Veracruz, Ver.- Para eliminar las larvas del mosquito que transmite el dengue, se deben desechar los recipientes inservibles que se encuentren a la intemperie, para no acumular agua de lluvia: latas, juguetes, neumáticos y macetas.
También se deben mantener boca abajo los recipientes que no estén en uso; tapar todo recipiente que contenga líquidos; y cambiar y renovar el agua de floreros, jarrones, bebederos y peceras, al menos cada tres días, explicó el coordinador auxiliar de Salud Pública en la Oficina de Representación Veracruz Norte, del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), José Artemio Cruz López.
El dengue es una enfermedad viral transmitida por el mosquito Aedes Aegypti, que se presenta regularmente en climas tropicales. Los síntomas aparecen, en promedio, de cuatro a siete días después de la picadura del insecto.
Los síntomas son: fiebre de hasta 40 grados, acompañada de dolor de cabeza muy intenso, detrás de los globos oculares, musculares y articulares, náuseas, vómitos, agrandamiento de ganglios linfáticos y sarpullido.
Hoy en día no existe un tratamiento específico para el dengue, por lo que la detección oportuna será parte fundamental para la cura.
Las enfermedades transmitidas por vector representan un importante problema de salud pública en México; el dengue es una enfermedad que se origina por los malos hábitos de la población y por la carencia de servicios básicos, como el suministro de agua y recolección de basura.
Las personas con síntomas de esta enfermedad deben evitar automedicarse, y acudir a la unidad de salud más cercana para ser atendidos por un profesional de la salud.
Pluma Negra
Ignacio Alvarez
Escándalo en Medellín
Quiebra comercios
Billetes de juguete
El alcalde de Medellín de Bravo, Hipólito Deschamps quien busca ser candidato a diputado local por el Partido Acción Nacional se encuentra en el ojo del huracán de nueva cuenta. Los regidores del Partido Verde le detectaron un extraño gasto en asesoría en limpia pública de cinco millones de pesos, un costo inexplicable en la realidad, pero muy sospechoso de otras intenciones.
Este fin de semana, los regidores emanados del PVEM en Medellín de Bravo, Reyna Esther Rodríguez Valenzuela y Dominico Romero Lara, quienes ante los miembros del Comité Municipal del citado instituto político, advirtieron que exigirán la revocación del contrato por cinco millones de pesos que el alcalde Deschamps, en complicidad con la Síndica, Hilda Nava y el regidor de la comisión de Hacienda, Gilberto Lagunes Ibáñez, adjudicaron a una empresa cuya tarea es únicamente “asesorar” sobre el destino de las rutas de los camiones recolectores de basura en el municipio, un sospechoso misterio.
Los ediles del PVEM no quieren ser cómplices del saqueo a las arcas municipales que pretende realizar el presidente municipal, principalmente porque el costo de dicho contrato -que nunca fue licitado conforme a la ley- no rebasa los 350 mil pesos, de acuerdo a los costos del mercado.
Y la primera mentira los lleva a cuestionar otras acciones y obras que al parecer registran sobre precios y se prestan a un comprobación a medias o ficticia, como lo es la limpieza de canales que se realiza por parte de la administración de Deschamps con un costo de 7.5 millones de pesos.
En los trabajos de desazolve de los canales sólo se observa una máquina y un par de camiones de volteo, así como trabajadores del ayuntamiento, por lo que se levanta la sospecha y piden que se investigue.
La práctica de sobre precios y empresas fantasmas para desviar recursos públicos es común entre los políticos que le meten la mano al cajón de manera disfrazada, pero que al fin y al cabo, se trata de acciones al margen de la ley y que corresponde al Organo de Fiscalización Superior detectar y denunciar ese tipo de irregularidades, por eso los regidores del PVEM presentarán una denuncia formal para que se investigue a la administración de Deschamps.
Por si fuera poco, en esa localidad no hay medidas visibles de control sanitario por el tema del Covid-19, en la congregación más amplia de Medellín de Bravo que es El Tejar es una romería a todas horas y en las unidades habitaciones de la zona de Puente Moreno, es común las fiestas en plena calle todos los días.
Quiebra comercios
En el Centro Histórico de Veracruz que permanece cerrado a la circulación vehicular, el comercio organizado estima el quiebre de al menos un 30 por ciento de los establecimientos a causa de las medidas municipales de control y contención al Covid-19, pero sobretodo por que la autoridad no ofrece alternativas ni apoyos a los comerciantes.
El primer cuadro de la ciudad que sobrevive del comercio y que casi no cuenta con habitantes permanentes se encuentra en un alto riesgo de colapsar por la falta de actividad comercial y las drásticas medidas de prevención que no se acompañan con acciones de cooperación para menguar el impacto negativo.
Además de los comerciantes, el sector más afectado es el de empleados de comercio pues fueron suspendidos de manera temporal y hasta nuevo aviso, lo que significa que técnicamente están desempleados.
Billetes de juguete
Como siempre, el alcalde de Omealca Pedro Montalvo se busca pasar de vivo, ahora se aprovecha del padecimiento del Covid-19 para generar polémica al margen de la ley, pues en un video anunció la pues en circulación de billetes locales, facultad única y exclusiva del Banco de México, pero este edil quiere quedar bien con la población que cada vez lo rechaza más, pues mantiene en familia el gobierno municipal desde hace tres administraciones.
En un video el alcalde Montalvo anunció la impresión de 200 mil pesos en billetes propios que se le regalarán a la población más pobre para que puedan canjearlos en el comercio local y los comerciantes tiene que ir a Tesorería Municipal para hacer efectivo el canje por dinero real.
Vence plazo para participar en "Teatro pequeño en casa" y "Pinta un paisaje desde tu ventana"
Published in Sociales y EspectaculosXalapa, Ver., 22 de junio de 2020.- Gracias a la disposición y entusiasmo del público, el Instituto Veracruzano de la Cultura (IVEC) extiende al 26 de junio el plazo de la recepción de trabajos como parte de los talleres virtuales impartidos durante mayo a través de redes sociales.
Con la convocatoria "Teatro pequeño en casa" las familias radicadas en el estado de Veracruz realizarán una puesta en escena y grabarán el ejercicio en video (máximo 8 minutos), mismo que deberán enviar por correo electrónico a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. .
El plazo para la recepción de propuestas vencerá el 08 de julio y los tres primeros lugares recibirán estímulos en efectivo que van de los 4 mil a los 8 mil pesos; es indispensable conocer todas las cápsulas del taller, están disponibles en el canal de YouTube "IVEC Oficial": https://www.youtube.com/watch?v=c1m25qgGw-s&list=PLO07-edwYfdFSbEdSrcOBczTLdXFQK-vO.
Asimismo, los interesados en "Pinta un paisaje desde tu ventana" mandarán una fotografía o video del dibujo o pintura realizado como parte del curso; también deben estar al tanto de las 10 cápsulas que conforman el mismo, en "YouTube IVEC Oficial": https://www.youtube.com/watch?v=BcoVxgWRqUc&list=PLO07-edwYfdFROXdaGUt7lVEhr9AVqk3j.
Quienes lo deseen, hasta el viernes 26 de junio podrán entregar sus propuestas a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o como mensaje directo al Facebook @cedaiivec. Los cinco mejores ganarán kits de dibujo y pintura
Buscador
Directorio
Directora General:
Lic. Rocío Rivera Méndez
Asesora Jurídica:
Mtra. Monserrat Minerva Cobos
Fotografía:
Webmaster:
Para contactarnos:
redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227







