Patricia Aguilar Pardo.- Con la presencia de los alcaldes que han sido parte del desarrollo de Boca del Río, el presidente municipal Juan Manuel Unanue Abascal encabezó la ceremonia Conmemorativa del 35 Aniversario de este municipio.
La plaza cívica fue habilitada para recibir a las personas que han sido un eslabón en la historia de Boca del Río, además de legisladores locales y federales como autoridades civiles, militares y navales e invitados especiales.
Boca del Río se ha consolidado hasta como un polo turístico y económico, dijo Unánue Abascal.
"Hablar de nuestra ciudad es hablar de la historia que hizo posible que esta tierra complicada para la ganadería y la agricultura lograra ser aprovechada por sus moradores para convertirla en un centro estratégico económico y político".
Recordó que Boca del Río en un principio fue un pueblo de pescadores que dio sustento durante mucho tiempo a la región, pero con el paso de los años se convirtió en una tierra fecunda que supo emprender su vocación frente al mar y al costado de uno de los afluentes de agua dulce más ricos del Estado.
Sin embargo precisó que para hablar de la ciudad pujante que se ha convertido Boca del Rio está obligado a honrar la historia de los primeros pobladores quienes con su carácter, determinación y su talento construyeron una tierra prospera.
De ahí que reiteró que esta fecha conmemorativa es producto de una serie de sucesos que hizo posible que el 26 de enero de 1988 quedará marcado en la memoria de Boca del Río al ser elevada de Villa a Ciudad.
Acontecimiento que no hubiera sido posible sin el esfuerzo que por décadas los boqueños forjaron hasta lograr una comunidad responsable, trabajadora y amable que supo sumar esfuerzos con los gobiernos municipales.
Prosa aprisa
Los actos represivos en Veracruz, como en Nicaragua
Arturo Reyes Isidoro
Me pregunto en qué momento se jodió el espíritu de aquel movimiento que en sus inicios pretendía una verdadera (si es que de verdad la pretendía) renovación nacional.
Buscaba la justicia social, la redención de los pobres; con su proclama nosotros no somos iguales, somos diferentes, abría la esperanza de, en efecto, tiempos mejores para los mexicanos, en especial para quienes menos tienen.
Cuatro años después, ese movimiento, convertido en el partido Morena y ya en el poder, decepciona, no solo repite los mismos vicios del pasado, sino que los lleva al extremo.
Hay muchos ejemplos que lo ilustran. En Veracruz, el más reciente caso que lo confirma es la detención de dos extrabajadoras de los servicios de salud porque reclamaban sus derechos laborales.
Bajo proceso penal ya, acusadas del delito de sedición, pueden pasar meses o años en prisión, y lo más preocupante, triste si se quiere, es que aquel luchador social que fue Cuitláhuac García Jiménez ha avalado el atropello.
Pero no solo él. Con su silencio, aquellos “compañeros de lucha”, hoy encaramados en el poder y que medran pegados a las ubres de la nómina oficial, lo que mató su espíritu combativo en favor de las causas sociales, convalidan lo que constituye un verdadero acto de represión.
En Google es fácil encontrar una foto de finales de 2015 cuando Cuitláhuac era diputado federal y participó en un acto de protesta para tratar de impedir la evaluación de maestros, que terminó en un enfrentamiento con la policía. Lo salvó de que no lo detuvieran por su fuero, pero no pudo evitar algunos golpes.
Llegó, pues, se hizo en la lucha social, en la protesta, en el reclamo, en el castigo, como cuando el 13 de abril de 2016, cuando era por primera vez candidato a la gubernatura, en la madrugada le enviaron robar su camioneta Nissan que tenía estacionada frente a su domicilio en la colonia Progreso Macuiltepetl.
Se supone, entonces, que convertido en gobernante actuaría en forma diferente, no solo en forma justa sino hasta en forma solidaria, con mucha sensibilidad en el trato con sus representados, que con reclamos, como él los hizo, luchan por sus derechos.
Los hechos nos demuestran que bastaron muy pocos años para que terminara encabezando un gobierno represor, al peor estilo de los sátrapas de Centro y Sudamérica, que han terminado por reprimir encarcelando u obligando a exiliarse a quienes los ayudaron a llegar el poder como el caso de Daniel Ortega en Nicaragua.
El caso de las trabajadoras del sector salud no es el único acto de represión que ha ocurrido en el actual gobierno, según ellos de sello “humanista”, que se vendía como “la esperanza de México”.
