Suman esfuerzos Coparmex y alcaldes de Veracruz-Boca del Río para reactivar economía local
Published in LocalBoca del Río, Ver., 05 de agosto de 2020.- El presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) en Veracruz, Alberto Aja Cantero informó que tras una reunión de trabajo con Fernando Yunes Márquez y Humberto Alonso Morelli, alcaldes de Veracruz y Boca del Río respectivamente, se acordó la integración de una mesa permanente de coordinación COVID.
Dio a conocer que se realizará una invitación formal a las cámaras y organizaciones empresariales asentadas en Veracruz y Boca del Río para que se integren a esta mesa de carácter permanente desde donde se articularán todos los esfuerzos necesarios para realizar una apertura ordenada y responsable del comercio formal en ambas ciudades.
Aja Cantero puntualizó que aunque la facultad de permitir la apertura de empresas o comercios no recae en los gobiernos municipales, sino que corresponde únicamente al estado y está ligada a lo que indique el semáforo de riesgo epidemiológico, la operación de la mesa de coordinación permitirá impulsar acciones que contribuyan a incrementar la actividad comercial.
“En estados como Querétaro, el comercio está operando. En Veracruz vamos a impulsar que se modifique el decreto que fue publicado en la Gaceta Oficial para que de acuerdo a una evaluación muy responsable más empresas y negocios, además de los esenciales, puedan operar y no se restrinja la actividad económica como ha sucedido en los últimos cuatro meses”, explicó.
Pidió a la ciudadanía que tenga confianza en los negocios esenciales que están operando, pues los empresarios han hecho un esfuerzo importante para cumplir con todas las normas necesarias, como la certificación del Código QR, que garantiza a los clientes que los negocios cumplen con los estándares de seguridad en materia de salud.
“Que la ciudadanía acuda con confianza. Los empresarios han realizado un gran esfuerzo para cuidar de la salud de todos los colaboradores y clientes y las autoridades municipales han manifestado su compromiso con mantener una estricta vigilancia para que todos los protocolos de sanidad se cumplan”, dijo.
Para finalizar hizo un llamado a la población para que acaten las disposiciones emitidas por las autoridades de salud estatal y federal, así como las dispuestas por la autoridad local en las que se pide el correcto uso de cubre bocas, mantener la sana distancia, el constante lavado de manos y la aplicación de gel anti bacterial para así disminuir las posibilidades de contagio.
Ciudad de México.- En estos días en el que se está retomando las actividades económicas posteriormente a la pandemia provocada por el COVID-19, es de vital importancia mantener el sistema inmune fortalecido e hidratado. Para esto se buscó el consejo de María Fernanda Zuccolotto, Nutrióloga de Bonafont que nos compartiera información valiosa sobre la hidratación y protección al sistema inmune.
María Fernanda Zuccolotto nos comentó que el mejor sistema de defensa que tiene nuestro organismo es el sistema inmunológico, por lo que tenerlo en óptimas condiciones es lo mejor que podemos hacer por nuestra salud, sobretodo en esta época de crisis sanitaria. Esto se logra a través de una alimentación saludable, una adecuada hidratación, la práctica constante de actividad física y durmiendo las horas recomendadas por la Organización Mundial de la Salud.
Una hidratación adecuada se refiere a consumir la cantidad diaria de líquidos que el cuerpo necesita a partir de bebidas de calidad, como lo es el agua simple. La hidratación es un pilar fundamental para tener un cuerpo saludable, esto es porque el agua es indispensable para transportar nutrientes y oxígeno por todo nuestro cuerpo y así ayudar a su adecuado funcionamiento, incluyendo el de nuestro sistema inmunológico o de defensa.
Ahora que regresamos a las calles, es importante mantenernos hidratados y protegidos para no volver atrás es por eso que La Organización Mundial de la Salud recomienda beber 2 litros de agua simple al día para mujeres y 2.5 litros para hombre (80% a través del consumo de agua simple y 20% proveniente de alimentos). Es importante recordar que los niños y los adultos mayores son una población vulnerable a la deshidratación por lo que se debe procurar que tengan un consumo constante de agua simple para mantenerlos hidratados.
¿Cómo incorporar los 8 vasos de agua durante el día?
Bebe 1 vaso con agua al despertar
Bebe por lo menos 6 vasos con agua durante al día.
Bebe 1 vaso con agua antes de acostarte
Recuerda beber agua antes, durante y después de realizar actividad física.
Busquemos mantener siempre un vaso con agua siempre a la mano.
Tips para mantenernos bien hidratados y avanzar protegidos:
Lleva o mantén siempre contigo una botella con agua simple.
