Patricia Aguilar Pardo. Veracruz, Ver. - Con el objetivo de evitar conglomeraciones por el festejo del Día del Padre y prevenir contagios de Covid-19, fueron cerradas las calles del centro histórico de la ciudad de Veracruz.
La medida estará vigente hasta el domingo 22 de abril en un horario de 7:00 de la mañana hasta las 19:00 horas.
Elementos de Tránsito Municipal de Veracruz implementaron un operativo vial que inició las primeras horas de este viernes.
Los cierres de sur a norte se registran en las calles: Cañonero Tampico y esquina 20 de Noviembre; Díaz Mirón y González Pagés, así como Úrsulo Galván y José Azueta, Zaragoza y sus cruces.
En la parte norte quedó restringido el acceso desde las avenidas: Fidel Velázquez esquina Allende Norte, así como Allende y Juan Soto hasta Montesinos.
Como en ocasiones anteriores, el bulevar Manuel Ávila Camacho a partir de Bolívar hasta el antiguo Club de Yates, fue cerrado a la circulación en ambos carriles.
Las personas que, vivan en la zona del primer cuadro de la ciudad, deberán presentar su identificación oficial que acredite que viven en la zona.
Mientras que las personas que laboran en sectores esenciales, podrán circular por esas calles siempre y cuando presenten una credencial de la empresa en donde laboran.
Patricia Aguilar Pardo. Veracruz, Ver., 19 de junio 2020.- Ante la presencia de un posible incendio en un hospital privado localizado en el fraccionamiento Reforma de esta ciudad de Veracruz, pacientes y personal médico fueron evacuados de manera preventiva.
Luego de que se activaran los protocolos de seguridad por un corto en un equipo de aire acondicionado, elementos de Bomberos Conurbados y de Protección civil de Veracruz, controlaron la contingencia.
El reporte ocurrió poco después de las ocho de la mañana, cuando personal del Hospital San Francisco, mismo que se ubica en Pinzón y Martí del fraccionamiento ya mencionado, se percataron de la presencia de humo en la sala de rayos "X".
Esto provocó que se implementaran los protocolos de seguridad, y tras dar parte a las autoridades, se inició el desalojo de pacientes, mismos que fueron trasladados al exterior.
Los elementos de rescate, de las diferentes corporaciones mencionadas controlaron la contingencia, y ventilaron el área para el reingreso de los pacientes, quedando la situación en solamente un susto y pérdidas materiales mínimas.
Patricia Aguilar Pardo. Veracruz, Ver. 19 de junio del 2020.- Mientras que el Consejo de la Judicatura Federal, de la Suprema Corte de la Justicia de la Nación, consideró que se realicen algunas audiencias virtuales en casos importantes, es decir, la detención indebida a una persona, promoción de un amparo contra una asistencia social, como atención médica y pensión alimenticia. En Veracruz el Poder Judicial del Estado de Veracruz no cuente con estos mecanismos para realizar las audiencias en esta modalidad y la impartición de justicia sigue detenida.
Vicente Octavio Pozos Marín, presidente del Colegio de Licenciados en Derecho de Veracruz, manifestó que en los próximos días se realizará en el Juzgado de Distrito de Boca del Río la primera audiencia virtual; recordó que esta semana el Consejo de la Judicatura Federal, aprobó las audiencias virtuales ante al incremento de casos de Covid-19 quese han tenido a nivel nacional.
Explicó que las personas que acudan a las oficinas de los Juzgados de Distrito, con sede en el municipio de Boca del Río serán recibidas por un secretario, quien determinará si el caso es prioritario para su atención; el acceso al público a este organismo se encuentra prohibido, a fin de no incrementar los casos de contagios por Coronavirus.
El presidente del Colegio de Licenciados en Derecho de Veracruz, manifestó que la Corte de Justicia de la Nación consideró que el próximo 1 de julio no se regresen a las actividades normales y los juicios en materia penal se realicen de manera virtual.
"Sobre todo porque la sana distancia es importante y con la finalidad de no violentar derechos humanos, tanto de los imputados como de las víctimas, para evitar los posibles contactos se van hacer de manera virtual con sus abogados. Esto es una novedad, porque si bien es cierto se han hecho con personas que están catalogados como delitos graves, como delincuencia organizada sí se hacen ese tipo de videoconferencia, misma que no tiene el poder judicial del estado de Veracruz".
Lamentó que el Poder Judicial del Estado de Veracruz no cuente con estos mecanismos para realizar las audiencias, al igual que la Suprema Corte de Justicia de la Nación, y la impartición de justicia en la entidad veracruzana se encuentra paralizado desde el pasado mes de marzo, cuando inicio la crisis sanitaria en el país.
Pozos Marín hizo una invitación Sofía Martínez Huerta, presidenta del Tribunal de Justicia en el Estado y al Consejo de la Judicatura vean a la brevedad practicar dichas audiencias de manera virtual que tanto se requieren.
Buscador
Directorio
Directora General:
Lic. Rocío Rivera Méndez
Asesora Jurídica:
Mtra. Monserrat Minerva Cobos
Fotografía:
Webmaster:
Para contactarnos:
redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227







