Propone Jaime de la Garza, la creación de Procuraduría de la Defensa de Personas Mayores
Published in LocalXALAPA, VER.-El diputado Jaime Enrique de la Garza Martínez propuso, mediante una Iniciativa de Decreto que adiciona diversas disposiciones a la Ley de los Derechos de las Personas Mayores para el Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, la creación de la Procuraduría de la Defensa de los Derechos de las Personas Mayores, como parte de la estructura orgánica del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF).
Al hacer uso de la palabra durante la Primera Sesión Ordinaria del Segundo Período de Sesiones Ordinarias del Primer Año de Ejercicio Constitucional, el legislador aludió el Artículo 5 de la citada ley que enuncia los derechos de las personas mayores: de integridad, dignidad y preferencia; de certeza jurídica; de salud, alimentación y familia; de educación; de trabajo; de asistencia social; de participación y de acceso a servicios; sin embargo, observó que en Veracruz el marco legal referido carece de una instancia especializada en la atención y defensa de los derechos de este sector social.
La idea central –explicó- es que, desde el Estado, como una política pública, se reconozca y defienda a quienes ahora corresponde cuidar y proteger. En virtud de lo cual, consideró "necesario que los adultos mayores tengan garantizado el respeto pleno de sus derechos, eliminando cualquier situación de vulnerabilidad que pueda afectarles".
Entre las principales atribuciones que dicha Procuraduría tendría, se encuentran las de impulsar, promover y defender el reconocimiento y ejercicio pleno de los derechos de los adultos mayores, orientar, asesorar y asistir gratuitamente cualquier asunto legal en que el adulto mayor tenga un interés jurídico personal, así como recibir y atender las denuncias referentes a la violación o incumplimiento de las disposiciones jurídicas aplicables y conocer e investigar sobre actos, hechos u omisiones que constituyan violaciones a la legislación en materia de adultos mayores.
Jaime Enrique de la Garza agregó que, mediante la Procuraduría que propone, las personas adultas mayores estarían sujetas a la protección del Estado a través de las instituciones públicas y privadas para que se les brinde las mejores condiciones de atención que requieran.
La Iniciativa de Decreto que adiciona un Capítulo Décimo, denominado De la Procuraduría de la Defensa de los Derechos de las Personas Mayores, que incluye los artículos 39, 40, 41, 42, 43, 44, 45 y 46, a la Ley de los Derechos de las Personas Mayores para el Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, fue turnada a la Comisión Permanente de Derechos Humanos y Atención a Grupos Vulnerables.
Alejandro Ávila/Veracruz, Ver.- Tres denuncias fueron interpuestas por el Ayuntamiento de Alvarado en contra del ex alcalde Bogar Ruiz Rosas, confirmó la presidenta municipal Lizzette Álvarez Vera.
La edil verde ecologista aseguró que, ellos sí podrán demostrar ante las instancias correspondientes los presuntos desvíos de recursos en que habría incurrido el ex alcalde.
"La verdad es que no se encuentra bien, pienso que le está afectando el que el Ayuntamiento haya procedido a realizar las denuncias, no es una decisión personal, es un acuerdo de Cabildo, en donde Cabildo en pleno y por unanimidad determinó que, las denuncias fueran interpuestas en tiempo y forma ante la Fiscalía General de la República (FGR), ante la Fiscalía General del Estado (FGE), ante la Fiscalía Especial en materia de Combate a la Corrupción, y tenemos selladas y firmadas las denuncias en tiempo y forma", subrayó.
Álvarez Vera mencionó que, estás denuncias refieren a desvío de recursos, obras inconclusas y obras reportadas como finalizadas y que nunca se iniciaron.
"Tenemos obras inconclusas y obras fantasmas que nunca se realizaron (...) no puedo darles la cantidad, estoy dandoles los datos de manera general, los datos en específico se encuentran dentro de las denuncias, y será el ORFIS y la Fiscalía los encargados de responder", puntualizó.
Alejandro Ávila/ Veracruz, Ver.- El bajo crecimiento y la inflación son producto de la poca inversión pública y privada qué existe en México, aseguró el Senador, Julen Rementería del Puerto.
El panista mencionó qué, la discusión de la Reforma Electoral (que se votará hasta septiembre) es un distractor para no hablar de los temas relevantes cómo son, salud, educación, seguridad, generación de infraestructura, e inversión pública y privada.
"El país está realmente en un problema muy serio, porque la inversión, la pública y la privada ha caído muchísimo y genera condiciones de muy poco desarrollo, es más, no permite condiciones de desarrollo, y por eso tenemos la inflación, y por eso tenemos la baja de crecimiento, y por eso tenemos las condiciones tan deplorables qué se tienen, permítame la expresión, en materia económica nuestro país", dijo Julen Rementería.
El coordinador del Grupo Parlamentario del PAN en el Senado lamentó que, el Gobierno Federal quiera "polarizar" las discusiones en el Congreso de La Unión, pues existen prioridades de la ciudadanía que deben ser atendidas a la brevedad.
Julen Rementería refirió que, el Instituto Nacional Electoral (INE), es un árbitro imparcial, tanto que ratificó el triunfo del presidente Andrés Manuel López Obrador, pues es lo que había votado la mayoría de los mexicanos; es por ello qué se considera ilógico qué se le quieren restar facultades al INE y se le acuse de servir a la oposición.
Buscador
Directorio
Directora General:
Lic. Rocío Rivera Méndez
Asesora Jurídica:
Mtra. Monserrat Minerva Cobos
Fotografía:
Webmaster:
Para contactarnos:
redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227