Xalapa, Ver.- En un comunicado del Grupo Coordinación Veracruz, se da a conocer que suman ya 42 unidades de transporte público por irregularidades.

A continuación, el texto íntegro:

Desde hace varios meses, se tuvo conocimiento de la participación de la delincuencia organizada en la prestación del servicio público de transporte en el territorio del Estado, en algunos casos, dando protección a prestadores irregulares del servicio, y en otros casos, participando de manera directa en la prestación y operación del servicio urbano.

De esa manera, se obtuvo información de que en el Puerto de Veracruz operaban las rutas 37 y 87 de manera directa, y patrocinaban el servicio irregular de otros autobuses urbanos.

Con motivo de ello, por instrucciones directas del Gobernador del Estado Miguel Ángel Yunes Linares, a partir del día 1º de agosto del año en curso, se iniciaron diversos operativos para la detención y aseguramiento de los autobuses de servicio urbano mencionados anteriormente, asegurando hasta el día de hoy 42 autobuses que prestaban de forma irregular el servicio de pasaje urbano en la zona conurbada Veracruz – Boca del Río – Medellín.

El Grupo de Coordinación Veracruz, refrenda su compromiso de combatir la delincuencia y la impunidad a fin de lograr una convivencia pacífica entre todos los veracruzanos, y ofrecer al público usuario un transporte más seguro y eficiente.

 Ciudad de México.- Para prevenir el cáncer de páncreas especialista del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) recomienda evitar el tabaquismo, alcoholismo, obesidad y el consumo excesivo de grasas, así como llevar a cabo una alimentación saludable y realizar ejercicio. Este padecimiento se presenta más en hombres que en mujeres, en mayores de 50 años de edad y en fumadores.

Además, el cáncer de páncreas se encuentra entre las primeras cinco causas de muerte y ocupa el cuarto lugar en frecuencia.

El doctor Jorge Alberto Cancino López, jefe del Servicio de Cirugía del Hospital General de Zona (HGZ) número 32 del IMSS, indicó que en esta unidad médica se brinda atención a los derechohabientes con procedimientos que ayudan a mejorar su calidad de vida, cirugías que generalmente se realizan en hospitales del tercer nivel.

Para tratar la enfermedad, el HGZ número 32 lleva a cabo la colangiopancreatografía retrógada endoscópica, cirugía que consiste en la introducción de una fibra óptica con un canal que se usa para tomar una biopsia y colocar una férula que mejora la función del páncreas y la calidad de vida del paciente.

En el segundo tratamiento, que se aplica en casos complicados en los que es imposible diferenciar una neoplasia o confirmar una enfermedad maligna, se somete al paciente a una cirugía, llamada Whipple, que consiste en la extirpación del tumor y el reforzamiento con quimioterapias, detalló.

Cancino López señaló que la función del páncreas en el organismo es vital, ya que permite el control adecuado de nutrientes, así como funciones digestivas y metabólicas. La afectación de este órgano altera la absorción de los alimentos, provocando la aparición de diabetes mellitus, pancreatitis crónica y cáncer de páncreas.

Por ello, es importante no excederse en el consumo de grasas, alcohol y tabaco, llevar una alimentación balanceada, rica en frutas y verduras; así como hacer ejercicio cuando menos 30 minutos por día.

Afirmó que en el Hospital General de Zona número 32 se realizan dos cirugías al mes en pacientes con cáncer de páncreas. Los procedimientos quirúrgicos ayudan a los derechohabientes a mejorar su calidad de vida.

Aplican Plan DNIII en Jalisco

Published in Nacional

Ciudad de México, a 4 de agosto de 2017.- La Secretaría de la Defensa Nacional informa a la opinión pública, que como parte de las acciones que realiza para auxiliar a la población civil en casos de desastre, en el estado de Jalisco, el Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos llevaron a cabo la implementación del Plan DN-III-E.

Debido a la intensa lluvia del pasado 3 de agosto del presente año en el municipio de Ocotlán, Jal., aproximadamente 100 domicilios ubicados en las calles de Abasolo y Policarpio Preciado se vieron afectados con inundaciones de hasta 30 centímetros de altura.

El personal castrense llevó a cabo la remoción de escombro, drenado de agua en las viviendas y vías de comunicación afectadas para garantizar la restauración del orden y evitar riesgos para la ciudadanía.

jalisco plan dn111Cabe señalar que en el presente año se han registrado 29 eventos hidrometeorológicos, en los estados de Baja California, Campeche, Chiapas, Chihuahua, Coahuila, Jalisco, Guerrero, Edo. México, Nuevo León, Oaxaca, Puebla, San Luis Potosí, Sonora, Tabasco, Tamaulipas, Veracruz y Zacatecas; destacando que en todas ellas el Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos ha aplicado el Plan DN-III-E.

Para atender las necesidades ocasionadas por los fenómenos en las entidades mencionadas, se han desplegado 2 mil 353 mujeres y hombres militares de manera de oportuna, logrando evacuar a 900 personas damnificadas, proporcionando 51 mil 905 alimentos y 177 consultas médicas y odontológicas.

Con estas acciones, la Secretaría de la Defensa Nacional, refrenda su compromiso con la sociedad mexicana para salvaguardar la integridad y seguridad de los pobladores, trabajando en coordinación permanente con los tres órdenes de gobierno.

Prevencion trata de personas en Veracruz

Buscador

Ordenamiento vehicular 2024

Armonia Divina

 

Directorio

Directora General:

Lic. Rocío Rivera Méndez

 

Asesora Jurídica:

Mtra. Monserrat Minerva Cobos

 

Fotografía:

nuestroenfoque.mx

 

Webmaster:

veranet.com.mx

 

Para contactarnos:

redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227

External links are provided for reference purposes. The World News II is not responsible for the content of external Internet sites.
Template Design © Joomla Templates | GavickPro. All rights reserved.