Xalapa, Ver., 27 de julio de 2020. Ante el fraude electoral que prepara MORENA para el 2021 y 2024, a partir de la reforma Constitucional del 22 de junio y la reforma al Código Electoral de Veracruz, que se votará este martes, los partidos PAN, PRD y PRI presentaron diversas acciones de inconstitucionalidad ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

En conferencia de prensa, los dirigentes estatales del PAN, Joaquín Guzmán Avilés; PRD, Jesús Alberto Velázquez Flores; y PRI, Marlon Ramírez Marín, advirtieron que el fraude electoral pretende realizarse a partir de las irregularidades, caos y violencia que permiten las reformas antes mencionadas.

En su intervención, el dirigente estatal del PRI, Marlon Ramírez Marín, manifestó que estas acciones de gobiernos autoritarios "provocan que quienes tenemos la visión de estado, la visión de gobierno, que hemos luchado para consolidar el régimen de garantías y derechos que tenemos, nos reunamos y nos unamos para presentar un frente común ante los atropellos que pretenden hacer a la ley".

Y reiteró la postura de la dirigencia nacional del PRI encabezada por Alejandro Moreno Cárdenas: "nosotros no hacemos conspiraciones, hacemos acuerdos políticos y eso implica encontrar las coincidencias que nos unen, y en este caso lo que nos une a Jesús Velázquez, a Joaquín Guzmán y a un servidor, es defender el marco jurídico electoral para que en la próxima elección la gente pueda seguir votando en libertad y decidiendo libremente quienes quieren que sean sus gobernantes".

Enfatizó que el PRI junto con otras fuerzas políticas ha construido y consolidado las instituciones democráticas de este país, y no se puede permitir que MORENA, amparados en una presunta mayoría totalitaria otorgada por una parte del pueblo, tengan el derecho de devastar las instituciones que durante los últimos 30 años hemos construido partidos, ciudadanía y diversos sectores.

Reiteró que lo que pretenden es sustraer de la revocación de mandato al gobernador de Veracruz, Cuitláhuac García Jiménez. "La estrategia es clara, tienen hasta el mes de julio del próximo año para la armonización de la revocación del mandato, pero un mes antes habrá el gran laboratorio para que sean los consejos distritales quienes manejen y cuenten los votos y de esa manera tener un ensayo que terminará por impactar la democracia en el estado de Veracruz".

Los dirigentes de los partidos en la entidad, indicaron que es una reforma electoral innecesaria, que resta certeza al proceso electoral, pues no existe lógica en el planteamiento de cambiar la operatividad de las elecciones, cuando la norma vigente fue la que permitió la alternancia en Veracruz en el 2016 y 2018.

Este intento de fraude electoral que atenta contra la democracia, se está preparando desde diversas entidades donde MORENA tiene mayoría en el Congreso local. En el caso de Veracruz, con acciones como blindar al Gobernador del Estado ante la revocación de mandato, y silenciar las voces críticas de su gobierno.

Es por eso, que las acciones de inconstitucionalidad van encaminadas a solicitar que se suspenda y en su caso anular las ilegales reformas al código electoral y que se defienda la libertad y la democracia en Veracruz.

Los dirigentes lamentaron que Veracruz enfrente crisis económica, altos índices de violencia y colapso en el sector salud, porque el partido en el poder ha preferido ocuparse en planear su fraude electoral, en lugar de trabajar por la salud, la seguridad y el bienestar de las y los veracruzanos.

MORENA sabe que no tienen otra forma de permanecer en el gobierno, porque las personas saben que es un gobierno de ineptitud, corrupto y sin resultados, abundaron.

Los presidentes de los partidos PAN, PRD y PRI, reiteraron su confianza en los tribunales para que en Veracruz prevalezca la legalidad, certeza, imparcialidad, independencia y objetividad como principios rectores de los procesos electorales.

Finalmente, señalaron que las y los veracruzanos seguirán alzando la voz a partir de la representación de los partidos, para defender la democracia en Veracruz y evitar el fraude electoral de MORENA en 2021 y 2024.

