Patricia Aguilar Pardo. Veracruz, Ver. -El próximo domingo que se festejará el Día del Padre, tampoco se permitirán visitas en los panteones del municipio de Veracruz, tal y como sucedió el pasado diez de mayo, declaró la regidora María del Rosario Vera Vela, regidora, explicó que desde que inició la contingencia sanitaria por COVID-19 se restringió el acceso a los cementerios, por lo que esta fecha no será la excepción.

La edil porteño que tiene a su cargo la comisión de panteones recordó que la entidad sigue en semáforo rojo para la reactivación de las actividades, por lo que es imposible reabrir los camposantos para visita.

"Es el mismo protocolo que se va a seguir. Los panteones seguirán igual cerrados. No se van a permitir las visitas. Hasta que la Secretaría de Salud nos levante esto de la pandemia nosotros haríamos un comunicado y se les va a informar a los panteones que ya quedan abiertos y puede asistir la gente, pero por el momento van a permanecer cerrados", puntualizó.

Por el momento, estos lugares solo se abren para servicios de inhumaciones y exhumaciones.

Para el primer caso se permite con las respectivas medidas preventivas y permitiendo como máximo, la presencia de diez personas; los casos de fallecimientos por covid-19 se inhuman con la presencia del personal del cementerio y la funeraria.

En el municipio de Veracruz existe ocho panteones, de los cuales tres se ubican en la zona urbana que son: el Particular, El Jardín y el Municipal y el resto de las zonas ejidales y congregaciones.

Veracruz, Ver.- La Oficina de Representación Regional en Veracruz Norte, del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), informa a los derechohabientes sobre los procesos de atención que se aplican en las unidades hospitalarias del instituto, para salvaguardar la integridad de las mujeres que se encuentran en gestación.
Con el propósito de otorgar atención oportuna y evitar la propagación del COVID-19, se implementaron estrategias para brindar los servicios integrales de salud a las mujeres embarazada, informó el jefe de Ginecología y Obstetricia del Hospital General de Zona (HGZ) No. 11, Ricardo Morales Velázquez.
Durante la emergencia sanitaria no se puede interrumpir el servicio de ginecología y obstetricia, por este motivo se recomienda acudir con un solo acompañante, mantener la sana distancia, usar cubrebocas y el lavado de manos.
Asimismo, al ingresar, a la paciente se le toma la temperatura corporal y se le da alcohol gel. En caso de observar fiebre, cefalea, tos seca, dolor muscular o de garganta, ataque al estado general y dificultad respiratoria, deben acudir al módulo de síntomas respiratorios del HGZ No.11.
El especialista explicó que se migró la consulta a la Clínica Universitaria de Salud Reproductiva y Sexual de la Universidad Veracruzana, para obtener su valoración por el área de ginecología, además se está subrogando el servicio para algunas pacientes a hospitales privados, lo cual depende del diagnóstico y para favorecer la sana distancia.
Cabe destacar que las urgencias obstétricas, los partos y las cesáreas se atienden en la unidad de tococirugía del HGZ No. 11, como se hace habitualmente.

Ciudad de México a 19 de junio del 2020.- Luego de casi dos meses de haber arrancado, “Va por Nuestros Héroes”, la iniciativa de Alsea que busca reconocer el esfuerzo del personal de salud que se encuentra combatiendo al SARS-CoV2 y apoyar a los más afectados por esta pandemia, Alsea, empresa 100% mexicana, ha donado hasta el momento más de 274 toneladas de alimentos que han beneficiado a más de 130 mil personas alrededor del país, entre los que se encuentran personal de salud, familiares de pacientes, elementos de seguridad pública, comunidades indígenas y personas que padecen pobreza alimentaria.

“Desde que inició la pandemia Alsea ha demostrado su compromiso con la población mexicana y a través de “Va por Nuestros Héroes” hemos mantenido nuestro apoyo a las comunidades más vulnerables durante estas semanas tan difíciles por las que el país ha atravesado. Nuestro compromiso con la sociedad mexicana seguirá vigente hasta que juntos logremos superar esta crisis”, aseguró Alberto Torrado, Presidente Ejecutivo de Alsea.

Los alimentos donados en el marco de “Va Por Nuestros Héroes” han sido distribuidos en distintos hospitales y zonas del país de la siguiente manera:

A través de la Fundación IMSS, se han entregado 48,645 almuerzos, preparados por VIPS, para el personal de salud de Hospital La Raza y Centro Médico Nacional Siglo XXI.
En alianza con la “Fundación Por un Hogar”, se han entregado más de 4,620 raciones de comida a pacientes y familiares que se encuentren recibiendo atención en el Hospital Siglo XXI.
En alianza con la Red Nacional de bancos de Alimentos se compraron 11 toneladas de granos para ayudar a 2,759 familias en 11 estados de la República Mexicana.
A través del Movimiento Va por mi Cuenta, se han repartido 7,185 despensas con alimentos y productos de higiene a las 2,400 familias de los más de 5,000 beneficiarios de los 10 comedores infantiles “Nuestro Comedor”.
En alianza con La Comer y Fundación Alsea las despensas se seguirán distribuyendo durante junio y julio.
En Oaxaca y San Luis Potosí, a través de Fondo para la Paz I.A.P., se han apoyado a 620 beneficiarios con la compra y distribución de material médico a comunidades indígenas para atender a pacientes con COVID-19.
Todas las marcas de Alsea han hecho donaciones de 163,600 raciones, a lo largo del país, de sus principales productos (pizzas, cafés, hamburguesas, arroz frito, etc.) al personal de salud que atiende la emergencia sanitaria.
Donación de más 85 mil piezas de alimentos y bebidas, a través de Starbucks en CDMX, Guerrero, Morelos, Quintana Roo, Jalisco, Guadalajara, Guanajuato y Puebla entre otros, las cuales serán distribuidas entre personal de salud de diversos hospitales, familiares de pacientes, elementos de seguridad pública, bancos de alimentos, y casas hogar.
Por su parte, Domino’s Pizza ha distribuido más de 103,500 rebanadas de pizza para personal médico en hospitales de CDMX, Estado de México, Puebla, Guerrero, Morelos, Mérida, Jalisco y Veracruz.
Mientras que Italianni´s ha donado más de mil desayunos, P.F. Chang´s más de 3,000 pagodas de arroz, Burger King más de 1,500 comidas, Chili´s más de 600 platillos y El Portón más de 1000 platillos.

En camino a la reactivación económica, Alsea continuará apoyando a las comunidades más vulnerables y entregará alimentos a quienes más lo necesitan para garantizar su seguridad alimentaria.

Prevencion trata de personas en Veracruz

Buscador

Ordenamiento vehicular 2024

Armonia Divina

 

Directorio

Directora General:

Lic. Rocío Rivera Méndez

 

Asesora Jurídica:

Mtra. Monserrat Minerva Cobos

 

Fotografía:

nuestroenfoque.mx

 

Webmaster:

veranet.com.mx

 

Para contactarnos:

redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227

External links are provided for reference purposes. The World News II is not responsible for the content of external Internet sites.
Template Design © Joomla Templates | GavickPro. All rights reserved.