Xalapa, Ver., 20 de junio de 2020.- El Gobierno del Estado de Veracruz, a través de la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOL), hizo entrega de 176 viviendas a igual número de familias de 31 Zonas de Atención Prioritarias (ZAP) de esta capital, las cuales abarcan a 20 colonias urbanas y 11 localidades rurales.
La acción corresponde al Programa de Vivienda Social 2019 en el que participan la Comisión Nacional de Vivienda (CONAVI), el Instituto Veracruzano de la Vivienda (INVIVIENDA) y el Ayuntamiento de Xalapa, con una inversión total de 35.5 millones de pesos.
El beneficio fue para 880 personas que se encuentran en situación de extrema pobreza, incluyendo adultos mayores, personas con discapacidad y mujeres jefas de familia en situación de vulnerabilidad, quienes habitan en las colonias UNEPRI, 6 de enero y FREDEPO-Aviación Civil de este municipio.
Son tres prototipos de viviendas completas construidas de concreto en un área de 50 metros cuadrados, cuentan con dos recámaras, baño, cocina, comedor y sala. El costo de cada inmueble es de 202 mil pesos.
Al respecto, se edificaron 24 en la congregación Colonia 6 de Enero; 17 en Tronconal; 41 en Chiltoyac; 60 en El Castillo; y 34 en colonias urbanas: Campo de Tiro, El Moral, Dolores Hidalgo, Independencia, Moctezuma, Mártires de Chicago, Nacional, UNEPRI e Ignacio Zaragoza.
Patricia Aguilar Pardo. Veracruz, Ver. 21 de junio de 2020.- Las lluvias que se han registrados en las últimas semanas no pertenecen a la temporada de lluvias propiamente, pues son derivadas del calentamiento diurno existente en el medio ambiente, por lo que el estiaje se mantiene manifestó el meteorólogo Isidro Cano Luna.
Explicó que en el estado de Veracruz donde comienza primero a llover es en la región montañosa central, y eso se da por efecto del calentamientodiurno, pero en cuanto la ladera de la montaña se va calentando, el aire cálido empieza a subir y por eso hay lluvias.
"Todavía no son intensas ni extensas en la zona de la montañosa central, y en el sur de Veracruz y en la costa central se ha detectado lluvias en las madrugadas y en el amanecer, pero eso es consecuencia del calentamiento que guarda el Golfo de México durante la noche", reveló.
Agregó que en el norte de Veracruz todavía se dan los efectos del estiaje, pues será hasta el mes de julio cuando las precipitaciones se registran durante todas las tardes en la región montañosa y durante las madrugadas en la región costera, aunque para esto se necesita de un mayor calentamiento.
Y es que esto último, dijo Cano Luna, propiciará mayor nubosidad, además de los avances de las ondas del este procedentes del Caribe que ocasionaría lluvias abundantes en el resto del estado, sobre todo si existen también alguna formación ciclónica en el Golfo de México, pues habrá mucha mayor posibilidad de lluvias, aunque esto sería a inicios del próximo mes.
Patricia Aguilar Pardo. Veracruz, Ver. 21 de junio del 2020.- José Ángel Capetillo Victoriano, director de Medio Ambiente y Protección Animal en el Ayuntamiento de Veracruz informó que el maltrato animal en el municipio de Veracruz ha disminuido durante este periodo de confinamiento.
Dijo que durante esta cuarentena están atendiendo de cinco a ocho denuncias diarias, anterior a la pandemia se atendían de ocho a doce diarias, subrayó el funcionario municipal que la atención de las mismas depende de la prioridad, es decir cuando se pone en riesgo la vida del ejemplar.
"Por el contrario hubo una baja, hubo unos temas que se estuvieron manejando en Redes Sociales, en donde se argumentó que muchas mascotas fueron abandonadas, porque pensaban que tanto felinos como caninos podían transmitir el Covid-19, es totalmente falso, no hay un documento que lo manifieste así por parte de la Organización Mundial de la Salud; hubo reportes, pero ninguno formal", expresó
Subrayó que por el momento personal de esta dependencia no recibe denuncias de manera presencial, debido al decreto que marca la sana distancia por la pandemia que se está viviendo, pero una vez que se retomen estarán atendiendo a la ciudadanía en sus oficinas ubicadas en Paseo de la Armada sin número en la colonia Electricistas
Por el momento, el número de atención a la ciudadanía es el 937 47 88 de nueve de la mañana a tres de la tarde, de igual manera se atiende las denuncias a través de las diferentes Redes Sociales que tiene a su cargo el municipio de Veracruz.
De igual manera se pueden hacer llegar su queja por medio del correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. y a través de la plataforma de interacción DECIDE que tiene el municipio y pueden hacer llegar las denuncias que serán canalizadas a esta dirección municipal.
Cabe mencionar que el Ayuntamiento de Veracruz atiende reportes por omisión o maltrato en caso de crueldad, esta última no está bajo las facultades de esta dependencia municipal sino de la Fiscalía de Veracruz, quien tiene a su cargo la investigación ministerial.
Buscador
Directorio
Directora General:
Lic. Rocío Rivera Méndez
Asesora Jurídica:
Mtra. Monserrat Minerva Cobos
Fotografía:
Webmaster:
Para contactarnos:
redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227







