turismo vision

A+ A A-

XALAPA, VER.- El Coordinador Estatal enfatizó que fue un verdadero agravio al instituto que representa la mala interpretación de una ley por parte del Consejo General cuyo único objetivo es beneficiar directamente a un partido político con el que tienen un acuerdo, "hay conveniencia para ciertas personas", por tal motivo Movimiento Ciudadano pedirá la remoción de los Consejeros electorales que votaron a favor.

Argumentó que el OPLEV debe dar certeza en la asignación de Diputados, atendiendo lo que al respecto marca la normatividad jurídica, así como la hiciera la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial la cual validó los lineamientos de candidaturas en Nuevo León, donde se señala que los ajustes por paridad deben iniciar por el partido que obtuvo menor porcentaje de votación y solo se debe continuar con el siguiente partido una vez que se agota toda posibilidad de sustitución, en el caso de Veracruz, los lineamientos son al revés, los ajustes se deben realizar en los partidos de mayor porcentaje.

Dijo que Movimiento Ciudadano sostiene que, con la aprobación del proyecto de asignación de curules, las consejeras y consejeros electorales del Consejo General del Ople-Veracruz, faltaron a su deber al soslayar la aplicación imparcial de la fórmula de asignación de Diputados, así como cumplir con el artículo 151 numeral 2 del Reglamento para las candidaturas a cargo de elección popular para el estado y demás relativos; agraviando, con esto, a varios partidos y privilegiando a uno, si no es que a dos. El Consejo General faltó a su deber, en detrimento de la certeza, al sustraerle, es decir, suprimirle engañosamente, a Movimiento Ciudadano, una curul en el proyecto de Acuerdo que se aprobó. Es por ello que, acudirán a las instancias jurisdiccionales para hacer valer su derecho.

Se pronunció públicamente en contra de los actos arbitrarios en la pasada sesión del Consejo General del Ople-Veracruz con motivo de la asignación de diputaciones de representación proporcional, una sesión que parte de la mala fe y el engaño, pues recordó que en el mes de julio fueron testigos de la filtración del proyecto de asignación de diputaciones, que terminó en medios de comunicación. Y por si fuera poco, también, un consejero, publicó en redes sociales la integración del Congreso Local, y la asignación de género, hechos a los que nunca le hicieron objeción, a pesar de que se utilizaron los logos oficiales del organismo.

Esto nos muestra, afirmó el dirigente, que hay prácticas que se repiten tanto, que parecieran ley no escrita, donde un instituto pasa de la imparcialidad, a servir a intereses particulares, lo que nos lleva a concluir que hay un comportamiento parcial y tendencioso de este Organismo, pues recordó que se tomaron vacaciones por quince días hábiles, provocando la reducción de tiempos para atender la cadena de impugnación al emitir el dictamen el sábado pasado; y dado que el 5 de noviembre deberá instalarse el Congreso del Estado, los tiempos se reducen en perjuicio de todos los partidos políticos y de la sociedad en general, que ve traicionada su confianza y violentado su derecho.

Es una lástima, precisó, que este Organismo que atendió con transparencia y profesionalismo dos transiciones gubernamentales y que se había venido caracterizando como un árbitro imparcial, ahora lo veamos entregado a intereses distintos para los que fue creado, perdiendo su autonomía y atentando contra los principios rectores que le deben regir y que dicen proteger, porque ¿Cómo se explica que con la misma estadística de votación a Movimiento Ciudadano en un proyecto se le otorguen 3 curules y en otro proyecto se le otorguen 2? ¿Cómo se explica eso? y sobre todo en la aplicación de la paridad sustantiva.

No puede, no debe, un Consejo General como éste, transgredir y violentar la norma electoral de manera impune. El fundamento para este acuerdo, su origen, fue para proteger la representación de las minorías, pero ellos actúan al revés, protegiendo los intereses de los mayoritarios, violentando una norma que ellos mismos aprobaron, por qué utilizar un racero y darles trato igual a los partidos políticos cuando no son iguales. Para qué esta norma, que en teoría protege a los que hoy vulneran. Cuando de ajustes se trata, la cuota de género la deben pagar los partidos mayoritarios. Por tanto, protestó enérgicamente por la aprobación de un proyecto que agravia a su partido y que carece de sustentación jurídico-electoral.

Por último comentó que con lo expresado Movimiento Ciudadano busca, en la mayor medida, hacer valer la decisión de las y los ciudadanos en la pasada elección.

Veracruz, Veracruz a 19 de Octubre del 2021.- El Olímpico Kevin Berlín Reyes y el Paralímpico Diego López Díaz, fueron elegidos ganadores del Premio Estatal del Deporte 2021 como Mejor Atleta Convencional y Adaptado, luego de efectuarse la reunión en donde se definieron a los ganadores en las categorías correspondientes a la convocatoria oficial.

Por tercer año consecutivo, la disciplina de clavados ha dominado el Premio Estatal del Deporte, luego de que en el 2019 lo ganara Kevin Berlín Reyes, en el 2020 Dolores Hernández Monzón y ahora en el 2021 nuevamente Kevin Berlín. Previamente, en el 2017 lo ganó Viviana Del Ángel Peniche.

Todos los ganadores de las categorías que marcó la Convocatoria

Oficial, fueron avalados y certificados ante el Notario 42, licenciado Pedro García Pensado, quien dio legalidad al proceso de elección que tuvo como sede el Hotel Double Tree by Hilton Veracruz, patrocinador del evento.

El para nadador veracruzano, Diego López Díaz, no tuvo rival en este galardón, debido a que sus tres medallas (un oro, una plata y un bronce), conseguidas en los Juegos Paralímpicos de Tokio 2021, fueron la mejor carta para ser elegido el mejor Atleta Adaptado del estado de Veracruz.

