Obras de rehabilitación en la Col. Rodríguez, generan empleo y desarrollo en Veracruz
Published in LocalVeracruz, Ver; 18 de junio de 2020.-Esta mañana el Presidente Municipal Fernando Yunes Márquez dio inicio a las obras de rehabilitación de agua potable, drenaje sanitario y pluvial, y repavimentación con concreto hidráulico de calles en la colonia Rodríguez Huerta de este municipio.
El alcalde refirió que, a pesar de la contingencia, la administración municipal a su cargo continúa trabajando en obra pública, bajo las más estrictas medidas sanitarias, ya que es necesario no descuidar el desarrollo de la ciudad y brindar apoyo a las colonias que más lo necesitan. La obra, que fue gestionada directamente por los vecinos del lugar desde hace varios meses, es la respuesta a laspeticiones ciudadanas y tendrá una inversión total de 16 millones de pesos, provenientes del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal y de las Demarcaciones Territoriales del Distrito Federal (FISMDF).
“Fue muy importante el acompañamiento de los vecinos para realizar la obra”, indicó el munícipe.
Gracias a dicha inversión se podrá generar alrededor de 600 empleos directos e indirectos; por un lado se dará trabajo a mano de obra, técnicos y administrativos, e indirectamente se emplea a transportistas, comerciantes y prestadores de servicios.
“Somos el único municipio de Veracruz que realiza obra pública, a pesar de la pandemia”, recordó el alcalde.
En materia de drenaje se instalarán más 800 metros lineales de tubería de alcantarillado sanitario, se construirá 162 descargas sanitarias, así como la construcción de sus respectivos registros sanitarios, y se dará mantenimiento a los 20 pozos existentes.
Para mejorar la red hidráulica, se instalará un kilómetro de tubo hidráulico biaxial y se construirán 162 tomas domiciliarias.
Además, se optimiza 2 mil 112.18 metros cuadrados de banqueta de concreto y se construirán 2 mil 11.59 metros lineales de guarnición de concreto simple; y para una mejor movilidad de las personas con capacidades diferentes, se construirán 166 metros cuadrados de rampas en el área de banquetas, entre otras mejoras.
Esta obra será concluida en septiembre y beneficiará directamente a más de 5 mil habitantes que viven en esta zona, además de un número mucho mayor de población importante que transita por ahí.
Patricia Aguilar Pardo. Veracruz, Ver. 18 de junio del 2020.- Productores de maíz en Veracruz se encuentran desilusionados de que el gobierno federal, a través de su programa "Precio de Garantía", que tiene a su cargo de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), se niegue a comprarles su producto argumentando que no cuenta con las características que se requiere.
José Ángel Contreras Carreras, vicepresidente del Comité Nacional del Sistema Producto Maíz, manifestó que funcionarios de esta dependencia argumentan que el producto, que se cultiva en los campos veracruzanos, presenta mucha humedad y eso dificulta la compra-venta con los representantes del gobierno federal.
"El gobierno nos dice te voy a comprar el maíz a un precio atractivo, con muchas limitaciones, pero cuando el productor se presenta a entregar su maíz resulta que no se le puede recibir, porque no cumple con las características que exige el programa. De antemano ellos sabían que no podíamos cubrir esa calidad que se requiere para ser comercializado, lamentablemente no nos hicieron caso y hoy hay un programa que se ha convertido en una gran desilusión para nosotros".
Sostuvo que, desde el inicio de gobierno, en la etapa de transición tuvieron la oportunidad sentarse con el titular del organismo de Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex), para explicarle que el programa en Veracruz no iba a funcionar sino se contaba con la tecnología, costosa, que se requería, pero no fueron escuchados.
Por tal motivo, productores de este grano advierten que darán voto de castigo al partido de Morena en futuras elecciones.
El vicepresidente del Comité Nacional del Sistema Producto Maíz dijo que no han tenido acercamientos con algún partido político en específico, pero si tienen la certeza de con qué partido no deben continuar.
"Los productores que estamos padeciendo que acabo de narrar, tenemos el poder de decidir en las urnas, en el sentido de lo que queremos para nuestro país y lamentablemente lo que se nos prometió y muchos compañeros creyeron en este proyecto y no se cumplió y creo que cuando haya oportunidad habrá la oportunidad de calificar el actuar del gobierno".
El Comité Nacional del Sistema Producto Maíz Reitero que hoy tienen de qué organismo político no debe apoyar y se comprometerán con quien apoye la producción primaria y que también permita mejorar la calidad de vida de los productores agrícolas.
Patricia Aguilar Pardo. Veracruz, Ver. - Rubén Darío Olivares Posadas, propietario de la agencia funeraria Olivares, manifestó que en lo que va de este mes el número de cremaciones por Covid-19 han bajado.
Explicó que contrario al mes de mayo en donde se realizaban entre diez y doce servicios de cremaciones, el 80 por ciento de los casos era por coronavirus.
"Ahorita va disminuyendo más la cifra, sabemos que la enfermedad va a la baja; en el mes anterior teníamos de ocho a diez diarias ahorita estamos entre tres, cuatro o cinco diarias por diferentes enfermedades, entre ellas el Covid-19".
Reconoció que al principio las actas de defunción no especificaban si la persona fallecida era por causa de esta enfermedad que puso en aislamiento sanitario a todo el planeta; en ellas aparecía como causa del deceso como neumonía atípica, ahora ya especifica que es Covid o sospecha de este padecimiento.
El gerente general de esta empresa manifestó que la aparición de esta pandemia provocó cambios significativos en el manejo de personas fallecidas.
"Cambiaron los protocolos, en los hospitales no te dejan entrar sino lleva overol, gogles, guantes. No podemos entrar sino tenemos el equipo necesario para sacar los cuerpos".
Para finalizar, comentó que en el Registro Civil de Veracruz los trámites para obtener las actas de defunción se realizan de manera rápida, contrario a los inicios de la contingencia sanitaria en donde se pudieron apreciar filas de carrozas en las inmediaciones de este edificio municipal.
Buscador
Directorio
Directora General:
Lic. Rocío Rivera Méndez
Asesora Jurídica:
Mtra. Monserrat Minerva Cobos
Fotografía:
Webmaster:
Para contactarnos:
redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227







