Patricia Aguilar Pardo. Veracruz, Ver.- El mayor número de casos acoso sexual se suscitan a bordo de taxis, manifestó Blanca Aquino, titular del Instituto Municipal de la Mujer de Veracruz (INMUVER), informó que en lo que va del año, se han registrado cinco casos de violencia sexual, tres de ellos abordo de unidades de alquiler.
La funcionaria municipal explicó que los hechos fueron cometidos en Boca del Río, Colinas de Santa fe y un caso más por el Nuevo Veracruz, en este último cla chica tuvo que abrir la puerta y aventarse para salvar su integridad.
El resto de los casos se dieron por la difusión de fotografías intimas de las jóvenes en redes sociales por parte de sus exparejas.
La funcionaria recordó esta última acción ya está tipificado como delito grave en Veracruz, por lo que destacó la importancia que presente la denuncia correspondiente para que las autoridades puedan actuar.
"Hay que recordar que la ley Olimpia ya fue aprobada en Veracruz y somos de los pocos estados que castiga, por ello es importante que se denuncie, si no se denuncia entonces la persona que está cometiendo esta conducta no tendrá un castigo".
La funcionaria reconoció que aunque se trata de una problemática actual, el temor o vergüenza son los principales factores que inhiben en muchas ocasiones a las afectadas a denunciar estas conductas.
Aquino Santiago aseguró que todos los casos ya reciben el apoyo, psicológico y jurídico, correspondiente de la dependencia a su cargo.
Isla, Ver., 27 de julio de 2020.- La Secretaría de Seguridad Pública (SSP), a través de elementos de Fuerza Civil, capturó a Gonzalo Raúl "N", presunto operador de un grupo delictivo en la región de Los Tuxtlas, por delitos contra la salud y portación ilegal de arma de fuego.
Como resultado de las acciones en la prevención de delitos, los efectivos detectaron a un sujeto sospechoso, a bordo de una camioneta con vidrios polarizados, sobre la carretera federal Santiago Tuxtla-Playa Vicente; por lo que procedieron a marcarle el alto para realizar una inspección precautoria.
Le hallaron dos armas de fuego (una sin marca, matrícula Z3140; la segunda, marca Colt, matrícula 35970-NM), dos cargadores y 29 cartuchos. Asimismo, le decomisaron 103 dosis de marihuana y 50 de metanfetaminas, con la leyenda "Veracruz 2020".
Con estricto apego a la ley, el detenido y lo asegurado fueron puestos a disposición de la autoridad competente para las indagatorias correspondientes.
Estas acciones forman parte del Programa "Unidos para la Construcción de la Paz", en el que participan las secretarías de la Defensa Nacional (SEDENA), de Marina-Armada de México (SEMAR) y Seguridad Pública, junto con la Guardia Nacional (GN).
Xalapa, Ver.- Para la semana del 27 de julio al 02 de agosto, el Semáforo Regional de Veracruz se mantiene de la siguiente manera:
• Rojo (máximo riesgo) 169 municipios.
• Naranja (riesgo alto) 43 municipios.
Los colores son determinados con base en la ocupación hospitalaria y la condición de los pacientes. En la página coronavirus.veracruz.gob.mx encontrarás el Mapa de regreso a la nueva normalidad, donde se especifican las actividades permitidas y suspendidas por color de riesgo.
El Gobierno de Veracruz hace extenso el agradecimiento a todos los servidores públicos que desde sus respectivas funciones han colaborado en la aplicación de las medidas temporales para reducir la aglomeración y movilidad del 15 al 31 de julio en más de 30 municipios, donde la carga de contagios ha sido elevada.
Al respecto, todo el reconocimiento al personal de las secretarías de Protección Civil (PC); Seguridad Pública (SSP) con los agentes de tránsito estatal y municipal; elementos de la Guardia Nacional (GN). A todo el sector salud: médicos, enfermeras, camilleros, personal de cocina, higiene y los de pre hospitalarios, directores y directoras de hospitales que están entrando a brindar apoyo en las guardias médicas de los pacientes COVID-19 a fin de que sus compañeros que llevan más tiempo con los aislados, puedan descansar.
A personal de Vectores y Promoción de la salud de las jurisdicciones sanitarias de los servicios de salud de Veracruz, quienes está caminando en las colonias de los municipios, llevando información preventiva casa por casa; gracias, también, porque sin ustedes, la aplicación de las medidas preventivas para reducir los contagios por coronavirus, sería imposible.
Durante esta pandemia, la población adulta mayor es un grupo altamente vulnerable, no sólo por el riesgo de enfermarse sino por caer en la desinformación, ante la falta de acceso a las redes sociales o programas noticiosos en la televisión.
Apoyémosle, compartiéndole las medidas de prevención; a que identifiquen los síntomas de la COVID-19 y a qué hacer en caso de presentarlos, indicándole también a que no se automediquen.
Para recibir asesoría y saber a dónde acudir en caso de síntomas, comunícate al (800) 012 3456; si presentas dificultad para respirar, acude lo antes posible a Urgencias del hospital más cercano o llama al 911.
Buscador
Directorio
Directora General:
Lic. Rocío Rivera Méndez
Asesora Jurídica:
Mtra. Monserrat Minerva Cobos
Fotografía:
Webmaster:
Para contactarnos:
redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227







