turismo vision

A+ A A-

Patricia Aguilar Pardo. Veracruz, Ver. 2 de mayo del 2022.- Los tradicionales desfiles para conmemorar el Día del Trabajo podrían ya no realizarse, después que, la concentración masiva de trabajadores en la Macroplaza del Malecón de Veracruz arrojo resultados positivos.
Al respecto, la alcaldesa de Veracruz, Patricia Lobeira Rodríguez, no descartó que, el acto masivo realizado ayer en la Macroplaza de Veracruz pueda repetirse en años subsecuentes.
"Así me lo pidieron ellos, los líderes de los diferentes sindicatos, nosotros les dimos todas las oportunidades para llevarlos a cabo y si ellos deciden que así sea todos los años que, así sea".
De igual manera,.la alcaldesa de Veracruz destacó la buena relación que mantiene con el sindicato de trabajo municipales, comentó que ya está analizando el pliego petitorio, relacionado al contrato laboral y espera que en breve darles una respuesta a sus demandas.
Cabe mencionar que por primera ocasión se realizó en la macroplaza del malecón porteño la celebración del Día del Trabajo, en dónde participaron 142 organismos sindicales adheridos al Congreso del Trabajo e independientes
Con este evento cívico se recordó la loable labor de hombred y mujeres que lucharon por obtener una vida más justa.

CLAROSCUROS

Veracruz 2024: Rocío Nahle, Sergio Gutiérrez en un MORENA dividido, y José Yunes por un PRI urgido de aliados...

José Luis Ortega Vidal

(1)

- Si va Pepe Yunes...cuenta conmigo...
+++
- Mira, no soy priista, pero si es Yunes, Pepe, Pepe Yunes...voto por él
+++
- El PRI está “pelado”, pero con Pepe Yunes apoyado por otros partidos de oposición, se puede levantar...
+++
- Yo creo que es el Movimiento Ciudadano... si Dante Delgado lo candidatea y hacen equipo todos los de oposición, Pepe Yunes sería gobernador.
-
(2)

El reportero recorrió Veracruz de sur a norte y levantó opiniones entre periodistas, ciudadanos de a pie, amas de casa, analistas de café, en torno a un personaje político: el diputado José Yunes Zorrilla.
Las frases anteriores, son producto de breves charlas al respecto.

(3)

A la altura de Las Matas, un ejido a la salida de Minatitlán en dirección a Coatzacoalcos, se ubica una mega lona...
Ahí aparece la imagen de Sergio Gutiérrez Luna con una frase breve pero contundente: “Líderes de Veracruz”.
En Veracruz y Xalapa numerosos articulistas mencionan al diputado minatitleco -y presidente de la Mesa Directiva de la Cámara Baja- como un aspirante serio a la candidatura de MORENA al gobierno de Veracruz en el 2024...
Empresarios de Poza Rica -platican al reportero- recientemente dialogaron con Gutiérrez Luna y le pidieron una cita para platicar sobre su proyecto...
En mayo sería el encuentro...
Petroleros de la Sección 10 de Minatitlán están con Sergio Gutiérrez; Saúl Wade trabaja muy cerca del político...
Por fin Gutiérrez Luna ya es conocido y reconocido en el gobierno estatal, al grado de que el Secretario de Gobierno -Erick Patrocinio Cisneros Burgos- hasta lo denomina “mequetrefe” vía declaraciones a medios de comunicación...(1)
Maestros de la Sección 32 -con más de 100 mil afiliados- han intercambiado puentes y apoyan al legislador...
También representantes de la sociedad civil, pescadores de sur y norte, campesinos, productores del campo desde Alto Lucero, Minatitlán, Acayucan, Isla, Tamiahua, Martínez de la Torre, la huasteca, el totonacapan e incluso ganaderos de la Unión del Sur -con 35 mil integrantes- a cargo de Jacob Abel Velasco Casarrubias se han sentado a la mesa con “gutierritos”, nuevo apodo impuesto al legislador que jugó al balón -indebidamente- con Luis Hernández en la Cámara de Diputados...
Lo de “gutierritos” constituye un nuevo capítulo de ataque mediático al rival cuyo crecimiento es obvio e imparable en el escenario de lucha por el poder...
Ya se acabó la campaña del: “no lo conozco”, “nadie lo conoce”, “es un desconocido”, que cumplió su ciclo y no habría dados los resultados deseados...
Ahora arribaron el insulto, descortesía de parte del gobernador Cuitláhuac García de no saludar durante un evento encabezado por el presidente de la República al cual se invitó a ambos personajes...
También se dio paso a la instrucción de endilgar sobrenombres para impulsar el menosprecio...
En fin, nada nuevo, todas éstas son acciones para atacar a un rival colocado ya en el ring político, pues si tu enemigo no está a tu nivel ¿para qué te ocupas de él?

