado o con plaza, situación que no se veía desde hace varios años en el municipio de Veracruz.
Para finalizar, Insistió que, no habrá deuda para la próxima administración entrante, por el contrario dejarán dinero en caja para que comience a trabajar la próxima comuna.
Buscador
Directorio
Directora General:
Lic. Rocío Rivera Méndez
Asesora Jurídica:
Mtra. Monserrat Minerva Cobos
Fotografía:
Webmaster:
Para contactarnos:
redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227