Ciudad de México, 28 de julio de 2020.- La Senadora Indira Rosales San Román, anunció la presentación de un Punto de Acuerdo, suscrito por diversas Senadoras y Senadores integrantes del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional, por el cual se realiza una petición al Ministro Juan Luis González Alcántara Carrancá, para tomar en cuenta los argumentos considerados en el Acuerdo mencionado, derivado de un amparo que será votado el próximo miércoles 29 de julio, el cual busca legalizar el aborto en Veracruz.

La Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación determinó en su proyecto que, con fundamento en la Convención sobre la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación contra la Mujer, y de la Convención Interamericana para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra la mujer, la obligación del Poder Legislativo del Estado de Veracruz, a modificar el Código Penal para el Estado de Veracruz, a fin de permitir el aborto en la entidad.

“La recomendación que busca realizar la Suprema Corte de Justicia de la Nación al Congreso Local no abona a la lucha en contra de la violencia contra las mujeres. Lejos de impulsar la igualdad y erradicar la violencia, abre una brecha de impunidad que a la larga se verá reflejada en el debilitamiento del Poder Legislativo”, declaró.

La Senadora criticó la posibilidad de que la SCJN obligue al Congreso del Estado de Veracruz a legalizar el aborto, ya que en la legislación actual no se contempla como un delito que amerite prisión. Se trata de una reforma política, y no en defensa de los derechos de las mujeres.

“A todas y todos nos resulta verdaderamente preocupante la tranquilidad con la que, en este sexenio, se invaden las facultades de los distintos poderes de la unión con total impunidad” “Exigimos que la Suprema Corte de Justicia de la Nación, máximo órgano para la impartición de justicia en nuestro país, se conduzca con total autonomía y en pleno respeto a la soberanía republicana y atribuciones de ambos Poderes, y haga prevalecer el derecho a la vida que ha quedado plasmado en las leyes de nuestro estado”, finalizó.

Ciudad de México.- Por años, hemos creído conocer los beneficios que la vitamina C tiene para nuestro organismo. Muchos de nosotros hemos ingerido dosis tempranas pensando en la prevención de enfermedades respiratorias durante la época invernal y ahora también durante la pandemia de COVID-19, pero te has preguntado ¿es realmente efectivo tomar mega dosis de Vitamina C?

A pesar de su popularidad como remedio para el resfriado común, en realidad no hay evidencia que sugiera que una mega dosis de vitamina C pueda prevenir uno, o cualquier otro tipo de enfermedad.

Y si bien es posible que hayas escuchado que una gran dosis de vitamina C puede reducir ligeramente la duración de un resfriado, esto sólo aplicaría si se tomará esa gran dosis todos los días del año, incluso cuando no se está enfermo. Esto significa que, si abres ese paquete de vitamina C después de que comienzan tus síntomas, no hay evidencia que sugiera que acortará la duración de tu resfriado.

El funcionamiento correcto de tu sistema inmunológico es más complicado de lo que parece. Y si bien la vitamina C juega un papel importante en tener una buena respuesta inmune, el tomar megadosis como las que se encuentran en los suplementos, que a menudo contienen 1,667% más de la dosis necesaria, no te aportará ningún beneficio extra.

¿Tomar una gran dosis de vitamina C es malo para mí?
La vitamina C es un nutrimento importante, pero, como dice el viejo dicho, todos los excesos son perjudiciales. Tomar demasiada vitamina C puede provocar síntomas como:
Diarrea
Dolor de cabeza
Acidez
Insomnio
Náusea
Calambres en el estómago
Entonces, ¿cuánta vitamina C es demasiada?
Para los adultos, el límite máximo tolerado diario de vitamina C es de 2,000 mg. Para los adolescentes, es de 1,800 mg. Para los niños, el límite superior depende de la edad, y oscila entre 400 y 1.200 mg por día.

Se cree que la vitamina C tiene efectos beneficiosos en la salud en general, incluida la reducción de riesgo de cáncer, enfermedades cardíacas y las causas más comunes de pérdida de visión (degeneración macular relacionada con la edad y cataratas).
La vitamina C es un nutrimento esencial porque tu cuerpo no la produce, y es necesario obtenerla de fuentes externas, es decir de los alimentos y asegurarse de obtener suficiente de tu dieta.

La mayoría de las personas que siguen una dieta saludable no deben tener problemas para obtener la cantidad recomendada de vitamina C todos los días. Sin embargo, si crees que no la tienes, siempre puedes considerar tomar un multivitamínico, ya que la mayoría contiene la cantidad recomendada de vitamina C que necesitas todos los días sin consumir una mega dosis.

Boca del Río, Ver.- El presidente municipal de Boca del Río, Humberto Alonso Morelli, entregó 10 moto patrullas en las instalaciones de la Subcomandancia de la Policía Municipal, para la Policía Municipal y para la Policía naval de Boca del Río; esto como parte de las acciones para fortalecer la posición de seguridad en la ciudad.

Las 10 moto patrullas de la marca Suzuki están equipadas y balizadas bajo los estándares institucionales policiacos. El alcalde Morelli detalló la inversión de estas motocicletas, que es de 1 millón 600 mil pesos (IVA incluido) y fueron adquiridas con recursos de FORTASEG.

“Dentro de algunas semanas estaremos presentando a la división de policía motorizada que precisamente viene a fortalecer la estructura de nuestra policía municipal y nos va a permitir tener un despliegue mucho más efectivo, mucho más rápido y cubrir más áreas de nuestra ciudad”, destacó Morelli.

Recordó que durante su administración se han llevado a cabo diversas acciones para mejorar la seguridad en la ciudad, como: la creación de la Policía Municipal; mejoras en el Subcentro Base Carranza, donde se encuentra la Policía Naval; la remodelación del Subcentro de Cabecera, donde está la policía municipal; la adquisición de patrullas con las mejores especificaciones de clase mundial “y no es la excepción el cuerpo de motopatrulleros” aseguró.

Morelli también reconoció el trabajo de los policías municipales, de los policías navales, quienes han trabajado con profesionalismo y vocación por la seguridad de los ciudadanos: “Felicito a los policías y felicito a la gente de Boca del Río porque vamos a tener una policía mejor equipada”.

En la entrega de las 10 moto patrullas el alcalde estuvo acompañado del Capitán Sergio Iván Cadena Lira, comandante de la Policía Municipal de Boca del Río y del Capitán Mario Aldape Utrera, comandante de la Policía Naval en Boca del Río.

Prevencion trata de personas en Veracruz

Buscador

Ordenamiento vehicular 2024

Armonia Divina

 

Directorio

Directora General:

Lic. Rocío Rivera Méndez

 

Asesora Jurídica:

Mtra. Monserrat Minerva Cobos

 

Fotografía:

nuestroenfoque.mx

 

Webmaster:

veranet.com.mx

 

Para contactarnos:

redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227

External links are provided for reference purposes. The World News II is not responsible for the content of external Internet sites.
Template Design © Joomla Templates | GavickPro. All rights reserved.