TIERRA DE BABEL
Jorge Arturo Rodríguez
¿Nos reímos o lloramos?
Llámenla como la llamen, el chiste es que se trata de la muerte, en sus múltiples facetas y desmanes. Muerte natural, accidental, por enfermedad; muerte por asesinato, ejecución, abatimiento, atentado, homicidio, genocidio, parricidio, infanticidio, terrorismo, suicidio... Crímenes sin castigo, en la mayoría de los casos. Dejando a un lado el fallecimiento (¡qué eufemismo!) natural, accidental y por enfermedad (también tienen sus cuestionamientos), la muerte se aferra y guerrea por sus dominios: la humanidad entera. Y somos tan débiles (la carne es débil) que caemos en sus trampas, cedemos a sus encantos mortíferos: nos seguimos matando, nos autodestruimos. Vigorizamos nuestra venganza e indiferencia; desterramos nuestra conciencia y "eso que llaman amor". Da gusto matar: nos deleita la sangre, la saboreamos; nos satisface el sufrir y el sangrar del prójimo. Lo que nos lleva a la reflexión y no son pocos los que han deliberado sobre el tenebroso asunto. La razón sucumbe; de regreso a la animalidad. ¿Aún vives, Charles Darwin?: "Como de cada especie nacen muchos más individuos de los que pueden sobrevivir, y como, en consecuencia, hay una lucha por la vida, que se repite frecuentemente, se sigue que todo ser, si varía, por débilmente que sea, de algún modo provechoso para él bajo las complejas y a veces variables condiciones de la vida, tendrá mayor probabilidad de sobrevivir y, de ser así, será naturalmente seleccionado. Según el poderoso principio de la herencia, toda variedad seleccionada tenderá a propagar su nueva y modificada forma".
Pero qué digo, pensó el mudo, y escribió el manco. No he visto el espectáculo "La gran carpa de los horrores", montado cerquita de Plaza Crystal, ahí en esa zona donde han sucedido algunos "contratiempos" de robos con violencia, intento de secuestro, tiroteos y ¿muertes? Todo Veracruz está hecho una "Gran carpa de los horrores". ¿Nos reímos o lloramos?
Los días y los temas
El pasado 28 de julio fui a las oficinas de INDAUTOR-Xalapa, por los derechos de autor de mi obra titulado Los pecados del cielo y otros amores tiernos, después de esperar un largo mes y pagar taxis. La sorpresa fue que el nombre del autor (un servidor) no era el correspondiente, porque certificaron a nombre de "Jorge Antonio Rodríguez López", siendo que debería ser "Jorge Arturo Rodríguez López". ¿Pequeños descuidos? Por favor, ajusten su maquinaria para brindar un óptimo servicio y evitar contratiempos, sobre todo desperdicio de recursos económicos y humanos. Y se lo decimos a la mayoría de las oficinas federales y estatales, ni hablar de las municipales.
(Eso sí, la culpa no fue de Karla Sarquis Alarcón y Mirna Campos, quienes me atendieron muy bien en INDAUTOR).
El alcalde electo de Xalapa, Hipólito Rodríguez, y su séquito (al menos cuando han ido al Congreso estatal) en verdad que tienen cola...
De cinismo y anexas
Hace unos días murió Ramón Xirau. Lo conocí en una conferencia sobre su libro El tiempo vivido, donde escribe, a propósito de El ser y la nada, de J. P. Sartre: "No existen "instantes". Existe un tiempo lleno de posibilidades, casi siempre desconocidas. Existe sobre todo un tiempo humano en el que, de "nada" en "nada", no somos lo que fuimos, no somos lo que seremos, no acabamos de ser lo que ahora somos".
Alejandro Jodorowsky afirma que hay que buscar lo imposible, como el arquero que tira y tira flechas a la luna y nunca le atina, pero se convierte en el mejor arquero.
Rocío Rivera Méndez/Boca del Río, Ver.- Luego de una investigación de varios meses, fueron aseguradas diez unidades de transporte urbano en las que se presume está involucrada la delincuencia organizada.
De acuerdo a un breve comunicado emitido por el Grupo de Coordinación Veracruz, se informó, desde hace varios meses se investiga la participación de la delincuencia organizada en la operación de rutas de transporte urbano en la zona conurbada Veracruz – Boca del Río – Medellín.
"Se han identificado ya los autobuses con los que viene prestándose ilegalmente este servicio, mismos que, adicionalmente, usan combustible robado", revela el comunicado.
Ante ello, en un operativo conjunto entre fuerzas federales y estatales fueron aseguradas el día de hoy 10 unidades de transporte urbano y trasladadas a un lugar seguro.
El Programa de Reordenamiento y Regularización del Transporte Público se intensificará en las próximas semanas y saldrán de circulación todos los vehículos de transporte público que no tengan autorización legal.
