turismo vision

A+ A A-

BOCA DEL RIO, VER.- La prioridad de la actual administración municipal de Boca del Río, es asegurar que, en el camino a la modernidad, nadie se quede atrás, manifestó Juan Manuel Unánue Abascal, resaltando que el Plan Municipal de Desarrollo (PMD) está listo y próximo a presentarse.

“Es un plan que construimos y que está apegado a los lineamientos que necesitan los ciudadanos y la ciudad a través de foros de participación ciudadana, foros abiertos, un plan que fue aprobado por el Congreso del Estado y pues vamos a cumplir a cabalidad todo lo que plasmamos”.

Recalcó, que el PMD significa trazar con claridad los objetivos, metas y prioridades, para el buen desarrollo de la ciudad, y que en este caso, son temas viables y “posibles económicamente”.

Asimismo, Juan Manuel Unánue expresó que los ciudadanos son testigos que desde el primer minuto de su gobierno se está trabajando de manera incansable para consolidar a Boca del Río como lo mejor de Veracruz.

“Tenemos un presupuesto menor a los 700 millones de pesos de manera general para este año, el cual se invertirá con eficiencia y transparencia, sumándose, además, la recaudación, impulsando más proyectos en beneficio de los boqueños”.

Con la aprobación del Plan de Obras Municipal y el Plan General de Inversión, se espera que, a finales de mayo, se inicien las acciones de infraestructura.

El Plan Municipal de Desarrollo no solo está integrado por obras, “es importantísimo el tema de la seguridad pública, tenemos una policía que se está coordinando perfectamente bien con la Policía Naval, Fuerza Civil y Policía Estatal. También igual de importante es el tema ambiental, importante el cuidado de las mujeres, de los niños, de los jóvenes, importante también el tema educativo, del desarrollo social, es un plan viable”.

Todo el municipio será beneficiado, desde la importante zona turística que recibe a miles de visitantes al año, con un equipamiento apto y en buenas condiciones, así como en las colonias, donde, por ejemplo, se repavimentarán y pavimentarán vías de comunicación con concreto hidráulico.

Por último, el Alcalde de Boca del Río, Juan Manuel Unánue Abascal, estimó que en unas 3 o 4 semanas estaría presentando el plan de obras.

Boca del Río, Ver. 2 de mayo de 2022.- En el marco de la celebración por el Día del Niño, el Comité de Damas CMIC Veracruz-Puerto realizó el conservatorio “Hablemos de Autismo”, en donde se compartió información para el público en general de cómo conducir a los pequeños que tienen esta condición.

El evento tuvo lugar en el salón de usos múltiples de la CMIC Veracruz y estuvo a cargo de tres destacados panelistas expertos en el tema: Edel López Aguilar, coordinador general de Atención a la Neudiversidad; Luis Felipe Ubaldo Martell León, director general del Centro Educativo DIAA, AC. y Carlos Alberto Campos Almeyda, psicólogo clínico y Máster en Educación.

La presidenta del Comité de Damas CMIC Veracruz-Puerto, Erika Andrade de Alardín, se dijo muy emocionada por la gran respuesta que la sociedad veracruzana tuvo a esta convocatoria.

Incluso, dijo, fueron muchas las personas que siguieron la transmisión por las redes sociales, por lo que subrayó la importancia de dotar a los pequeños de herramientas que coadyuven en su desarrollo dentro de la sociedad.

“Surge como una inquietud que teníamos como equipo tomando en cuenta que en el mes de abril se celebra el día Mundial del Autismo. No teníamos pensado esta excelente respuesta de la sociedad, por lo que estamos trabajando en algunas actividades, como las llamadas cadenas de ayuda, las cuales realizamos una cada mes”, explicó.

La presidenta comentó que como boleto de acceso se recibieron donaciones de juguetes, los cuales fueron repartidos entre los hijos de los trabajadores de la industria de la construcción.

En el evento estuvo presente el presidente del organismo empresarial, Jorge Alardín Cordova, quien reconoció el arduo trabajo que lleva a cabo el equipo de damas de la CMIC.

Coatzacoalcos, Ver., 2 de mayo de 2022.- Como parte de las acciones preventivas que encabeza la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), a través de Policía Estatal, se logró el resguardo de 93 personas migrantes originarias de Ecuador, Honduras, Guatemala, Nicaragua y Cuba, en los municipios de Cosoleacaque y Agua Dulce.

Durante un operativo de vigilancia en la carretera antigua Coatzacoalcos-Canticas, en el municipio de Cosoleacaque, en coordinación con personal de SEDENA y Guardia Nacional, los oficiales resguardaron a 43 migrantes, entre ellos dos menores de edad, que solicitaron su auxilio.

Asimismo, en el municipio de Agua Dulce, en el marco del Operativo Coordinado Interestatal Veracruz-Tabasco, en conjunto con personal de SEDENA, Guardia Nacional, la Policía Estatal de Tabasco y el Instituto Nacional de Migración (INM), hallaron en una camioneta a 50 personas extranjeras, entre las cuales hay un menor, durante un filtro de inspección y protección ciudadana ubicada sobre la carretera federal 180, Coatzacoalcos - Villahermosa.

A las personas migrantes se les brindó asistencia médica y alimentación, de acuerdo con el protocolo correspondiente, luego fueron puestas bajo custodia del Instituto Nacional de Migración (INM) para determinar su situación en el país.

Prevencion trata de personas en Veracruz

Buscador

Ordenamiento vehicular 2024

Armonia Divina

 

Directorio

Directora General:

Lic. Rocío Rivera Méndez

 

Asesora Jurídica:

Mtra. Monserrat Minerva Cobos

 

Fotografía:

nuestroenfoque.mx

 

Webmaster:

veranet.com.mx

 

Para contactarnos:

redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227

External links are provided for reference purposes. The World News II is not responsible for the content of external Internet sites.
Template Design © Joomla Templates | GavickPro. All rights reserved.