Patricia Aguilar Pardo. Veracruz,Ver. , 3 de septiembre del 2020. Productores agrícolas acusaron al gobierno federal de no entregar los recursos económicos destinados para el campo, dejando en situación vulnerable a dos millones de productores agrícolas, de estos, 350 mil son veracruzanos.

Lo anterior fue manifestado por Moisés Reyes Bastos, secretario general de la Central Campesina Cardenista en Veracruz quien recordó que para este 2020 se etiquetaron 170 millones de pesos,de los cuales se contempla ejercer 69 millones en los diferentes programas que tienen en apoyo a los productores.

El temor de parte de los productores agrícolas es que que a cuatro meses de que concluya el año, el gobierno federal no ha ejercido ni un peso de los de los 69 millones de pesos autorizados para programas.

Precisó que con la llegada del gobierno federal, que encabeza Andrés Manuel López Obrador, los apoyos económicos destinados a los trabajadores del campo solo sirven para la siembra de productos que terminan siendo para el autoconsumo.

"Hemos estado dialogando, pero todos tienen un buen pretexto que es la pandemia, el congreso los tiene etiquetados. Los recursos para la pandemia son los etiquetados para salud y para el campo tienen sus propios recursos y por lo tanto, lo que estamos exigiendo nosotros es que se nos entreguen", dijo el dirigente campesino.

Patricia Aguilar Pardo. Veracruz,Ver. , 3 de septiembre del 2020.- El presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) en Veracruz, Alberto Aja Cantero, manifestó que el gobierno estatal carece de la capacidad para detener la caída del empleo en el estado de Veracruz.

El Instituto Nacional de Geografía e Informática (INEGI) y el Banco de México, estiman que durante esta pandemia, en la entidad veracruzana se han perdido aproximadamente 60 mil empleos, cifra alta por lo que se estima difícil recuperarlos en los próximos meses.

"Veracruz es el estado en donde más ha impactado la pérdida de empleos, porque es el que menos empleos ha generado antes de la pandemia. Hemos perdido los empleos que nos costó construir en diez años" manifestó Aja Cantero.

El representante de la confederación patronal hizo un llamado al gobierno federal para que asuma los remedios solidarios: seguro y salario solidario y un bono de desempleo, para que ayude a amortiguar la crisis del desempleo.

Veracruz, Ver; 03 de septiembre de 2020.- Tras la declaración de la Organización Mundial de la Salud de la pandemia por Covid19 en marzo del presente año, el Ayuntamiento de Veracruz tomó como de las primeras acciones cerrar los recintos culturales municipales a fin de garantizar la salud de las y los veracruzanos. No obstante, este 04 de septiembre se volverá a abrir sus puertas como parte de un paso más hacia la nueva normalidad.

Esta mañana, el Presidente Municipal de Veracruz, Fernando Yunes Márquez visitó el Museo de la Ciudad “Coronel Manuel Gutiérrez Zamora”, para dar el anuncio.

“Vamos a abrir con responsabilidad, con cuidado y con orden, para quienes aún tienen ese empleo lo puedan conservar, y para que los empresarios tengan la confianza de seguir invirtiendo para recuperar, poco a poco, los empleos perdidos”.

Serán reabiertos el Museo de la Ciudad “Coronel Manuel Gutiérrez Zamora”, la Casa Museo “Salvador Díaz Mirón”, y el Recinto de la Reforma. Todos los recintos operarán de acuerdo con los lineamientos de la Secretaría de Salud y la Secretaría de Cultura, tomando en cuenta los principios de protección a la salud con la finalidad de asegurar un retorno seguro.

“El seguir teniendo espacios culturales, turísticos o de comercio cerrados sin ninguna razón, lo único que provoca es que familias completas no tengan cómo salir adelante mes con mes, lo único que a diario se siga perdiendo empleos”, manifestó el alcalde al señalar que otros destinos turísticos del país han abierto y Veracruz no puede quedarse atrás.
Y añadió: “no vamos a seguir permitiendo que se siga perdiendo competitividad, no vamos a permitir que quien quiera ir de vacaciones ve a Veracruz como un lugar cerrado e inseguro, lo que tenemos que hacer es completamente lo contrario. Estamos preparados para recibirlos con todas las medidas de seguridad”.

Por ello, se contará en cada recinto con la instalación de filtros de acceso para la toma de temperatura, aplicación de gel antibacterial y disposición de tapetes desinfectantes para limpieza de zapatos a la entrada y salida de cada espacio cultural. Además, será obligatorio el uso de cubrebocas y mantener la sana distancia de 1.50 metros entre cada persona.

Los espacios operarán en un horario de 10 a 16 horas de martes a viernes y de 10 a 14 horas los fines de semana (sábado y domingo), con el personal esencial que se reincorporará de manera gradual y en horarios escalonados.

Asimismo, el munícipe dio a conocer que también reanudará operaciones el Turibus, a partir del viernes 4 de septiembre, y el Acuario de Veracruz, el próximo lunes 7 de septiembre.

Prevencion trata de personas en Veracruz

Buscador

Ordenamiento vehicular 2024

Armonia Divina

 

Directorio

Directora General:

Lic. Rocío Rivera Méndez

 

Asesora Jurídica:

Mtra. Monserrat Minerva Cobos

 

Fotografía:

nuestroenfoque.mx

 

Webmaster:

veranet.com.mx

 

Para contactarnos:

redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227

External links are provided for reference purposes. The World News II is not responsible for the content of external Internet sites.
Template Design © Joomla Templates | GavickPro. All rights reserved.