Basta recordar aquel 16 de marzo de 2021 cuando en pleno centro de Xalapa fue aprehendido el empresario Eduardo Mario Casares, vocero de concesionarios de verificentros, porque reclamaba que el gobierno les quitaba la facultad de cobrar el servicio y los dejaba como simples proveedores de servicios.
El hombre apenas llegaba y no había cometido ningún delito, pero con lujo de fuerza más de diez policías lo subieron a la fuerza a una camioneta y se lo llevaron detenido. Lo acusaron de ultrajes a la autoridad. Pero no han sido los únicos casos. Hay más.
Ayer, el diario Reforma publicó una nota de la agencia AP en la que se informó que el gobierno del hoy dictador y tirano presidente de Nicaragua Daniel Ortega condenó a 8 y 10 años de prisión a familiares del opositor exiliado Javier Álvarez. A su esposa de 63 años, a su hija de 43 y a su yerno los acusaron de conspiración “para cometer menoscabo a la integridad nacional”.
En Veracruz, luego de la detención de las trabajadoras por el delito de sedición ya no andamos muy lejos de la dictadura de Nicaragua. Allá conspiración, acá sedición son el pretexto para acallar las voces inconformes.
El Gobernador no da marcha atrás con Sheinbaum
En otro tema, el gobernador Cuitláhuac García Jiménez reafirmó su relación con la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, a quien visitó ayer en la sede del gobierno de la capital del país.
El gobernante aprovechó su asistencia a una reunión en Palacio Nacional con el presidente López Obrador, donde trataron sobre el Tren Transístmico que irá de Coatzacoalcos a Salina Cruz, Oaxaca, para de ahí brincar a las oficinas de su candidata a la presidencia.
En su cuenta de las redes sociales, Cuitláhuac publicó: “Estando acá por Palacio Nacional, visité a nuestra queridísima compañera del movimiento y alta representante de la 4T, Claudia Sheimbaum, jefa de Gobierno en la capital del país. Dialogamos varios temas, entre ellos turismo y medio ambiente. Habrá buenas noticias que beneficien a los veracruzanos y a los habitantes de la CdMx muy pronto”.
Claudia fue más breve. Dijo: “Siempre es un gusto recibir la visita de mi compañero gobernador Cuitláhuac García Jiménez. La continuidad de la transformación nos une”.
Ambos usaron la misma foto.
La visita y el encuentro reafirma la decisión del gobernador de Veracruz de continuar apoyando el proyecto de ella y es una respuesta al secretario de Gobernación Adán Augusto López Hernández de que no cambiará su decisión y que no lo apoyará a él.
Y se muestra prudente sobre la visita de Adán Augusto
Sobre la última visita del titular de la Segob a Veracruz, esta vez Cuitláhuac reaccionó en forma más prudente e incluso ya no arremetió contra el diputado federal Sergio Gutiérrez Luna.
El miércoles justificó la visita de Adán Augusto diciendo que había venido como parte de sus responsabilidades para mantener la gobernabilidad en el país y que mantiene comunicación directa con él. Incluso se mostró respetuoso sobre sus actividades.
Sobre quienes habían asistido al acto que tuvo lugar en Boca del Río, expresó: “Si los personajes que llegaron ahí son presentables o no presentables es el secretario de Gobernación. Lo que pasó ahí es cuestión de él, yo tengo que ser respetuoso, es el secretario de Gobernación”.
En cuanto al virtual destape que hizo de Sergio se abstuvo de opinar y declaró que ahora se respetan las libertades, así como las expresiones que se hacen de manera pública.
“Ningún problema con eso y pues si ahí llegaron ciertos personajes, eso queda en sus manos. El análisis político es interesante, es importante, porque ahora se hace de manera abierta, pública, libre. De eso también se trata la democracia y de ustedes los columnistas, sus análisis, también es bueno. Que la gente se vaya haciendo ya su criterio” (alcalorpolitico.com).
Es la primera vez en lo que va de su mandato que actúa con madurez política, en forma mesurada, que reacciona como un verdadero político y que se muestra respetuoso de la pluralidad hasta dentro de su partido sin descalificar o agredir a sus adversarios. Actuó, pues, como debe actuar todo gobernador.
Claroscuros. Erick Patrocinio Cisneros le manda respuesta a Adán Augusto López sobre el destape de Sergio Gutiérrez: en MORENA, hay tiro..
Published in EditorialCLAROSCUROS
Erick Patrocinio Cisneros le manda respuesta a Adán Augusto López sobre el destape de Sergio Gutiérrez: en MORENA, hay tiro...
¿Quién topó con la pared de quién?
La elección en el Estado de México: sus posibles consecuencias. Parte II
José Luis Ortega Vidal
(1)
El senador Juan Zepeda Hernández se perfila como potencial candidato de Movimiento Ciudadano a la gubernatura del Estado de México.