"Esto va más allá de los partidos políticos. Es la defensa de la democracia. Una defensa necesaria por la ineptitud de MORENA y su mezquindad de sacar ventaja en estos momentos de crisis" concluyeron los dirigentes

Patricia Aguilar Pardo. Veracruz, Ver., 27 de julio 2020.- Con la repartición de cubrebocas y trípticos a la ciudadanía, integrantes del de la Sección 20 del Sindicato Nacional de Gastronómicos de la CROC realizarán una campaña de concientización ciudadana para el uso de este artículo de sanitario

Alberto Portugal, representante de este organismo sindical, expresó que los agremiados a su cargo, iniciarán dicha campaña, con la finalidad de coadyuvar con las autoridades sanitarias y disminuir los índices de Covid-19.

Detalló que se trata de repartir cubrebocas a los ciudadanos en general desde sus sitios de trabajo, además de trípticos donde se brinda información acerca de la seguridad que proporciona el uso del cubrebocas en la prevención del Covid-19 y otras medidas adicionales.

Y es que dijo Alberto Portugal, tienen la expectativa que,utilizando este tipo de medidas sanitarias, para los meses de Octubre o Noviembre, ya se puedan dar las condiciones para que la situación se normalice en el ámbito laboral, no sólo para ellos, sino para la población en general.

Lamentó que dentro de los primeros 90 días de la pandemia no se haya podido "aplanar" la curva de contagios, por lo que actualmente no tienen una fecha en la que pudieran decir que ya podrían laborar sin riesgo de contagios.

Para terminar, el líder sindical manifestó que está ha sido una instrucción girada por su dirigente nacional, y que se lleva a cabo en todo el país, siendo la zona conurbada Veracruz-Boca del Río la primera en implementarlo a nivel estatal, aunque espera se replique en los demás municipios.

Ciudad de México.- Desde el comienzo de la pandemia del COVID-19, todos sabemos la importancia de aplanar la curva de contagios, siendo el distanciamiento social la forma principal para lograrlo. A pesar de que las empresas hayan empezado a abrir nuevamente, y hayan disminuido las restricciones, seguimos con la necesidad de aplanar esa curva. El nuevo coronavirus estará entre nosotros por algún tiempo. No podremos mantener una curva plana, a menos que sigamos comprometidos con las medidas que nos llevaron a aplanarla en determinado momento.
De acuerdo con los especialistas del Hospital Houston Methodist, mantener la curva plana es fundamental para nuestras comunidades. Con esto ayudamos a garantizar que muchos trabajadores de la salud, camas de hospital y unidades de cuidados intensivos permanezcan disponibles para personas que buscan tratamiento para afecciones médicas diversas que ya existían antes de comenzar la pandemia del COVID-19. Con ello colaboramos también a que las empresas puedan permanecer abiertas de forma segura y evitamos en la medida posible que la situación se descontrole al punto de que sea necesario nuevamente la implementación de medidas restrictivas más severas.
Aplanar la curva es un proceso activo y continuo. Es un objetivo al que no debemos dejar de apuntar cada día y el que tenemos que tomar en cuenta en cada decisión diaria.

