Lomas de Sotelo, Cd. Méx., a 26 de julio de 2020.- La Secretaría de la Defensa Nacional informa que por las fuertes lluvias y vientos provocados por la tormenta Tropical “Hanna”, desplegó a tropas del Ejército Mexicano, con la finalidad de aplicar el Plan DN-III E, en los estados de Nuevo León y Tamaulipas, en su fase de AUXILIO.
Nuevo León.
Fueron desplegados 187 elementos castrenses y 20 vehículos militares, en los municipios de Salinas Victoria y Escobedo, N.L., así como en la zona metropolitana de Monterrey, mismos que realizan recorridos en áreas susceptibles de presentar afectaciones; llevan a cabo la revisión y supervisión de los niveles de las afluentes en las principales vialidades, así como al margen del río “Salinas Victoria”, con el objeto de garantizar la seguridad de la población civil y prever daños mayores.
Tamaulipas.
203 militares y 22 vehículos oficiales, han sido desplegados en ciudad Reynosa, Tamps., para apoyar a las personas afectadas, realizando hasta el momento la evacuación de 410 habitantes a dos refugios temporales coordinados por autoridades civiles, fueron remolcados 23 vehículos civiles varados y retirado de las avenidas principales más de 12 árboles caídos.
Asimismo, se encuentran proporcionando seguridad periférica en las principales zonas afectadas, con la finalidad de garantizar sus bienes materiales.
Además, en ambos estados se realizan trabajos de desazolve de drenajes, control de tránsito vehicular y labores de limpieza.
El Ejército Mexicano participa de manera coordinada con las autoridades de protección civil estatal, municipal y seguridad pública, para prevenir cualquier daño que pudiera ocasionar las lluvias generadas por el fenómeno meteorológico.
Con estas acciones, la Secretaría de la Defensa Nacional refrenda su compromiso y responsabilidad de servir al pueblo de México en cualquier condición y lugar, a fin de realizar actividades para proteger la integridad física de la población.
Conversatorio
Álvaro Fernández Ávila, 1933-2020
Ángel Rafael Martínez Alarcón.
En el mes de junio del 2020, la Iglesia Católica Apostólica Roma, en particular la arquidiócesis de Xalapa de la Inmaculada Concepción, también a sumada tres sacerdotes ha partido a la Patria Celestial. La enfermedad sufrida con tiempo atrás fue el motivo de sus decesos.Por la mañana del domingo cinco de julio, se informó fallecimiento del presbítero, Vicente Condado Sánchez, 1936-2020. Ordenado sacerdote por su SS. Pablo VI, durante su visita pastoral en Colombia, hace 50 años. El jueves 16 de junio, por la tarde se informa de la muerte del joven sacerdote, Juan Francisco Díaz Díaz, 1985-2020. Ordenado presbítero por el IV arzobispo de Xalapa, donde Hipólito Reyes Larios. Con sólo cuatro años de servicio en el ministerio sacerdotal, luego de sufrir un cáncer que terminó con vida. El lunes 20 de julio, por las redes sociales se empezó informar después de las 22 horas, empezaron informar de repentina muerte del padre Álvaro Fernández Ávila, 1933-2020.
El año 2020, pasará a la historia de la humanidad, como el año de la muerte. Por culpa de la pandemia del Covid -19. Cabe destacar que los fallecidos durante estos meses de confinamiento, no todos fueron víctimas de la pandemia. Las personas se está muriendo de sus enfermedades padecidas con anterioridad. Para el sábado 25 de julio del 2020; las autoridades mexicanas sanitario informan que hasta ese día han muerto 43 mil mexicanos, mientras el discurso presidencial todo está controlado; y es más importante la campaña electoral del 2021, que salvar vidas.
Alvarito Fernández Ávila, 1933-2020, comúnmente le llamaban sus fieles y amigos. Un sacerdote con 56 años de ejercer su ministerio sacerdotal en las más diversas parroquias de la arquidiócesis de Xalapa. Sus últimos años de vida sacerdotal fue capellán de las religiosas del sanatorio de Francisco de la ciudad. El padre Alvarito, ejerció su ministerio sacerdotal con una ejemplar humildad. Siempre con una sonrisa y una conversación de guía espiritual. En los últimos años de su vida por las tardes-noches lo encontramos como un parroquiano del famoso Café de la Parroquia de la calle de Zamora, como también se conocía el café de Abel Torres.
