A disposición de ciudadanos el “Estudio Censal y Muestral sobre la Participación Ciudadana 2018”: INE
Published in LocalVeracruz, Ver.- El Instituto Nacional Electoral, mediante su página web pone a disposición de la ciudadanía, el Estudio Muestral sobre la participación ciudadana en las elecciones federales de 2018, en donde se presentan características de la población que voto y de la que no lo hizo, a través de variables como sexo, edad y tipo de sección electoral, desagregando los niveles de participación nacional, estatal y distrital.
El Lic. José Gonzalo Castillo Gameros, Vocal Ejecutivo de la 04 Junta Distrital Ejecutiva del INE con sede en el puerto de Veracruz, indicó que el estudio se realizó con base en el análisis de la información contenida en los listados nominales de 26,950 casillas, utilizados durante la Jornada Electoral del 1 de julio de 2018.
Señaló que el principal objetivo de este estudio es conocer el perfil de las y los electores que emitieron su sufragio el 1 de julio de 2018, así como medir la participación en el Proceso Electoral Federal 2017-2018, identificar las diferencias de la participación electoral entre secciones urbanas y no-urbanas, analizar la participación ciudadana a través del tiempo, considerando la información disponible de estudios previos.
La información es gratuita y se encuentra disponible mediante la URL https://www.ine.mx/cultura-civica/, en donde la ciudadanía encontrará la información de los Conteos Censales de Participación Ciudadana de los Procesos Electorales realizados desde 2009 hasta 2018. De la misma forma, podrá accesar a la información a través de un código QR.
Con esta información el Instituto aporta elementos que sirven como referencia para fortalecer la vida democrática de nuestro país, y se constituyen en un valioso insumo para instituciones educativas, medios de comunicación, investigadores y ciudadanía en general.
Misantla, Ver.,.- La Secretaría de Educación de Veracruz (SEV) reconoció al Instituto Tecnológico Superior de Misantla (ITSM) por seguir cosechando triunfos internacionalmente, luego de que los siete becarios Mexfitec de esta institución cursaran el séptimo y octavo semestre en escuelas de ingeniería de muy alto nivel en Francia.
Gracias al programa de cooperación "México-Francia Ingenieros Tecnología" que cada año ofrece una beca completa a 115 estudiantes con desempeño destacado de todo el país; las y los jóvenes veracruzanos tuvieron oportunidad de fortalecer su preparación en el país galo con una beca completa.
Al respecto, el director general de la institución, José Roberto Arenas Martínez, precisó que desde el año 2018 el ITSM es el único campus descentralizado de todo el país en presentar candidatos al examen de selección para la beca Mexfitec y en 2019 los siete candidatos que presentaron la evaluación la obtuvieron.
Los estudiantes del Tecnológico de Misantla son Nancy García Durán, Elizabeth Rivas Barrios y Fabiola Alejandro Francisco de Ingeniería Bioquímica, quienes estuvieron en el Institut National Polytechnique de Bordeaux Aquitaine (Bordeaux INP).
De Ingeniería Civil: Guadalupe Peralta Rodríguez y Mauricio González Bandala, quienes estudiaron en el Institut Superieur Aquitain de Batiment et travaux Publics (ISA BTP); de Ingeniería Industrial: Heidi Dalila Castillo Muñoz; y de Ingeniería Electromecánica, Andrés Borjas Vázquez, quienes cursaron sus dos semestres en la Ecole Nationale d'Ingénieurs de Tarbes (ENIT).
Este año fueron seleccionados tres estudiantes más de este centro educativo: Alondra Figueroa Maldonado de ingeniería en Sistemas Computacionales; Yoni Aldair Bruno Pérez y Jesús Iván Ruiz Simón de Ingeniería Bioquímica; quienes partirán a Francia el 26 de noviembre próximo.
Los becarios Mexfitec estarán el primer mes en la ciudad de Vichy, donde tomarán un curso de francés intensivo en la escuela de idiomas Cavilam. A principio de enero 2021 se integrarán a sus respectivas escuelas francesas, donde cursarán su 8.° semestre en el Instituto Politécnico de Bordeaux y en la escuela de ingenieros Exia CESI (campus La Rochelle).
Patricia Aguilar Pardo. Veracruz,Ver.-.- Veintiocho familias de la Congregación Mariana Trinitaria, pertenecientes a la comunidad Dr. Delfino Victoria, recibieron r tinacos tricapa de mil 100 litros de capacidad, como parte del Programa de Almacenamiento Óptimo de Agua, que realiza la Regiduria Segunda del Ayuntamiento de Veracruz.
Ileana Ramírez Domínguez, edil segunda en el cabildo porteño manifestó que después de dos meses de gestión, y que los beneficiarios cumplieran con los requisitos, pudo realizarse dicha gestión.
Explicó que el Programa de Almacenamiento Óptimo de Agua es "un programa subsidiado, en donde el 60 por ciento lo da la Congregación Mariana Trinitaria y el 40 por ciento el ciudadano", para adquirir el tinaco,
Este apoyo se entrega a familias en situación vulnerable tanto a la zona rural y urbana, a corto plazo, entre otros insumos para mejorar la calidad de vida de las personas.
La edil invitó a la población veracruzana que esté interesada en solicitar este beneficio, comunicarse través de su página de Facebook Ileana Ramírez, o acudir a la oficina de la Regiduría Segunda, ubicada en los bajos del Palacio Municipal de Veracruz.
Buscador
Directorio
Directora General:
Lic. Rocío Rivera Méndez
Asesora Jurídica:
Mtra. Monserrat Minerva Cobos
Fotografía:
Webmaster:
Para contactarnos:
redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227







