XALAPA, VER.- La diputada Maribel Ramírez Topete presentó ante el Pleno de la LXVI Legislatura una Iniciativa de Decreto que reforma y adiciona el Artículo 726 del Código Civil del estado, a fin de que sea requisito para contraer matrimonio presentar una constancia de no estar inscrito en el Registro de Deudores Alimentarios.

En el uso de la palabra durante la Decimosegunda Sesión Ordinaria, la legisladora proponente indicó que su iniciativa se suma a la propuesta de reforma, presentada a esta Soberanía en marzo de 2022, para crear el Registro de Deudores Alimentarios en Veracruz, con el objeto de inhibir la falta de cumplimiento en el pago de las pensiones alimenticias.

En este nuevo planteamiento, explicó la también Presidenta de la Comisión Permanente para la Igualdad de Género, se prevé que progenitores o adoptantes acrediten estar al corriente de deudas alimentarias, y así dar trámite a la solicitud que realicen quienes pretendan llevar a cabo su unión civil ante la autoridad competente.

Esta propuesta, añadió, busca poner en marcha mecanismos de protección para salvaguardar los intereses de la familia en materia de alimentos, toda vez que, dijo, la omisión de proporcionarlos actualiza tipos y modalidades de la violencia como la patrimonial y económica. Estas reformas, subrayó, pretenden proteger el interés superior de la niñez y los derechos fundamentales de los menores.

A partir de cifras obtenidas del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) en cuanto a la asignación de pensión alimenticia a menores tras un divorcio, Ramírez Topete consideró necesario reforzar la regulación en la materia cuando no existe la corresponsabilidad en el cumplimiento de la obligación de proporcionar alimentos y contribuir a la manutención y desarrollo de las hijas e hijos.

"Es necesario fortalecer y dar protección a las infancias y a su sano desarrollo, llevando de la mano la erradicación de la violencia de género contra las mujeres", concluyó.

A la iniciativa se adhirieron las legisladoras integrantes del partido Verde Ecologista de México (PVEM), Citlali Medellín Careaga y Tania María Cruz Mejía, así como las diputadas Nora Jéssica Lagunes Jáuregui y Verónica Pulido Herrera (PAN), Ruth Callejas Roldán (MC) y Arianna Guadalupe Ángeles Aguirre (PRI), además de los diputados Othón Hernández Candanedo y Hugo González Saavedra (PAN); y fue turnada a la Comisión Permanente de Justicia y Puntos Constitucionales para su estudio y dictamen.

 

Premia Congreso a jóvenes por propuestas legislativas

Published in Estatal

XALAPA, VER.- La LXVI Legislatura reconoció la contribución de las nuevas generaciones al fortalecimiento y renovación de las leyes y los ordenamientos que rigen la vida de la sociedad veracruzana. Este día, en el Auditorio Sebastián Lerdo de Tejada del Palacio Legislativo, se llevó a cabo la ceremonia de premiación del Primer Concurso de Proyectos Legislativos Edición Veracruz.

Al dirigirse a las y los jóvenes participantes, la presidenta de la Mesa Directiva de este Congreso, diputada Margarita Corro Mendoza, destacó la importancia de conocer, desde el inicio de la formación profesional, las fuentes del derecho y los trabajos legislativos como los generados desde el Poder Legislativo.

En presencia de diputadas y diputados, del vicepresidente nacional de la Alianza Global de Jóvenes Políticos de México, Jean Karlo Reyes Nostroza, y del presidente de la Mesa Directiva del Semillero de Derecho Parlamentario y Técnica Legislativa, Karol Karim Mar Alonso, la legisladora invitó a todos los presentes a construir una sociedad más justa e igualitaria.

