Protesta contra CFE, ciudadanos piden alto a los apagones

Published in Local

Patricia Aguilar Pardo. Veracruz, Ver., 10 de marzo 2023.- Ciudadanos de diferentes colonias y fraccionamientos de Veracruz salieron a manifestarse en contra de los apagones que se registran tanto en los municipios de Veracruz y Boca del Río.

La mayoría de los que participaron en esta marcha forman parte de la Asociación Política Estatal Cardenista del municipio de Veracruz; los manifestantes caminaron por esta avenida rumbo a las oficinas de CFE, ubicadas en esta misma arteria vial.
El grupo de personas partió desde el parque Cri-Cri de avenida Salvador Díaz Mirón, para caminar toda la arteria hasta llegar a las oficinas de la paraestatal , donde estuvieron unos minutos para pedir un alto a los apagones que aqueja a miles de ciudadanos.
"Estamos manifestando nuestra inconformidad sobre los apagones en la zona conurbada que afecta a los ciudadanos de la zona conurbada. Estamos organizados de manera pacífica y ordenada", declaró l líder de esta agrupación, Marcos Bernal Patlán.
Marcos Bernal Patlán acusa que los aparatos electrodomésticos son lo primero que salen afectados en los apagones.
El entrevistado atribuyó a la falta de mantenimiento e inversión a la red eléctrica de la Comisión Federal de Electricidad.
Aclaró que la afectación de los apagones es para los usuarios en general no solo para los integrantes de la agrupación Cardenista.

Preocupa robo de gas a familias en la Cuenca

Published in Nota Roja

Alejandro Avila/Veracruz, Ver.- La inquietud de la población con respecto al sitio dónde compran el gas LP que irá a sus hogares se ha incrementado tras la declaración del gobernador, Cuitláhuac García Jiménez, con respecto a la desarticulación de una banda dedicada al robo de este combustible.

Los trabajadores de gas son los únicos proveedores que tienen acceso hasta las cocinas -por mencionar un lugar- de los hogares de millones de familias; sin embargo, muchas veces no se sabe si estos son reales o integrantes de células delinctivas.

En la zona colindante con el estado de Oaxaca, en la Cuenca del Papaloapan, pipas marcadas bajo el nombre de GAS EMO surten principalmente a negocios con un costo menor al de las empresas debidamente acreditadas, cosa que ha causado dudas entre la población.

Según la última verificación, el permiso con el que estas pipas trabajan, mismo que está a la vista, se encontró que se trata de uno otorgado a la empresa denominada Gas mundial de Iguala S. A. de C. V., para la distribución y almacenamiento en los estados de Guerrero y Morelos, a nombre de María Eugenia Alcázar Soberano.

Mientras que la placa de los vehículos, mismos que es necesario destacar que realizan la entrega en Tuxtepec, Oaxaca, pero al mismo tiempo se mueven hacia Tierra Blanca y otros municipios de Veracruz para no ser detectados, no aparece en el registro de la Comisión Reguladora de Energía (CRE).

Prosa aprisa. ¡En vida hermano, en vida!

Published in Prosa Aprisa

Prosa aprisa
¡En vida hermano, en vida!

Arturo Reyes Isidoro

El 20 de enero de 2020, con el encabezado: “Carlos Brito, una vida en la vida política de Veracruz”, publiqué el siguiente texto:

“El maestro Carlos Brito Gómez se prepara para celebrar sus 86 años de edad el próximo 21 de febrero, dentro de un mes.

Ingresó a los 19 años al PRI cuando el dirigente nacional era el general sinaloense Gabriel Leyva Velázquez.

Oriundo de Tonalá, municipio de Coatzacoalcos, en el extremo sur del Estado, que hace frontera con Tabasco, cursó su licenciatura en Derecho en la UNAM.

Ahí tuvo como compañeros a quienes después destacaron en la vida política de México (Manuel Bartlett uno de ellos, también sobreviviente) y por quienes se incorporó al equipo de campaña del entonces candidato al gobierno del Estado, Rafael Hernández Ochoa (RHO).

Ahí se ganó la Subsecretaría de Gobierno, que entonces era más poderosa que la Secretaría de Gobierno. No conocía ni había tratado a RHO, hasta la campaña, pero tuvieron tal entendimiento que hicieron uno de los mejores gobiernos en la historia de Veracruz.

Ese gobierno fue un semillero de jóvenes políticos que llegaron a destacar hasta alcanzar la gubernatura, como Fidel Herrera Beltrán, Miguel Ángel Yunes Linares y Flavino Ríos Alvarado.

Brito fue alcalde de Coatzacoalcos, diputado local y federal, presidente de la Mesa Directiva del Congreso veracruzano, dirigente estatal del PRI y delegado de ese partido en Chiapas, Tlaxcala, Tamaulipas, Guerrero y Zacatecas, y de la CNOP en Baja California.

A sus 85 años y a 66 de su militancia en las filas tricolores se mantiene activo en la vida de su partido: preside la Comisión Estatal de Procesos Internos.

En su larga trayectoria ha forjado a muchos jóvenes que después han sido protagonistas de la vida política de Veracruz: alcaldes, diputados, senadores, gobernadores, funcionarios públicos, dirigentes de su partido, muchos de los cuales, la mayoría, se han olvidado de él.

