Patricia Aguilar Pardo. Veracruz, Ver. 3 de mayo del 2022.- El ayuntamiento de Veracruz destinará el 60% de su presupuesto para trabajos de pavimentación de calles y avenidas en diferentes colonias y fraccionamientos de la ciudad, además, considera invertir 80 millones de pesos para atender baches y hundimientos.
La presidenta municipal de Veracruz, Patricia Lobeira Rodríguez, acudió está mañana a las instalaciones de la Cámara Nacional de la Industria de la Construcción (CMIC) delegación Veracruz, enfatizó que los callejones del centro de la ciudad también seran atendidos.
"Ya presentamos las obras que vamos a hacer en la administración, en los cuatro años, que las obras las hagan gente de Veracruz, las que se dedican a eso, pero que sean veracruzanos los que se dediquen a esas obras. En los cuatro años son alrededor de mil 200 millones de pesos lo que se invertirán en este rubro".
En este tenor, Lobeira Rodríguez manifestó que también darán mantenimiento a todos los parques, unidades deportivas y espacios públicos de la ciudad.
Finalmente, dijo que el 25% del presupuesto será destinado para rescatar y mejorar la imagen del Centro Histórico.
Por otra parte, la autoridad municipal dió a conocer que en los próximos días realizará un recorrido en las instalaciones del ex penal de Allende, acompañado del director de Obras Públicas, Luis Román Campa Pérez, y proyectar el uso que podrían darle al a este lugar.
CIUDAD DE MEXICO.- Este martes, un sistema anticiclónico en niveles medios de la atmósfera originará una nueva onda de calor, la tercera de la temporada en la mayor parte de México con temperaturas máximas de 40 a 45 grados Celsius en, norte y suroeste de Campeche, el oeste de Chiapas, el suroeste de Chihuahua, el norte y noroeste de Guerrero, el norte y sur de Jalisco, el oeste de Michoacán, Morelos, el este y noreste de Nayarit, el centro-este de Oaxaca, el norte de Sinaloa, el occidente de Tabasco y el norte y sur de Veracruz; de 35 a 40 grados Celsius en el suroeste de Coahuila, Colima, el noreste de Durango, el norte de Hidalgo, el este de Nuevo León, el norte y suroeste de Puebla, el norte de Querétaro, el este de San Luis Potosí, el sureste de Sonora, el oeste y centro de Tamaulipas, el oeste de Yucatán y el sur de Zacatecas, y de 30 a 35 grados Celsius en Aguascalientes, el noroeste de Baja California, el sur de Baja California Sur, el suroeste del Estado de México, el noreste de Guanajuato y Quintana Roo.
En contraste, durante la mañana se prevén temperaturas mínimas de -5 a 0 grados Celsius en el oeste y suroeste de Chihuahua y el oeste y noroeste de Durango, y de 0 a 5 grados Celsius en el norte de Baja California, el este y norte de Sonora y el oeste de Zacatecas, además de heladas en zonas altas de Chihuahua y Durango.
Se pronostican lluvias puntuales fuertes (de 25 a 50 milímetros [mm]) en Chiapas; intervalos de chubascos (de 5 a 25 mm) en Coahuila, Estado de México, Nuevo León, Hidalgo, Puebla, Quintana Roo, Tamaulipas, Tlaxcala y Veracruz, y lluvias aisladas (de 0.1 a 5 mm) en Campeche, Ciudad de México, Oaxaca, Querétaro, San Luis Potosí y Yucatán. Las lluvias podrías acompañarse de descargas eléctricas y posibles granizadas en Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.
Asimismo, se prevén vientos con rachas de 60 a 70 kilómetros por hora (km/h) y tolvaneras en Chihuahua, Coahuila, Durango, Nuevo León, Sonora y Tamaulipas, y rachas de 50 a 60 km/h en Baja California, Campeche, San Luis Potosí, Yucatán y Zacatecas, así como condiciones para el desarrollo de torbellinos en el norte de Coahuila en el transcurso de la tarde.
Las lluvias y los vientos serán ocasionados por una línea seca que permanecerá sobre el noreste del país, interaccionará con un frente frío sobre el sur de Estados Unidos de América y la entrada de aire cálido y húmedo del Golfo de México y por canales de baja presión sobre el oriente y sureste de la República Mexicana, en combinación con inestabilidad en niveles altos de la atmósfera,
Pronóstico por regiones
En el Valle de México se prevé ambiente matutino templado, cielo medio nublado por la tarde-noche, descargas eléctricas en zonas de lluvia y viento del sureste de 10 a 20 km/h con rachas de hasta 40 km/h. En la Ciudad de México se espera temperatura mínima de 13 a 15 grados Celsius y máxima de 29 a 31 grados Celsius, y en Toluca, Estado de México, mínima de 6 a 8 grados Celsius y máxima de 24 a 26 grados Celsius.
Para la Península de Baja California se pronostica ambiente frío por la mañana en zonas serranas de Baja California, bancos de niebla en la costa occidental de la entidad, ambiente vespertino de cálido a caluroso, cielo con nubes dispersas la mayor parte del día y viento del oeste y noroeste de 10 a 25 km/h con rachas de 50 a 60 km/h en Baja California y Golfo de California.