Diego López Díaz ganó medalla de oro en los 50 metros libres S3 con tiempo de 44.66 segundos, así como presea de plata en los 200 metros libres S3 con tiempo de 03:23.57 minutos y bronce en 50 metros dorso S3 con 45.66 segundos.

Mientras en la categoría Atleta Convencional, Kevin Berlín Reyes fue elegido por su cuarto lugar en los clavados en la prueba de plataforma sincronizados al hacer pareja con el regiomontano Diego Balleza. Diego López participó en sus segundos Juegos Paralímpicos (Río 2018 y Tokio 2020) y Kevin Berlín Reyes sus primeros Juegos Olímpicos en Tokio 2020.

En el rubro de Mejor Entrenador Convencional, el ganador fue el profesor Mario Vázquez Honorato, quien con su alumna Diana Paola Gómez Ruiz, aportaron nueve preseas a Veracruz en los Juegos Nacionales CONADE 2021 distribuidas en natación y Aguas Abiertas.

En tanto la categoría de Al Fomento, la Protección o el Impulso a la Práctica de los Deportes, el jurado calificador decidió otorgar el triunfo a Antonio Rojas Ortega, por su labor al frente del desarrollo de la disciplina de bádminton en el estado de Veracruz.

Asimismo, el jurado calificador que estuvo integrado por expertos en materia deportiva, decidió declarar desierta la categoría de Entrenador Adaptado, luego de que la única propuesta Yasmín Fernanda Rodríguez Trejo, no cumplió con los lineamientos establecidos dentro de la convocatoria oficial.

El monto del Premio Estatal del Deporte 2021 es de 130 mil pesos, 30 mil pesos para cada ganador de las categorías, así como 30 mil divididos entre dos atletas y diez mil pesos a la categoría de Fomento al Deporte.

PREMIO ESPECIAL

Al declararse desierta la categoría de Entrenador Adaptado, el jurado calificador decidió repartir los 30 mil pesos entre dos deportistas de Veracruz, 15 mil pesos a la olímpica Sofía Reinoso Díaz Barriga quien fue la representante de México en canotaje slalom en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020.

Así como 15 mil pesos para la triple medallista mundial Sub 17 en levantamiento de pesas, la originaria de Tlalixcoyan Ángeles Cruz Hernández, quien obtuvo un oro y dos bronces en el Mundial efectuado en Jeddah, Arabia Saudita.

MENCION ESPECIAL

Asimismo, el jurado calificador decidió otorgar un reconocimiento a la representante de Veracruz, Nely Edith Miranda Herrera, quien pese a que no estuvo dentro de la lista de propuestas, sí para reconocerle su trayectoria como una leyenda paralímpica de México, al haber ganado medalla de bronce en los Juegos Paralímpicos de Tokio 2020.

Nely Miranda Herrera ha ganado dos medallas de oro en Beijing 2008, así como un bronce en Río 2016 y mismo metal en Tokio 2020, Además, de reconocerle que es todo un ejemplo a seguir tanto en el deporte como en la vida misma.

La reunión estuvo encabezada por el director general del Instituto Veracruzano del Deporte, José Alberto Nava Lozano, quien estuvo acompañado por el Subdirector de Desarrollo del Deporte, Jorge Armando García Bautista, así como la Subdirectora Administrativa, María Fernanda Alonso Arellano, el Secretario Técnico, Héctor Ruiz Escalante, además del jefe de la oficina de Calidad para el Deporte, Rodrigo Francisco González Calvo.

La ceremonia de entrega del Premio Estatal del Deporte 2021, se realizará el próximo 20 de Noviembre en Boca del Río, con la presencia del Gobernador del Estado, Cuitláhuac García Jiménez en horario aún por designar.

 

 

Veracruz, Ver; a 19 de octubre de 2021.-En el marco de la conmemoración del Día Mundial de los Animales, ocurrido el pasado 04 de octubre, y como parte de las políticas de la actual administración por el Bienestar de los Animales, el Presidente Municipal de Veracruz, Fernando Yunes Márquez, inauguró el Centro de Salud Animal II, ahora ubicado en las instalaciones del Parque Reino Mágico.

El alcalde informó que se destinó una inversión de casi medio millón de pesos para la rehabilitación y equipamiento del lugar, al cumplir una de sus promesas de campaña: “Nos comprometimos desde la campaña a crear un nuevo Centro de Salud Animal donde se acercara este tipo de servicios a la sociedad”.

Centro de Salud Animal IIEl centro arranca operaciones a partir de hoy y entre los servicios que ofrecerá se encuentran: consulta médica con un costo de 40 pesos, esterilización (100 pesos), desparasitación (De 50 a 100 pesos); baño garrapaticida (60 pesos) y vacuna antirrábica gratuita. El Centro brindará atención al público de lunes a viernes, en horario de 9:00 de la mañana a 4:00 de la tarde.

“Recordar que el Centro de Salud Animal I lo remodelamos el primer año de la administración, pues era muy difícil hacer intervenciones o atenciones a los animales en las condiciones en las que estaba”, manifestó el munícipe al reiterar que un compromiso de la administración que encabeza es proteger y brindar vida digna a los animales.

Prevencion trata de personas en Veracruz

Buscador

Ordenamiento vehicular 2024

Armonia Divina

 

Directorio

Directora General:

Lic. Rocío Rivera Méndez

 

Asesora Jurídica:

Mtra. Monserrat Minerva Cobos

 

Fotografía:

nuestroenfoque.mx

 

Webmaster:

veranet.com.mx

 

Para contactarnos:

redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227

External links are provided for reference purposes. The World News II is not responsible for the content of external Internet sites.
Template Design © Joomla Templates | GavickPro. All rights reserved.