El sábado pasado desayuné con él. Nos acompañó su hija Noemí, de gratísima presencia. Platicar con él es abrevar mucho en la historia política de Veracruz. Mesurado, como siempre ha sido, sin ningún alarde de ostentación, la plática brincó de un tema, de un repaso, de un recuerdo a otro. Me sorprende su memoria. Por ejemplo, se acuerda muy bien que en la campaña de Hernández Ochoa, en 1974, iba yo como reportero (fue la primera que cubrí de candidato a gobernador) del Diario de Xalapa (como alumno de Froylán Flores Cancela).

Recordamos de aquel año a Guillermo Zúñiga Martínez, a quien consideraba su hermano, y no faltó el nombre de Pepe Yunes y de otros actores políticos de la actualidad, de su partido y de otros partidos.

Pero no solo comenta. Pregunta también, incluyendo nombres del medio periodístico y de los posibles nuevos partidos. Habla de la rifa del avión, de la situación política en Coatzacoalcos y en Xalapa. Se advierte que se mantiene al día. Lee dos, tres medios impresos porque se los envían a su casa.

Me da su pronóstico de lo que le espera a su partido en la elección de 2021. Disfruta, ya repuesto de una conjuntivitis y de una molestia en la garganta que lo afectó a inicio de año, de dos vasos de jugo de zanahoria, de una ración de frijoles refritos, de dos minipicadas con un par de huevos estrellados y de una ración de tocino.

En La Estancia de los Tecajetes se ve que lo quieren bien. No pasa ni un minuto cuando cada vez le cambian las tortillas hechas a mano, recién salidas del comal. Se las ponen en la mesa con palabras de mucho respeto y consideración, se diría que lo chiquean, pues. Al medio día del sábado afuera llueve cuando nos despedimos. Brito, como todo mundo lo conoce, es, qué duda cabe, una historia viviente de Veracruz”.

La última vez que lo saludé fue el 20 de diciembre pasado en una comida, en el rancho de Pepe Yunes. Lo vi cansado. Ha enfrentado problemas de salud, pero se ha logrado recuperar.

Este viernes al medio día su partido le hará un merecido y justo reconocimiento en la sede del CDE, que encabezarán los dirigentes nacional y estatal, Alejandro “Alito” Moreno y Marlon Ramírez Marín, respectivamente.

Es muy buen detalle de Marlon. Habla bien de él. Brito es un emblema, una institución del PRI. Qué bien que lo homenajean en vida, como debe ser.

“Hay apellidos que generan rasquiña”: Manuel a Chío, por su reunión con Javier

A pregunta de reporteros sobre la fotografía que circuló en las redes de una reunión de Rocío Nahle con los dirigentes del partido Verde, en especial con Javier Herrera, Manuel Huerta declaró ayer en Boca del Río que si bien la libertad de reunión es un derecho, los servidores públicos tienen la obligación de informar sobre sus motivos para tales encuentros.

Expresó que por su parte hay respeto hacia los militantes de todos los partidos, “pero hay apellidos que generan rasquiña recordar” (lo que muchos interpretaron como una alusión indirecta al exgobernador Fidel Herrera Beltrán, porque aunque no lo mencionó por su nombre, dijo “como el que acaba de cumplir años”).

En lo que se entendió como un tono irónico, insistió en que la Secretaria de Energía habrá de manifestar el motivo de dicha reunión, “estoy seguro que si se lo preguntan podrá explicar muy bien alguna razón institucional para haberlo hecho”.

La cena de anoche, sobre temas de inversiones e inseguridad

Tal y como circuló en las redes sociales y en algunos medios, anoche tuvo lugar una cena en Orizaba entre empresarios de esa ciudad, de Córdoba e Ixtaczoquitlán con el dirigente nacional del PRI Alejandro “Alito” Moreno.

Pero a los hombres de negocios, si bien les gusta la grilla también, por ahora su prioridad son los temas de inseguridad y de la falta de inversiones en el estado, y en eso se enfocaron anoche, nada de destape del alcalde Juan Manuel Diez Francos, como manejaron algunos.

La reunión la pactó el dirigente estatal y diputado local Marlon Ramírez Marín con el empresario Othón Porres, quien lo visitó el martes pasado en el Congreso para expresarle la preocupación sobre problemas que viven y enfrentan, ante lo que Marlon les ofreció reunirlos con “Alito” aprovechando que visitaría el estado.

No es la primera reunión de ese tipo que han tenido los hombres de las tarjetas de crédito oro con personajes políticos, incluyendo de Morena, pues antes se reunieron con Sergio Gutiérrez Luna y Rocío Nahle.

Prevencion trata de personas en Veracruz

Buscador

Ordenamiento vehicular 2024

Armonia Divina

 

Directorio

Directora General:

Lic. Rocío Rivera Méndez

 

Asesora Jurídica:

Mtra. Monserrat Minerva Cobos

 

Fotografía:

nuestroenfoque.mx

 

Webmaster:

veranet.com.mx

 

Para contactarnos:

redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227

External links are provided for reference purposes. The World News II is not responsible for the content of external Internet sites.
Template Design © Joomla Templates | GavickPro. All rights reserved.