(4)

Hasta hace un año sólo se pensaba en una precandidata fuerte, sólida, consolidada, prácticamente sin freno ni competencia para relevar a Cuitláhuac García Jiménez: la titular de la Secretaría de Energía Rocío Nahle García...

(5)

Hay legisladores integrados al equipo de Manuel Huerta Ladrón de Guevara, el delegado federal con más poder en Veracruz y control de Bienestar en una entidad clave para su amigo Andrés Manuel López Obrador.
Huerta Ladrón de Guevara es hosco en su trato personal; de pocas palabras, desconfiado; pero frente a su falta de simpatía y empatía hay pros innegables: su eficacia al frente del cargo en el cual cumplirá cuatro años y un colmillo retorcido en la operatividad política tanto partidista como burocrática...
Acaso la legisladora más representativa del huertismo sea la periodista y académica de la UV Rosa María Hernández Espejo, aspirante -con fuerza- a la candidatura del 2025 a la alcaldía del puerto de Veracruz, hasta donde llegó muy joven desde su natal Huatusco...
La pupila política de Manuel Huerta le ganó al PAN en el puerto jarocho durante los comicios del 2021 y goza de prestigio en los laberintos del poder, hasta el momento...
Ahí la lleva, pues.
Ocurre, por otra parte, que en el Palacio de San Lázaro la bancada veracruzana de MORENA está dividida...
Hay quienes -por órdenes del gobernador- rechazan a Sergio Gutiérrez Luna y hay quienes -por acuerdos con Manuel Huerta Ladrón De Guevara- lo respaldan...
Igual hay morenos que desde el Congreso de Veracruz apoyan al nativo de Minatitlán, nomás que lo hacen bajo el agua para que no vuelen sus cabezas...

(6)

A un año y medio de iniciar el proceso electoral 2023-2024, tenemos a tres precandidatos fuertes para la gubernatura de Veracruz: Rocío Nahle García y Sergio Gutiérrez Luna por MORENA, así como José Yunes Zorrilla por el PRI y su irremediable búsqueda de partidos aliados como el MC o el PAN, fundamentalmente...

(1) Sergio Gutiérrez es un “mequetrefe”: Eric Cisneros – RCK Noticias

Ciudad de México, a 02 de mayo de 2022.- La evidente escalada de enfrentamientos este año entre la Guardia Nacional y el crimen organizado en algunas zonas rojas del país, especialmente en municipios de Michoacán, Guanajuato, Sonora y Zacatecas, y que ya suman 346 a nivel nacional del 2019 a la fecha (de acuerdo a un informe de la SSyPC), podría ser el principio del fin de “los abrazos y no balazos”, y la base de una estrategia contundente para combatir la violencia, afirmó el Lic. Alejandro Desfassiaux, experto en temas de seguridad y Presidente de Grupo Multisistemas de Seguridad Industrial (GMSI).