"Se logrará así una depuración a fondo y de esta manera se podrá evitar que la delincuencia siga usando taxis y camiones de transporte urbano para delinquir", puntualiza el comunicado del Grupo de Coordinación Veracruz.
-Todavía no están dadas las condiciones para que la economía del estado de Veracruz despegue, señaló el presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) en Veracruz-Boca del Río, José Manuel Urreta Ortega.
Entrevistado en las instalaciones del CCE, José Manuel Urreta subrayó que se deben cumplir las condicionantes de seguridad, transparencia y cero corrupción para que lleguen las inversiones tanto nacional como extranjera al Estado.
"En el estado de Veracruz creemos que todavía no están las condiciones dadas para que la economía del estado despegue, hay algunas acciones aisladas, sin embargo, creemos que para que la economía en el estado de Veracruz y las inversiones vengan a Veracruz como debe de ser (...), la condición que se debe de cumplir es seguridad, es transparencia, es no corrupción. Mientras esas condiciones no queden claras, mientras no haya certeza jurídica creemos que los inversionistas no van a venir". GENERACIÓN DE EMPLEOS CRECE
Pese al cierre a nivel federal de las oficinas del Servicio Nacional del Empleo (SNE) y de que el encargado de despacho en la delegación de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, Ascencio González reconociera que han detectado una baja en la generación de empleos en el Estado; el presidente del CCE en la zona conurbada afirmó que el primer semestre del año no ha sido "tan malo".
"No es un semestre tan malo. El empleo creció 517 mil 400 empleos en el semestre, es una cifra histórica, nunca se había dado ese crecimiento; las remesas subieron a 11 mil 530 y tantos millos de dólares, es una cifra también histórica lo cual inyecta recursos a más de 1 millón 300 mil familias que viven de esas remesas y que trae como consecuencia una inyección hacia el consumo interno".
JUSTICIA EN DESFALCO A VERACRUZ HA SIDO PARCIAL
Respecto a las detenciones por el desvío de recursos del erario del Estado, Urreta Ortega consideró que la acción de las autoridades ha sido parcial.
"Nosotros vemos que el tema es parcial, desconocemos a fondo por qué quienes han defraudado al Estado -como lo han hecho, muchos de ellos- siguen en la calle. Lo seguimos viendo sentados en la mesa de al lado del café y no pasa nada, y otras personas que sus delitos han sido menores pues ya los agarraron. No sabemos cuáles son las líneas de investigación, no nos corresponde a nosotros meternos en eso".
Sin embargo, José Manuel Urreta no dio nombres de estos ex funcionarios que consideró deben también ser investigados.
-¿Por qué no da nombres? "Porque no nos corresponde a nosotros, acordémonos que tanto el Consejo Coordinador Empresarial como Concamin, nuestros temas son económicos, nuestros temas son de desarrollo y obviamente nos metemos un poco en el tema político porque nos atañe y nos afecta, pero meternos en temas de justicia, yo creo que hay que preguntarle a otra gente" dijo.
Consideró, los graves actos de corrupción que se dieron durante la administración estatal anterior ameritan acciones sólidas y contundentes para acabar con el flagelo, señaló Urreta Ortega.
Dijo que no basta con “mejoralitos” sino de un combate frontal ya muchos de quienes defraudaron al estado continúan libres.
"El tema es parcial, desconocemos por qué muchos de los que han defraudado al estado siguen en la calle y otras personas cuyos delitos han sido menores ya los agarraron. No sabemos cuál es la línea de investigación".
También es importante que quienes busquen cargos de elección popular el próximo año sean personas con solvencia moral y profesional.
CONSEJO DE INTEGRIDAD
Informó que el 11 de agosto se llevará a cabo la primera reunión del Consejo de la Contraloría Social Empresarial, en ese marco tomará protesta el Consejo de Integridad, conformado por organismos y presidentes del CCE.
Estarán como invitados de honor Manuel Herrera Vega, presidente nacional de la Confederación de Cámaras Industriales y el gobernador Miguel Ángel Yunes Linares.
"Es el primer Consejo de Integridad que Concamin va avalar. Fue decidido en una mesa directiva. Es un concepto que Concamin no tenía pero pensando en darle fuerza al Consejo Coordinador Empresarial y que la Contraloría siga velando por los intereses de los veracruzanos porque si los empresarios y ciudadanos no exigimos el gobierno seguirá haciendo lo que quiera".
Pedirán al ejecutivo estatal que se forme la comisión mixta integrada por organismos y el gobierno para garantizar transparencia.
Buscador
Directorio
Directora General:
Lic. Rocío Rivera Méndez
Asesora Jurídica:
Mtra. Monserrat Minerva Cobos
Fotografía:
Webmaster:
Para contactarnos:
redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227