Patricia Aguilar Pardo. Veracruz, Ver. 21 de junio del 2020.- La falta de trabajo obliga a meseros de banquetes a salir a las calles a "botear" y así llevar el alimento a sus familias, son aproximadamente 50 meseros de la zona conurbada, que se encuentran sin trabajo desde hace tres meses debido a la emergencia sanitaria derivada por el Covid-19.

El pequeño grupo de trabajadores eventuales se encuentra en la avenida Guerrero, cerca de Arista, en el centro de esta ciudad; con un pequeño aparato de sonido, colocado encima de una mesa, los meseros invitan a los transeúntes a que los apoye con una moneda o la donación de algún alimento de la canasta básica.

"Ahorita todos los eventos nos los cancelaron hasta el año que viene, hay un señor que acapara todas las graduaciones y se las cancelaron, expo Chedraui que se realiza entre septiembre y octubre lo cancelaron, viene el aniversario de Comisión Federal de Electricidad y también lo cancelaron. Los salones quieren abrir con poquitas personas, pero todavía no los abren, hasta julio o agosto", explicó Lorenzo Salas, capitán de meseros.

Un mesero de banquete gana aproximadamente 250 pesos por evento y los pocos que se llegan a realizar son con un reducido número de personas, situación que les afecta ya la contratación de este personal disminuye y como muestra de solidaridad, entre ellos, deben repartirse el sueldo y las propinas, o irse "rolando" los eventos.

"El Día del Padre nos hubiera ido muy bien, pero todo cancelado, otros hacen banquetes chiquitos, pero ahora no hay nada. Vamos a estar esta semana y la que viene aquí pidiendo apoyo después nos moveremos a otros cruceros donde haya mayor afluencia de carros para pedir ayudar", dijo.

Las personas que deseen apoyar a este grupo de personas con despensas también pueden dirigirse a la dirección Arista entre Constituyentes y Cuauhtémoc número 2280, colonia centro de esta ciudad, en donde también serán recibidas.


Xalapa, Ver., 21 de junio de 2020.- La Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca (SEDARPA) informó sobre la finalización de la zafra 2019-2020 en 18 ingenios azucareros, con una producción de 18 millones 429 mil 27 toneladas de caña.

Derivado de ello, se obtuvieron un millón 66 mil 752 toneladas de azúcar de los ingenios Modelo, San Cristóbal, El Potrero, San Miguelito, La Providencia, San Pedro, Pánuco, Central Progreso, Mahuixtlán, San Nicolás, San José de Abajo, El Higo, El Carmen, Central Motzorongo, Constancia, Tres Valles, Cuatotolapan y La Gloria.

Al respecto, el titular de SEDARPA, Eduardo Cadena Cerón, dio a conocer que se molió la producción de gramínea que aportaron 325 mil 981 hectáreas, en las que se reportó un rendimiento en campo de 57.66 toneladas de caña por hectárea.

Detalló que más de 76 mil familias forman parte de la agroindustria azucarera: 36 mil 600 son cortadores de caña, ocho mil 799 obreros en fábrica; dos mil 557 empleados administrativos en las factorías y cerca de 12 mil 500 son transportistas y operadores de maquinaria, por lo que cerca de un millón de personas dependen del endulzante.

Asimismo, anunció del incremento en la comercialización de la miel de abeja y sus derivados en casi un 60 por ciento durante los últimos tres meses, beneficiando a 400 familias de 80 municipios del centro y norte.

En este sentido, notificó que existe un inventario de 130 mil colmenas con una obtención de cuatro mil 772 toneladas, de las cuales Chicontepec, Tuxpan, Álamo, Papantla, Tlapacoyan, San Rafael, Coatepec, Teocelo, Cosautlán, Coscomatepec, Amatlán de Los Reyes y Soledad de Doblado aportan el 52 por ciento, lo que representa cerca de dos mil 524 toneladas.

Cabe señalar que los apicultores trabajan en la mejora de las prácticas de recolección, manufactura, manejo y envasado, a fin de elevar su calidad, la cual genera gran demanda, principalmente en los mercados europeos y asiáticos.

Xalapa, Ver., 18 de junio de 2020.- La Secretaría de Educación de Veracruz (SEV) informa a directivos, docentes y madres y padres de familia que los sistemas de control escolar seguirán abiertos hasta el 26 de junio, de manera que todos los planteles concluyan los procesos administrativos de fin de curso. Para quienes ya cumplieron, las boletas estarán disponibles a partir del día 19 en la página mi.sev.gob.mx

En este sentido, el titular de la dependencia, Zenyazen Escobar García, anunció que en breve activarán una plataforma que agilice dichas tareas en las escuelas, ya que lo ideal es simplificarlas y facilitar el acceso al historial académico de cada alumno, desde preescolar hasta que concluya sus estudios.

También permitirá consultar calificaciones en tiempo real y descargarlas, además de conocer la documentación necesaria para trámites con un Número de Identificación del Estudiante Veracruzano (NIEV), CURP y clave de la institución.

Cabe mencionar que dicha herramienta sería presentada a inicios del próximo ciclo escolar, sin embargo, la contingencia sanitaria aceleró los planes, por lo que comenzará una primera fase a partir del 19 de junio y, posteriormente, se agregarán otros trámites, como las inscripciones.

Prevencion trata de personas en Veracruz

Buscador

Ordenamiento vehicular 2024

Armonia Divina

 

Directorio

Directora General:

Lic. Rocío Rivera Méndez

 

Asesora Jurídica:

Mtra. Monserrat Minerva Cobos

 

Fotografía:

nuestroenfoque.mx

 

Webmaster:

veranet.com.mx

 

Para contactarnos:

redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227

External links are provided for reference purposes. The World News II is not responsible for the content of external Internet sites.
Template Design © Joomla Templates | GavickPro. All rights reserved.