El comunicado de la oficina de comunicación social de la arquidiócesis de Xalapa del 21 de junio del presente año, nos informó sobre los datos biográficos del sacerdote Fernández Ávila. Nació en la ciudad de Naolinco de Victoria, la misma ciudad que también vio nacer a principios del siglo XX, al beato Ángel Darío Acosta Zurita. El 19 de febrero de 1933, en tiempos del quinto obispo de Veracruz, Rafael Guizar y Valencia. Fueron sus padres don Adelaido Fernández y Teresa Ávila. Un humilde hogar católico. Desde su infancia ingresó al seminario donde cursó sus estudios de filosofía y teología. Siendo ordenado sacerdote por el primer arzobispo de Xalapa, don Manuel Pío López. Sus primeros años de sacerdocio es designado en el obispado de Tuxpan, prestando sus servicios como formador del seminario. Regresando a Xalapa en 1976, en tiempos del segundo arzobispo de Xalapa don Emilio Abascal y Salmerón.
En la ciudad de Xalapa, donde por espacio de 44 años, tuvo las diversas responsabilidades propias de su ministerio sacerdotal. Por espacio de ocho fue párroco de la histórica Iglesia de San José, 1984-1992. Con logró establecer una gran amistad con sus feligreses, acompañándo en cada una de las realidades eclesiásticas. Luego pasó como Rector de la Iglesia de San Juan Evangelista, en la periférica colonia Revolución en aquellos años. También fue vicario de la Iglesia de la Catedral de Xalapa. El tercer arzobispo de Xalapa, don Sergio Obeso Rivera, en 1999, lo nombró el exorcista de la Arquidiócesis de Xalapa, por espacio de doce años. En año jubilar del 2000, es designado como Rector de la Capilla de Nuestra Señora de Fátima. Años más tarde es enviado como Confesor ordinario de las madres Adoratrices. Hace 10 años, el 26 de enero de 2010, el cuarto arzobispo de Xalapa, don Hipólito Reyes Larios, lo designa como capellán de la comunidad de las hermanas Franciscanas de la Inmaculada Concepción del Sanatorio San Francisco. El lunes 20 de julio del presente año del 2020, falleció. Las redes sociales informaron sobre su inesperado fallecimiento. Miles de comentarios positivos de sus feligreses. Testimoniando su trabajo pastoral.
Por espacio de más de 30 años, fue articulista del Diario de Xalapa, un espacio donde tuvo toda la libertad para expresar sus opiniones, junto con el Dr. José Benigno Zilli Manica, también tuvo una fuerte presencia en los ambientes de la prensa escrita, en aquellos años de la separación del Estado y la Iglesia. Reconociendo la pluralidad de don Rubén Pabello Acosta.
Con el Padre Álvaro Fernández Ávila, goce de su amistad por muchos años, en particular durante la peregrinación a Denver Colorado, para la jornada mundial de la juventud en el verano de 1993, con la asistencia de Su Santidad Juan Pablo II.
Alerta IMSS para reforzar medidas preventivas contra el dengue en Veracruz
Published in Ciencia y SaludVeracruz, Ver.- La Oficina de Representación en Veracruz Norte, del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), recomienda a la población reforzar las medidas de prevención para evitar la propagación del dengue, padecimiento producido por la picadura del mosquito Aedes Aegypti.
Los síntomas son: fiebre de hasta 40 grados, acompañada de dolores de cabeza muy intenso, detrás de los globos oculares, musculares y articulares, náuseas, vómitos, agrandamiento de ganglios linfáticos y sarpullido; signos que pueden presentarse de cuatro a siete días después de la picadura del mosquito.
El dengue es considerado como un problema de salud pública en México, por ello la importancia de su prevención, a través de utilizar repelente de insectos y pabellones para las camas, colocar mosquiteros en puertas y ventanas, utilizar camisas de manga larga y pantalones, de preferencia en colores claros.
Además de estas recomendaciones, es importante evitar que se acumule agua en recipientes, como cubetas, comedores y bebederos para animales, por lo que hay que lavarlos, taparlos y voltearlos.
Las personas con síntomas de dengue deben evitar automedicarse, acudir a la unidad de salud más cercana para ser atendidos por un profesional de la salud; y recuerda que ¡Si te cuidadas tú, nos cuidamos todos!
Buscador
Directorio
Directora General:
Lic. Rocío Rivera Méndez
Asesora Jurídica:
Mtra. Monserrat Minerva Cobos
Fotografía:
Webmaster:
Para contactarnos:
redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227







