turismo vision

A+ A A-

Alejandro Ávila/Veracruz, Ver.- El cambio de semaforización en el Estado de Veracruz genera un aliciente para los empresarios turisticos que, consideran podrían cerrar el año con mejores números y por ende se reduciría la perdida de empleo y aumentaría el flujo de efectivo en las calles.

El empresario, Daniel Martín Lois, reconoció que tuvieron meses complicados durante agosto y septiembre, y aunque octubre es un mes "flojo", con el cambio de semaforización podrían aumentar las ventas con la visita de turistas a todos los puntos del Estado, sobre todo Veracruz, Coyolillo, Tempoal, Naolico, Platón Sánchez, quienes tienen eventos caracteristicos y se renombre por el Día de Muertos.

"Que el estado esté en verde y que el municipio de Veracruz esté en amarillo, empieza a generar más movimiento, si esta tendencia sigue noviembre y diciembre, pues estaremos viendo una gran recuperación de cara a las fiestas decembrinas", declaró

El ex presidente de CANIRAC a nivel estatal, dijo que si bien no obtendrán los números de años previos a la pandemia, se vislumbra que en diciembre se tenga un gran cierre de año en comparación con el 2020.

"Esperamos que sea mucho mejor que diciembre pasado, en diciembre pasado fue uno de los mejores meses del 2020, pero ni cerca de lo que es un diciembre natural", expresó.

Finalmente, el empresario restaurantero reconoció que ha habido aumento de precio en los insumos como el gas, la carne de cerdo y el licor, pero debido a las bajas ventas y para no afectar al cliente, los empresarios han luchado por no subir sus precios, por lo menos en este 2021.

BOCA DEL RIO, VER. - El presidente municipal de Boca del Río, Humberto Alonso Morelli acompañado por su esposa Karla Robles de Alonso en apoyo a las mujeres que padecen o vencieron el cáncer
de mama realizaron por cuarto año el encendido rosa del palacio municipal.
En este evento estuvieron presentes Paloma García, presidenta de Grupo Reto; Gina Cano,
vicepresidenta de Grupo Reto, Pedro Zamora Diez, director del DIF y Alejandro Lozano
Ramos, director de Turismo y Desarrollo Económico del Ayuntamiento boqueño quienes
reconocieron la importancia de concientizar a las mujeres.
Al respecto el alcalde de Boca del Río, Humberto Alonso Morelli precisó que el evento fue
de concientización que representa la esperanza para las mujeres “el gobierno no tendría
sentido no si tuviéramos una responsabilidad social como la que se está presentando en
este momento en el mes rosa y en eso Karla ha tenido una participación ejemplar desde el
principio de la administración ha estado involucrada en este tipo de temas pero también ha
estado muy al pendiente de todas las atenciones médicas que se han dado a través del
grupo médico del DIF”.
Explicó que se han brindado más de 30 mil consultas por año, con la entrega de más de 20
mil medicamentos, en tanto, pese a la pandemia el grupo médico salió a visitar a las
personas que tenían alguna necesidad de un doctor y medicinas, haciendo brigadas casa
por casa “gracias al DIF por todas las atenciones sociales, por el equipo médico y por estas
campañas de conciencia”.
En ese sentido Karla Robles de Alonso resaltó que el DIF de Boca del Río tiene el
compromiso de apoyar a los ciudadanos, por ello la importancia de invitarlos a tener la
cultura de la revisión periódica para la detección oportuna y poder salvar la vida.
“Como parte de este compromiso que iniciamos en el 2018, a lo largo de esta administración
2018-2021 hemos llevado a cabo diferentes acciones en apoyo a mujeres con cáncer de
mama y para hacer la difusión de lo importante que es este tema”, sostuvo.
Detalló que es tan importante para la actual administración la valoración médica de las
mujeres que por ello desde el 2018 se llevó a la Plaza Cívica el mastógrafo móvil en donde
se efectuaron 510 mastografías; en 2019 fueron 328 y pese a la pandemia por Covid 19
tomando las medidas de salud se realizaron 150 evaluaciones de mama de las cuales 110
fue a mujeres de 40 a 69 años a quienes se les realizó la mastografía y al resto fue
ultrasonido porque fueron féminas del rango de 25 hasta antes de los 40 años edad en la
que no son candidatas para la evaluación de mama.