Tan solo en Michoacán se han registrado 68 enfrentamientos entre la Guardia Nacional y el crimen organizado. En el estado existe una aguerrida disputa entre Cárteles Unidos y el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), y se ha registrado un alarmante incremento de homicidios, masacres y desapariciones en los últimos meses. La serie de pugnas entre estas células criminales ha orillado a más de 35 mil michoacanos a dejar sus residencias y cultivos, por temor a que sean asesinados.
El cobro de piso es otra de las situaciones a las que se enfrentan los oriundos de las zonas de mayor conflicto y es uno de los problemas más arraigados del estado; por lo que el incremento del control territorial de la Guardia Nacional puede ayudar a disminuir este problema en el corto plazo, a fin de combatir a grupos criminales que poseen armas de alto calibre y con sorprendentes capacidades ofensivas. “Hay que entender que los grupos criminales tienen en la práctica las mismas capacidades armamentísticas, o en ocasiones mayores, que las de las propias autoridades”, mencionó.
Sonora, gobernado por el ex secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Alfonso Durazo, tiene registrados 34 enfrentamientos entre la Guardia Nacional e integrantes de la delincuencia organizada. Uno de sus principales problemas es el Cártel de Caborca, fundado por Caro Quintero, (quien es uno de los fugitivos más buscados por el FBI, que ofrece una recompensa de 20 millones de dólares por su captura: la cifra más alta en la historia para un narcotraficante), pues ha desatado una buena cantidad de enfrentamientos este año con la Guardia Nacional a lo largo de la costa occidental del estado.
El Presidente de GMSI calificó como un avance positivo que el Ejército haya recuperado recientemente comunidades en la sierra de Jerez en Zacatecas, tomadas por grupos delictivos, quienes obligaron a los pobladores de al menos 18 de ellas a huir de sus viviendas. Ante este panorama, fueron enviados a la entidad más de 200 elementos de la Guardia Nacional, quienes tienen como principal encargo tomar el control de la red carretera estatal, donde también se han registrado agresiones contra automovilistas.
A cuatro meses de la implementación de la estrategia de seguridad Plan Zacatecas II, se han tenido avances significativos, al comparar el primer trimestre de 2021 vs el mismo periodo del 2022 (con corte al 25 de marzo), pues hubo una disminución de 25.5% en los homicidios dolosos en el estado. Con la participación de la Guardia Nacional y la SEDENA se repelieron 49 agresiones, desarticularon 37 campamentos y se detuvo a 429 generadores de violencia.
Otro de los estados donde se están incrementando los enfrentamientos de la Guardia Nacional con el crimen organizado es Guanajuato, que lleva un total de 51 desde el 2019. “Desafortunadamente no se ha logrado hasta el momento disminuir más los homicidios, y sigue siendo el estado más violento del país. Guanajuato lleva 4 o 5 años incendiado, sin que las autoridades puedan hacer gran cosa”, detalló el especialista en seguridad.
El presidente municipal de San Miguel de Allende anunció la construcción de un cuartel de la Guardia Nacional en un terreno de seis hectáreas donado por un grupo de empresarios locales. Es muy plausible la unión de esfuerzos entre ese municipio, la SEDENA, la Guardia Nacional, y la iniciativa privada para fortalecer la seguridad; sin embargo, “es una lástima que en el resto del país se deje solas a estas instituciones por parte de autoridades estatales y municipales, que raramente coadyuvan para resolver estas problemáticas”, expresó.
Pese a los grandes esfuerzos que está realizando la Guardia Nacional y la SEDENA, México está muy lejos de pacificarse. Si el gobierno federal quiere enfrentar eficientemente a estas células criminales, tiene que hacerlo de manera contundente, y mostrar supremacía sobre la delincuencia organizada. De ahí la importancia de impulsar esta nueva estrategia y extenderla hacia otras zonas igualmente violentas; pues es fundamental dejar atrás la tibieza de “abrazos y no balazos” que claramente no funciona, explicó el Lic. Alejandro Desfassiaux, Presidente de Grupo Multisistemas de Seguridad Industrial.

Prevencion trata de personas en Veracruz

Buscador

Ordenamiento vehicular 2024

Armonia Divina

 

Directorio

Directora General:

Lic. Rocío Rivera Méndez

 

Asesora Jurídica:

Mtra. Monserrat Minerva Cobos

 

Fotografía:

nuestroenfoque.mx

 

Webmaster:

veranet.com.mx

 

Para contactarnos:

redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227

External links are provided for reference purposes. The World News II is not responsible for the content of external Internet sites.
Template Design © Joomla Templates | GavickPro. All rights reserved.