A su vez, la diputada Ruth Callejas Roldán, puso de relieve y agradeció el interés, la colaboración y voluntad de las y los integrantes de las distintas fuerzas políticas representadas en esta Legislatura y sus dirigencias estatales, de las asociaciones y organizaciones, de las y los proponentes, de rectores de universidades y asesores, cuyos esfuerzos este día tienen su concreción al ser incluidas dichas iniciativas en el Orden del Día de la Decimosegunda Sesión Ordinaria.

La convocatoria de las diputadas Anilú Ingram Vallines, Arianna Guadalupe Ángeles Aguirre, Itzel Yescas Valdivia, Jéssica Ramírez Cisneros, Nora Jéssica Lagunes Jáuregui, Ruth Callejas Roldán y Verónica Pulido Herrera, en coordinación con la Alianza Global de Jóvenes Políticos y el Semillero de Derecho Parlamentario y Técnica Legislativa, tuvo como respuesta el registro de 30 proyectos de grupos, sociedades y ciudadanos, de los cuales, el comité evaluador seleccionó los tres mejores trabajos para ser presentados ante el Pleno de la LXVI Legislatura en voz de las diputadas convocantes.

El ganador del primer lugar fue el Grupo 502 de la licenciatura en Derecho de la Universidad de Xalapa, al segundo lugar se hizo acreedor el ciudadano Adolfo Javier Lagunes y el tercer sitio fue para el ciudadano Rodrigo Ricardo Garduño de Jesús. A su vez, la ciudadana Scarlet Samantha Sosa Martínez recibió mención honorífica.

El Primer Concurso de Proyectos Legislativos Edición Veracruz fue creado con el objetivo de impulsar los proyectos de la juventud veracruzana en materia legislativa y como plataforma que permita a las y los integrantes del Congreso del Estado contar con un banco de iniciativas con temas de interés de la sociedad, así como capacitar y profesionalizar a estudiantes en las áreas de técnica legislativa y derecho parlamentario.

Asistieron al acto, además de las convocantes al concurso, las diputadas Lourdes Juárez Lara e Itzel Yescas Valdivia, los diputados Marco Antonio Martínez Amador, Fernando Arteaga Aponte y Othón Hernández Candanedo, así como rectores de universidades, autoridades académicas, estudiantes y representantes de distintas organizaciones civiles y educativas.

 

Alejandro Ávila/Boca del Río, Ver.- La Secretaría de Turismo de Veracruz pretende que en este 2023 haya 10 nuevos municipios con vocación turística en la entidad, mencionó su titular, Iván Francisco Martínez Olvera.

Este jueves más de 60 representantes de Ayuntamientos acudieron al World Trade Center de Boca del Río, dónde se llevó a cabo la reunión para la coordinación del Plan de Desarrollo Turístico 2023.

A la fecha, Veracruz cuenta con 38 municipios de vocación turística, y se espera que en el presente año se les brindan las herramientas necesarias a 10 ayuntamientos más para incrementar los lugares de recreación en la entidad.

"Tenemos varias direcciones, planeación desarrollo de productos turísticos, coordinación, capacitaciones, hemos crecido muy muy fuerte en la Secretaría de Turismo y en el Gobierno del Estado en el ámbito turístico, recordemos que somos el quinto lugar a nivel nacional en posicionamiento turístico en el país de 32 estados", asestó.

En otro tema, Martínez Olvera negó que los últimos hechos delictivos que se han presentado en Veracruz vayan a afectar la visita de personas a las playas y Pueblos Mágicos qué tiene la entidad.

Prevencion trata de personas en Veracruz

Buscador

Ordenamiento vehicular 2024

Armonia Divina

 

Directorio

Directora General:

Lic. Rocío Rivera Méndez

 

Asesora Jurídica:

Mtra. Monserrat Minerva Cobos

 

Fotografía:

nuestroenfoque.mx

 

Webmaster:

veranet.com.mx

 

Para contactarnos:

redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227

External links are provided for reference purposes. The World News II is not responsible for the content of external Internet sites.
Template Design © Joomla Templates | GavickPro. All rights reserved.