“Esto lo hicimos en una clínica particular en la cual las enviamos y que todos estos gastos
corrieron por parte del DIF de Boca del Río y por supuesto de todo el apoyo de la población
(...) y este año no es la excepción y estamos llevando a cabo desde el 18 y hasta el 29 de
este mes un aproximado de 160 estudios y estamos también haciendo tanto mastografías
como ultrasonidos aunados al papanicolao”, mencionó.
Resaltó que las actividades del mes rosa continuarán del 18 al 29 “Me amo, me quiero, me
checo” valoración de mama y papanicolau en el consultorio no. 5 del DIF de Boca del Río,
únicamente con cita previa.
Asimismo el 20 de octubre “Ámate, quiérete, chécate” en donde las organizadoras Karla
Robles, Paloma García y Gina Cano darán un mensaje a través de Facebook Live; el día
21 “jóvenes con Rosa” en donde los jóvenes darán un mensaje a través de Facebook Live;
día 22 “la reflexión también puede ser viral” el testimonio de la YouTuber e Intagramer
Andrea Flores a través de Facebook Live; el día 29 “Concierto Rosa” esta actividad busca
la recaudación de fondos para apoyo a mujeres con cáncer de mama que se realizará en
la sala Mester del Foro Boca con un costo de $250 pesos.
Mientras que el día 30 de octubre será la “Rodada Rosa” carrera familiar en apoyo a mujeres
con cáncer que se efectuará en el Bulevard Vicente Fox y el 31 de octubre “Boca es Rosa
2021” que consiste en la transmisión del mes rosa en Boca a través de los años por
Facebook Live.
-

BOCA DEL RIO, VER.- Con el objetivo de reactivar la economía regional luego de las afectaciones derivadas de la pandemia del Covid-19, del 29 de octubre al 2 de noviembre próximo, se realizará el Festival Orquídeas de la Montaña, en el que participarán poco más de un centenar de expositores y productores de esta flor, anunció este día la alcaldesa de Totutla, Veracruz, Mayra Paredes Morales.
En conferencia de prensa, la munícipe anunció que el evento, a celebrarse en el Salón Social de usos múltiples del entronque de la cabecera municipal, incluirá además una serie de eventos culturales en donde participarán tres Tunas de Guerrero y una serie de grupos folclóricos de la región.
Mayra Paredes Alcaldesa TotutlaDe acuerdo con Paredes Morales, el festejo se retomó este año, luego de que por la pandemia se tuviese que suspender dado que las condiciones del semáforo sanitario no permitía las aglomeraciones, "es un evento que surgió a iniciativa de esta administración, buscamos apoyar a los productores e impulsar la llegada de turismo regional, por ello además de la exhibición de las flores tendremos eventos culturales y un baile popular, todo con las estrictas medidas de prevención sanitaria a fin de evitar el riesgo para la población y los asistentes", señaló.
RECIBIRA PREMIO PALMAS DE ORO 2021
La presidenta municipal de Totutla, Veracruz confirmó que tras haber sido nominada, el Círculo de Periodistas de México le notificó que el próximo 28 de Octubre recibirá el premio Las Palmas de Oro en la categoría de "Mejor Servidor Público" de la Región Centro del Estado de Veracruz, en lo que será la Gala de Premiación a la Excelencia Profesional en su LXVIII edición.

Prevencion trata de personas en Veracruz

Buscador

Ordenamiento vehicular 2024

Armonia Divina

 

Directorio

Directora General:

Lic. Rocío Rivera Méndez

 

Asesora Jurídica:

Mtra. Monserrat Minerva Cobos

 

Fotografía:

nuestroenfoque.mx

 

Webmaster:

veranet.com.mx

 

Para contactarnos:

redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227

External links are provided for reference purposes. The World News II is not responsible for the content of external Internet sites.
Template Design © Joomla Templates | GavickPro. All rights reserved.