Prosa aprisa
El abuso de un rancio caciquismo
Arturo Reyes Isidoro
Son resabios de una práctica de poder político que se creía ya superada en Veracruz o que debió haber quedado superada hace mucho tiempo: el del abuso del poder municipal por parte de una familia erigida en cacique de su demarcación.
Pero resulta que está viva y es una lacerante realidad prohijada, al menos por omisión, por la actual autoridad estatal que o ignora lo que está pasando, lo cual es grave, o lo sabe y se hace de la vista gorda, lo cual es peor.
Entretenidos como algunos estamos en temas que luego hacen pensar que Veracruz el Estado es solo Xalapa y la zona conurbada Veracruz-Boca del Río, luego nos olvidamos de la vastedad del territorio estatal, de su complejidad y de la atención que requiere, pero que no tiene, de las autoridades estatales.
El pasado fin de semana, en Las Choapas, municipio del extremo sur del Estado, colindante con Tabasco, causó revuelo en las redes sociales información escrita y gráfica del abuso que están cometiendo los hermanos Tronco Gómez, Miguel Ángel y Renato.
El columnista Pablo Jair se ocupó del asunto en Xalapa y vecinos de aquel lugar me hicieron llegar abundante material con la esperanza de que los medios en los que publicamos sirvan de caja de resonancia para ver si alguna autoridad los voltea a ver y se interesa por lo que está pasando.
Resulta que el señor Miguel Ángel Tronco Gómez, postulado por el PT (es aliado de Morena en el Estado), llegó a la presidencia municipal con la protección, claro está, de su hermanito Renato, exalcalde, exdiputado, que es toda una ficha, a quien se le han imputado ilícitos y además se ha erigido en cacique de la región.
Los choapenses esta vez ya no aguantaron más y decidieron denunciar públicamente el abuso que hacen de los recursos del Ayuntamiento y del descubrimiento, que hasta podía ser constitutivo de un hecho delictivo, que hicieron accidentalmente: el ocultamiento de despensas que debieron haber sido repartidas a familias en pobreza y víctimas de la crisis económica por la pandemia de coronavirus.
Primero, para su sorpresa, fueron testigos de cómo trabajadores del Ayuntamiento fueron destinados a limpiar el rancho de Renato, cuando, en cambio, parques públicos están olvidados y abandonados; luego, se percataron que en una bodega, propiedad del gobierno pero que los Tronco Gómez destinaron a terminal de autobuses para beneficiar a una empresa afín a ellos, había despensas echándose a perder que, piensan, las están guardando para la próxima campaña política aunque para entonces ya el frijol tendrá gorgojo.
Renato fue acusado de ser el autor intelectual del asesinato de un regidor. Estuvo prófugo y finalmente fue absuelto por un juez federal. Aspiró a ser candidato a gobernador y ofreció premios como dinero en efectivo (diez mil pesos semanales), iPhone 8, motocicletas y autos a cambio de afiliar grupos de seis mil veracruzanos a su página de Facebook. Lo ha distinguido el escándalo. Ahora usa el poder de su hermano para beneficio personal.
Lo que no se explica es por qué el aspirante a la dirigencia estatal de MORENA y ex Jefe de la Oficina del Gobernador, Esteban Ramírez Zepeta, oriundo de Las Choapas, no se da por enterado y no interviene ante su exjefe y actual protector, Cuitláhuac García Jiménez, para meter en orden al parcito. Los choapenses están a la buena de Dios. No hay autoridad que los someta. Mientras, el secretario de Gobierno, Eric Cisneros, se fue el sábado pasado a repartir “equipo de sanitización” (mascarillas) a la cuenca del Papaloapan (anda en plena campaña prelectoral), la cual no es su función.
Seguramente cosas como esas suceden en otras partes de la entidad, en un Veracruz digno de mejor suerte, pero el gobierno de las cuatro T tampoco puede acabar con ese problema, o no tiene la intención de hacerlo.
Invita Anilú Ingram a jornada de pruebas rápidas de detección de Covid19 este fin de semana
Published in EstatalVeracruz, Ver. a 13 de agosto de 2020.- Ante la alta concentración de casos de Covid19 en el Puerto de Veracruz, donde se encuentran alrededor del 24% de los casos del estado, la diputada federal Anilú Ingram Vallines reitera la invitación a todos los jarochos para aprovechar este beneficio y acudir a la jornada de detección que de manera conjunta con la asociación civil Adopta un Médico, ofrecerá a un bajo costo la aplicación de las pruebas rápidas.
“Ante la opacidad sobre la cantidad de pruebas que disponen los hospitales públicos en Veracruz, gestioné la primera jornada de aplicación de pruebas de COVID con la Fundación Adopta un Médico que, con todas las medidas requeridas, estarán aplicando pruebas rápidas de tamiz que detectan no solo si uno está contagiado, sino también si ya tuviste el virus”, comentó.
La jornada médica se efectuará en el Puerto a partir de este viernes 14, así como el sábado 15 y domingo 16 de agosto, en un horario de atención de 9 a 6 pm, con previa cita, en el Salón Trabel, localizado en la Av. González Pagés 614.
En este sentido, la vice coordinadora del Grupo Parlamentario del PRI, destacó que el costo de la prueba en el mercado es de más de 1000 pesos, y por medio de la gestión, se logró en 669 pesos.
Enfatizó que mientras otros países aplican decenas de miles de pruebas para garantizar la salud de sus habitantes, en México se realizan solo 4 mil 511 pruebas por cada millón de habitantes.
“¿Y qué podemos decir del gobierno de Veracruz? Justamente hace una semana se dio a conocer una circular en donde dijo que se tenían que resguardar las pruebas, debido al desabasto de reactivos, lo que representa un gran riesgo para el personal médico y de salud, así como para todos”, lamentó.
Finalmente, Ingram Vallines dio a conocer que se contará con 500 pruebas a un costo de 669 pesos, por lo que recordó que es importante comunicarse vía WhatsApp al número 5565172916 para agendar la cita y realizar el pago correspondiente.
Con esta prueba, después de 10 minutos de tomar la muestra, se entregarán resultados y un certificado médico que puede ser de utilidad para quienes necesitan presentarlo en sus empleos.
Patricia Aguilar Pardo. Veracruz, Ver. 13 de agosto del 2020.- Una brigada conformada por médicos veterinarios y voluntarios participaron en el rescate de 200 ejemplares de cangrejo azul.
Leopoldo Blanco, presidente de la Asociación de Médicos Veterinarios de Pequeñas Especies de Veracruz, dijo que fueron rescatados en la zona de la Riviera Veracruzana para liberarlos en la zona de playas a fin de que continúen con su ciclo de reproducción.
Se trata de una especie en peligro de extinción, por ello mantendrán la brigada hasta el sábado por la noche.
"El cangrejo azul, que es una especie que se encuentra en peligro de extinción; esta actividad se viene sumando a unas actividades de esta iniciativa que hemos estado haciendo en la zona de la Riviera Veracruzana, el doctor Fidel, tuvo la iniciativa de la colocación de señalética y ahorita con la ayuda de otros colegas, pues hicimos una colecta de un importante número de cangrejos, que venimos a reubicar en una zona de playa", comentó.
El ambientalista pidió a la población que encuentre organismos en sus viviendas a reubicarlos en áreas verdes o el mar.
Recordó que la temporada del cangrejo azul concluye en septiembre.
Buscador
Directorio
Directora General:
Lic. Rocío Rivera Méndez
Asesora Jurídica:
Mtra. Monserrat Minerva Cobos
Fotografía:
Webmaster:
Para contactarnos:
redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227