Estudios sobre contagio comunitario
A estas alturas, no es novedad cómo se propaga el virus. Si estás infectado y toses, despejas tu garganta o incluso hablas, puedes transmitirlo a alguien que esté cerca.
Si bien hemos escuchado mucho acerca del contagio "persona a persona", es importante señalar que un individuo puede infectar a más de una persona. De hecho, en promedio, alguien infectado propaga el nuevo coronavirus al menos a otros dos o tres. Incluso bajo ciertas condiciones, una persona infectada puede transmitir el virus a más de tres.
Por ejemplo, un informe de los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC por sus siglas en inglés) enfocado en la propagación comunitaria en Chicago, Illinois, encontró que un solo individuo inició una línea de contagios de 16 casos de COVID-19, tras asistir a dos reuniones familiares, un funeral y una fiesta de cumpleaños. Desafortunadamente, de este grupo en particular de casos resultó en tres muertes.
Como segundo ejemplo, otro informe de los CDC, en el cual se analizaron varios casos de COVID-19 rastreados hasta un restaurante en Guangzhou, China, se encontró que un solo individuo infectó a otras cuatro personas en la mesa. También contagió al menos a un invitado en cada una de las mesas de cada lado (y potencialmente hasta cinco personas en las mesas vecinas).
Estos ejemplos demuestran la reacción en cadena de los casos de COVID-19 que puede ocurrir si tan solo una persona con el virus ignora las pautas de distanciamiento social durante la pandemia.
Puedes transmitir el virus sin saberlo
Cada día seguimos aprendiendo más y más sobre el coronavirus. Las autoridades en salud pública advierten que para propagar el COVID-19 no se debe necesariamente presentar síntomas.
Una persona infectada con el virus puede ser contagiosa incluso tres días antes de que comience a mostrar síntomas. De hecho, algunas personas nunca desarrollan síntomas, pero aun así pueden transmitir el virus.
De hecho, la persona del restaurante en Guangzhou, China, mencionada anteriormente, fue asintomática cuando se sentó a almorzar e inadvertidamente infectó al menos a otras seis personas. Y la persona de Chicago, antes de asistir tanto al funeral como a la fiesta de cumpleaños, había viajado recientemente y solo experimentaba síntomas respiratorios muy leves.
Lo cual significa que, incluso si te "sientes bien", puedes transmitir el virus sin darte cuenta de que estás infectado. Lo que enfatiza aún más la necesidad de que todos practiquemos el distanciamiento social.
El distanciamiento social es tu nueva responsabilidad social
De acuerdo con los especialistas del Hospital Houston Methodist, la pandemia del COVID-19 ha establecido un nuevo nivel de responsabilidad personal. Para frenar la propagación del coronavirus y proteger la salud y la vitalidad de nuestras comunidades, cada uno debe seguir comprometido con las precauciones adicionales que recomiendan las autoridades de salud pública. El núcleo de estas medidas preventivas es el distanciamiento social continuo, incluso si estás sano.
Si bien puede parecer inconveniente, el distanciamiento social no tiene que significar aislamiento. Afortunadamente, vivimos en una época llena de herramientas y recursos digitales que nos ayudan a mantenernos conectados. Desde videollamadas hasta juegos en línea, hay muchas maneras de socializar con tus amigos y seres queridos, sin contribuir potencialmente a la propagación del COVID-19.
Recuerda combinar el distanciamiento social con otras precauciones, que incluyen:
• Usar cubrebocas en lugares públicos.
• Practicar el lavado de manos y el bloqueo de la boca con la parte interna del codo, al toser o estornudar.
• Evaluar si verdaderamente quieres visitar a seres queridos vulnerables, en especial si recientemente comiste en un restaurante o viajaste por vacaciones o trabajo.
• Conocer los pasos a seguir si crees que puedes tener COVID-19.
Puede ser tentador hacer caso omiso a las medidas preventivas e ignorar, incluso, cómo se propaga este virus y qué tan contagioso es. Pero al final del día, es un hecho que el nuevo coronavirus todavía sigue entre nosotros, y es nuestra responsabilidad protegernos mutuamente y a nuestras comunidades mientras dure esta pandemia.

Prevencion trata de personas en Veracruz

Buscador

Ordenamiento vehicular 2024

Armonia Divina

 

Directorio

Directora General:

Lic. Rocío Rivera Méndez

 

Asesora Jurídica:

Mtra. Monserrat Minerva Cobos

 

Fotografía:

nuestroenfoque.mx

 

Webmaster:

veranet.com.mx

 

Para contactarnos:

redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227

External links are provided for reference purposes. The World News II is not responsible for the content of external Internet sites.
Template Design © Joomla Templates | GavickPro. All rights reserved.