Las previsiones meteorológicas en el Pacífico Norte son de ambiente matutino frío en zonas serranas, de caluroso a muy caluroso por la tarde, cielo parcialmente nublado durante el día y viento del suroeste de 10 a 25 km/h con rachas de 60 a 70 km/h y tolvaneras en Sonora.
Se pronostica, para el Pacífico Centro, ambiente fresco por la mañana, de caluroso a muy caluroso al atardecer, cielo parcialmente nublado la mayor parte del día y viento de componente oeste de 15 a 30 km/h en la región, con rachas de hasta 50 km/h en Jalisco, Michoacán y Nayarit.
En el Pacífico Sur se prevé ambiente matutino fresco con cielo parcialmente nublado, muy caluroso y nublado hacia la tarde, cielo parcialmente nublado la mayor parte del día en Guerrero, descargas eléctricas y posible caída de granizo en zonas de tormenta y viento de componente sur de 10 a 20 km/h con rachas de 40 km/h en Chiapas y Oaxaca.
Para los estados de la vertiente del Golfo de México, se pronostica ambiente de fresco a templado con cielo medio nublado en la mañana, de caluroso a muy caluroso y nublado durante la tarde, descargas eléctricas y posibles granizadas en zonas de lluvia y viento del este y sureste de 10 a 25 km/h con rachas de 60 a 70 km/h y tolvaneras en Tamaulipas.
Las condiciones atmosféricas en la Península de Yucatán serán de ambiente matutino templado y cielo medio nublado durante la mañana, ambiente de cálido a caluroso y cielo nublado durante la tarde, descargas eléctricas en zonas de lluvia y viento del este y noreste de 10 a 25 km/h con rachas de 50 a 60 km/h en Campeche y Yucatán.
En los estados que conforman la Mesa del Norte, se prevé cielo parcialmente nublado con ambiente matutino muy frío y heladas en sierras de Chihuahua y Durango, cielo parcialmente nublado y ambiente de cálido a caluroso nublado durante la tarde y noche, descargas eléctricas y posible caída de granizo en zonas de tormenta, así como viento de dirección variable de 15 a 30 km/h con rachas 60 a 70 km/h y tolvaneras en Chihuahua, Coahuila, Durango y Nuevo León, y rachas de 50 a 60 km/h en San Luis Potosí y Zacatecas.
Finalmente, para las entidades de la Mesa Central se pronostica ambiente fresco con cielo parcialmente nublado durante la mañana, cálido y nublado al atardecer, además de descargas eléctricas, posibles granizadas en zonas de lluvia y viento de dirección variable de 10 a 25 km/h con rachas de hasta 50 km/h en zonas de lluvia.
Se exhorta a la población a mantenerse informada sobre las condiciones meteorológicas mediante las páginas de internet www.gob.mx/conagua y https://smn.conagua.gob.mx, en las cuentas de Twitter @conagua_mx y @conagua_clima, y de Facebook www.facebook.com/conaguamx, así como en la aplicación para dispositivos móviles ConaguaClima, donde se puede consultar el pronóstico por municipio.
El pronóstico meteorológico especial para zonas donde se ubican hospitales que atienden COVID-19 se encuentra disponible en el enlace https://smn.conagua.gob.mx/es/pronostico-meteorologico-covid-19.
1, 200 mdp se destinará para obra pública durante la gestión de la Alcaldesa Patricia Lobeira
Published in LocalVeracruz, Ver., 03 de mayo de 2022.- La alcaldesa Patricia Lobeira de Yunes informó que destinará alrededor de mil 200 millones de pesos para realizar obras en beneficio de las y los veracruzanos, durante sus 4 años de gobierno.
Indicó que el 60% de este presupuesto será destinado para pavimentación de calles y avenidas; además, al menos 80 millones de pesos será utilizado para atender baches y hundimientos.
Asimismo dijo que un 25% del presupuesto será destinado a obras para rescatar y mejorar la imagen del Centro Histórico. “Con apoyo del INAH, CFE, Grupo MAS, lograremos mejorar las condiciones de infraestructura y espacios públicos del primer polígono del centro”.
La Alcaldesa dio a conocer que también se dará mantenimiento a los 80 parques y unidades deportivas que tiene el municipio, así como a diversos espacios públicos de la ciudad.
Resaltó la importancia de los proyectos que se tienen para transformar los lugares de recreación familiar como son el parque zoológico Miguel Ángel de Quevedo (Viveros), el parque Reino Mágico y el Parque de la Pinera.
“Toda la obra pública será realizada por empresas veracruzanas; en mi administración nos comprometemos a seguir apoyando al sector de la construcción, por ello, mediante el Eje “Veracruz Transforma” estaremos trabajando en obras que beneficien a todos los veracruzanos”, afirmó.
En la reunión que sostuvo la alcaldesa Patricia Lobeira de Yunes con los integrantes de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción Delegación Veracruz Puerto (CMIC) para la firma de un convenio de vinculación.
Buscador
Directorio
Directora General:
Lic. Rocío Rivera Méndez
Asesora Jurídica:
Mtra. Monserrat Minerva Cobos
Fotografía:
Webmaster:
Para contactarnos:
redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227