No se le ven posibilidades de ganar frente a las dos mujeres que ya recorren el Edomex abanderadas por sendas alianzas: Alejandra del Moral por el PRI, PAN y PRD; así como Delfina Gómez por MORENA, PT y PVEM.
No importa; el ex alcalde de ciudad Netzahualcóyotl, ex diputado local y hoy integrante de la Cámara Alta en el Congreso de la Unión estaría dispuesto a seguir realizando labor de zapa para el partido propiedad de Dante Delgado Rannauro.
La inteligencia y el olfato político de Dante Delgado lo mantiene firme en su idea de no hacer alianzas para fortalecer al partido naranja en lo particular...y ahí la lleva.
Decíamos en el Claroscuros anterior que si Alejandra Del Moral gana los comicios del cuatro de junio el PRI sobrevive, el PAN se fortalece y sube con ellos la rémora del PRD...
Dicho triunfo afectaría al MC, sin borrarlo del mapa...
Empero, si triunfa Delfina Gómez el PRI sufrirá una derrota histórica y quedaría herido de muerte política; el panismo estaría al borde de un paro cardiaco y el PRD sería arrojado a la tumba del poder...
En este caso MC se fortalecería entre otros factores por la debilidad de sus rivales que al mismo tiempo son sus símiles...en la oposición.
De hacerse del Edomex, MORENA no sólo gobernará la mayor parte de las entidades de la República sino a una gran mayoría de mexicanos, consolidada para su causa.
Sumaría casi 17 millones de ciudadanos bajo la égida del partido guinda...
Quedarían en el escenario opositor dos estados de peso político, poblacional y económico: Jalisco y Nuevo León, ambos con gobernadores del Movimiento Ciudadano...
MC y Juan Zepeda perderán ante Alejandra del Moral o Delfina Gómez; pero la derrota ante la morenista los fortalece y esta coyuntura se vincula con la sucesión presidencial...
Frente a MORENA -de cara al 2024- MC defenderá las entidades que gobierna y podrá dar la pelea en Veracruz, la cuarta reserva electoral del país: después del Edomex, de la ciudad de México y de Jalisco...
Para su pelea en territorio veracruzano, el partido naranja se fortalecería con una alianza, lo cual depende del contexto en la lucha presidencial...
De perder el Edomex la alianza Va por México tendrá frente a sí un escenario cada vez más difícil y día con día más complejo; sin un candidato (a) fuerte y ni siquiera definido.
Ni Lili Téllez, ni Santiago Creel, ni Beatriz Paredes Rangel, ni Claudia Ruiz Massieu Salinas lucen como aspirantes fuertes frente al todopoderoso MORENA que surgiría de su eventual triunfo en suelo mexiquense.
(2)
Al inicio de la semana, el líder nacional del PAN, Marko Cortés, insistió en su llamado a Movimiento Ciudadano para una alianza con Va por México a fin de enfrentar entre cuatro partidos a MORENA y anexas...
Cortés se refiere a los comicios del 2024 porque en los del 2023 no fue posible tal unión...
Si Va por México pierde el próximo 4 de junio en el estado de México, Dante Delgado Rannauro tendría mejores cartas para jugar un póquer político con el PAN, PRI, PRD y dialogar sobre el 2024.
Hasta hoy el ex gobernador veracruzano ha dicho que no va en alianza, pero después de junio del 2023 veremos cuál escenario prevalece y qué postura asumen los líderes y dueños de los partidos políticos.
(3)
Después de junio tendremos una etapa clave en la lucha preelectoral...
El proceso oficial para relevar a Andrés Manuel López Obrador inicia legalmente en septiembre y corresponde al INE dar a conocer la convocatoria...
Sabemos, no obstante que todo se aceleró y la guerra por los votos ya está en curso...
En este momento todos se mueven como pueden, pero después de la elección en el Edomex -y en Coahuila, por cierto-:
Claudia Sheinbaum quedará fortalecida o más debilitada de lo que ha lucido después del escándalo del metro...
Adán Augusto López Hernández podría tener visos para determinar si es la ficha o no de AMLO
Marcelo Ebrard tendrá información cada día más precisa sobre su lugar en las encuestas, así como el juego maquiavélico de su jefe...
Ricardo Monreal nunca ha tenido oportunidad de ser candidato de MORENA a la presidencia. Juega con el score. Le tira a la luna para pegarle a una roca que dice ciudad de México...ya veremos cómo le va con su objetivo...
(4)
Claudia es la hija política de AMLO...
Adán Augusto es el hermano político de AMLO...