Procura tomar agua constantemente y/o cada vez que cambies de actividad.
Usa cubrebocas para mantenerte protegido en todo momento.
Pluma Negra
Ignacio Alvarez
Quiebran al PAN
Ni Beis ni Fut en Córdoba
Sorprendió que por segunda ocasión y con más fuerza, diputados del PAN respaldan las propuestas del Ejecutivo en el Poder Legislativo, en donde MORENA sólo cuenta con Mayoría Simple y no le alcanza para las aprobaciones de Mayoría Calificada, pero la fina operación del Presidente de la Junta de Coordinación Política, Francisco Javier Gómez Cazarín con el respaldo del Palacio de Gobierno, ha logrado quebrar las huestes azules desde abajo.
En mayo, la Reforma Electoral pasó de panzazo con el voto de diputados del PAN y de MC, pero la semana pasada, el 30 de julio, sorprendió el voto de la mayoría de bancada panista a favor de los seis nuevos magistrados del Poder Judicial del Estado de Veracruz protestos por el Ejecutivo y que fueron aprobados con 39 de los 50 votos.
En mayo,, ante la traición de inmediato fue expulsado el camaleónico diputado, Rodrigo García Escalante. Ahora fueron siete los legisladores que negociaron por su cuenta o tal vez en grupo, pero lo cierto es que fueron en contra de la línea que les marcó su dirigente, Joaquín Guzmán Avilés. Los únicos que se disciplinaron fueron, el Coordinador de la Fracción, Omar Miranda Romero, Nora Lagunes, Enrique Cambranis Torres y Bingen Rementería Molina.
Pero Sergio Hernández, María Graciela Hernández Íñiguez, Juan Manuel de Unánue Abascal, María Josefina Gamboa Torales, María de Jesús Martínez Díaz, Montserrat Ortega Ruiz, y Ricardo Serna Baraja se fueron por la libre, por lo que el desobedecido dirigente ya anunció sanciones, pero no ruptura.
El debilitamiento de la diligencia de Joaquín Guzmán Avilés anuncia una fragilidad para el 2021 para el cacique de Tantoyuca, que no para el PAN; pues uno de los diputados rebeldes ya confesó en corto que en la negociación no los billeteraron, pues ellos son muy solventes, el pacto fue político para que los dejen ganar en las elecciones del próximo verano.
En el desglose de los diputados azules que le chaquetearon a su dirigente se encuentran cuatro plurinominales, Sergio Hernández, María Graciela Hernández Iñiguez, Monserrat Ortega Ruiz y María de Jesús Martinez Díaz en su caso no ganaron elección directa.
Los que sí ganaron fueron Juan Manuel de Unánue en Boca del Río, María Josefina Gamboa Torales en Veracruz I y Ricardo Serna Baraja en el Alamo de Temapache.
Así que, si resulta verídica la versión de la negociación política, los diputados del PAN se plantarán contra candidatos de MORENA negociados, endebles y con más posibilidades de ganar.
El supuesto compromiso del partido en el poder es que en esos distritos o municipios, los aspirantes morenos no serán los más fuertes y los que vayan nadarán de muertito para dejar pasar a los azules. Con el tiempo se sabrá la verdad.
Ni Beis ni Futbol en Córdoba
La alcaldesa de Córdoba, Leticia López Landeros fracasó en su segundo intento por llevar a ese lugar un deporte profesional. Hace apena dos años intentó meterse al negocio del béisbol de la Liga Mexicana, empezó con la Liga Invernal donde debutó su hijo en la novena, con despedida incluida en su debut. La iniciativa no prosperó y ahora buscó incursionar en la Liga del Balompié Mexicano (LBM), el resultado fue el mismo.
Y es que a la alcaldesa que busca hacer negocio a través de su hijo con los deportes, nomás no se le da, y en cada intentona sólo se exhibe como una fracasada y alimenta las sospechas de que algo anda mal, o de que pretende hacer negocio con dinero que no le costó.
En el futbol, la franquicia se negó debido a que no cumplieron con los requisitos demandados por las instituciones rectoras en el deporte el negocio se canceló. Uno de los requisitos que el municipio debía cumplir para el proceso, era el contar con un estadio de fútbol en condiciones adecuadas para los encuentros deportivos que se harían con dinero de la administración municipal.
Buscador
Directorio
Directora General:
Lic. Rocío Rivera Méndez
Asesora Jurídica:
Mtra. Monserrat Minerva Cobos
Fotografía:
Webmaster:
Para contactarnos:
redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227