Marcelo Ebrard tiene trayectoria propia, recursos económicos propios y equipo político propio...
Si AMLO deja fuera de la candidatura presidencial a Marcelo, el actual secretario de Relaciones Exteriores sería una figura fuerte y útil para Va por México y Movimiento Ciudadano...si se ponen de acuerdo.
Un pacto entre estos cuatro partidos y Ebrard podría conformar una oposición fuerte a MORENA y Claudia o MORENA y Adán Augusto...nada es seguro porque en política nada es automático.
Quizá, Ebrard sería la única figura fuerte con la que podrían contar los opositores...
Si Ebrard es el candidato impulsado por AMLO, ni Claudia ni Adán dejarían el barco...
(5)
Lo único seguro, es que no hay nada seguro para nadie...
¡Todos quietos, pero todos movidos!
(6)
Y está el caso de la gubernatura veracruzana, en torno a la cual Rocío Nahle ha salido a la palestra el martes pasado para decir que el primero de julio habrá gasolina en Dos Bocas...
Golpe en la mesa de parte de la titular de SENER y aspirante a suceder a Cuitláhuac García Jiménez, el hombre que no pudo, no puede y no podrá...
(7)
Anoche trascendió una declaración del secretario de Gobierno, Erick Patrocinio Cisneros Burgos, referida al evento que el secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, realizó en Veracruz el martes pasado...
Fiel a su talante el número 2 en el poder político de la entidad no se anduvo por las ramas: criticó al responsable de la política interna del país de reunirse con presuntos delincuentes en aras de (querer) "regresar a ese pasado turbio y oscuro; por eso se reúnen con personajes muy cuestionados en Veracruz".
El secretario de Gobierno dio nombres de los personajes turbios y oscuros con los que se reunió el secretario de Gobernación: Rodrigo García Escalante -integrante de los porkys que mataron a Manlio Alberto Palomeque, hace 21 años en Xalapa-; Enrique Nieto Zamora (a) "La gallina", quien incursionó en la política en Pánuco y habría actuado al margen de la ley y se le detuvo de forma fugaz por un caso de secuestro y portación de arma, el año pasado, según Cisneros Burgos.
"Nosotros no estamos pensando en las elecciones del 2024 sino en continuar la gran transformación que ha emprendido el presidente de la República en México y en Veracruz", declaró a periodistas el brazo derecho del gobernador Cuitláhuac García Jiménez.
Más claro ni el agua.
Dicho en términos coloquiales: "hay tiro" dentro de MORENA en Veracruz con dos bandos que son juez y parte; el secretario de Gobierno local y el secretario de Gobernación federal. En sus afirmaciones ante la prensa Cisneros Burgos responsabilizó al diputado Sergio Gutiérrez Luna de acercar a estas personas non gratas -para la ley, de acuerdo a su versión- al brazo derecho de AMLO.
Pero el golpe fue para ambos: Adán y Sergio...
Con este último el pleito es añejo y se remonta al 2020, cuando el minatitleco dio visos de querer incursionar en un terreno que los cuitlahuistas consideran suyo y solo suyo: Veracruz de sur a norte y de cara al 2024...
La afirmación de Erick Patrocinio Cisneros en el sentido de que "nosotros no estamos pensando en las elecciones del 2024" es falsa...
Desde el gobierno estatal han apoyado e impulsado a Claudia Sheinbaum y a Rocío Nahle, y en el caso de Cisneros Burgos se promueve para la gubernatura o la senaduría.
Adán Augusto López Hernández -la corcholata tabasqueña- afirmó el martes pasado desde el World Trade Center de Boca del Río, a propósito de Sergio Gutiérrez Luna y los gritos de un público que le llamó "gobernador, gobernador, gobernador":
"Porque trabajar muy de la mano con Sergio es seguir trabajando muy de la mano, comprometido con el presidente de la República..."
"Como dicen en mi tierra. Si el pueblo se amacha, que así sea..."
"Tiene futuro, quienes se le opongan se van a topar con pared..."
Y bueno, anoche, desde el palacio de gobierno de Veracruz le dieron su respuesta al hermano político de Andrés Manuel López Obrador...
¿Habrá respuesta de Adán Augusto López Hernández?
¿Avala y avalará esta confrontación Cuitláhuac García Jiménez?
¿AMLO dejará pasar y crecer el choque interno de intereses en MORENA en y desde Veracruz?
Buscador
Directorio
Directora General:
Lic. Rocío Rivera Méndez
Asesora Jurídica:
Mtra. Monserrat Minerva Cobos
Fotografía:
Webmaster:
Para contactarnos:
redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227