Sayula de Alemán, Ver., 19 de junio de 2020.- La Secretaría de Seguridad Pública (SSP), a través de la Policía Estatal, detuvo a Amairany Patricia "N" y Samuel "N", presuntos integrantes del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), por delitos contra la salud.

Durante recorrido preventivo por la carretera federal Veracruz-Minatitlán, efectivos abordaron a dichas personas para una inspección, en la cual les aseguraron 29 dosis de cocaína, 18 de cristal, 15 de marihuana (todas con leyenda alusiva al CJNG), mil 100 pesos en efectivo y un teléfono celular.

Los detenidos y lo incautado quedaron a disposición de las autoridades, como parte de las acciones del Programa "Unidos para la Construcción de la Paz" en el que participan las secretarías de la Defensa Nacional (SEDENA), de Marina-Armada de México (SEMAR) y Seguridad Pública, junto con la Guardia Nacional (GN).

Hilario Barcelata/Xalapa

El empleo formal en Veracruz cae de manera estrepitosa en los primeros meses del año 2020. De febrero a mayo, se redujo en 57,453 personas al pasar de 767,900 empleados en febrero a 710,447 en mayo. Una caída de -7.5%, algo nunca antes visto en la historia reciente de Veracruz que ha llevado al empleo formal al nivel que tenía en 2011, es decir, un retroceso de 9 años en materia laboral.

grafica 1 copy copy copy

 


En términos mensuales, la reducción del empleo se ha ido profundizando mes a mes. En marzo la caída fue de 2,570 personas, en abril la disminución fue de 20,810 y en mayo de 34,073. Esto significa que diariamente se pierden 1,100 empleos.

grafica empleo2 copy

 


Si este ritmo de decrecimiento se mantiene, a diciembre de este año alcanzaría un nivel de 545,652 trabajadores, es decir, una reducción 213,293 empleos comparado con diciembre de 2019.

 

grafica3


Esta reducción representa una impresionante pérdida del 28% del total de los puestos de trabajo formales disponibles a principios de este año. Esto significaría un retroceso de 20 años en materia de empleo, ya que esa reducción colocaría al empleo formal por debajo que el que tenía en el año 2000.

grafica 4 copy

 

Xalapa, Ver.-  Dando seguimiento al panorama del coronavirus (COVID-19), la Secretaría de Salud (SS) informa que, al corte de las 19:00 horas, en la entidad han sido estudiados 14 mil 242 casos, de los cuales 4 mil 875 resultaron negativos.

Mil 964 sospechosos de 115 municipios continúan en investigación: Veracruz *518*, Córdoba *162*, Xalapa *103*, Coatzacoalcos *86*, Boca del Río *80*, Orizaba *74*, Minatitlán *70*, Poza Rica *67*, Cosamaloapan *49*, Tuxpan *48*, Fortín *44*, San Andrés Tuxtla *43*, Río Blanco *31*, Cosoleacaque *30*, Medellín *24*, La Antigua y Papantla *22*, Jáltipan *18*, Alvarado y Las Choapas *17*, Acayucan *16*, Martínez de la Torre y Nogales *15*; Coatepec, Nanchital, Perote, Pueblo Viejo y Tierra Blanca *14*; Emiliano Zapata, Camerino Z. Mendoza, Mariano Escobedo y Tres Valles *13*.

Amatlán y Carlos A. Carrillo *12*, Ixtaczoquitlán *11*, Úrsulo Galván *10*; Álamo, Coatzintla y Soledad de Doblado *9*; Agua Dulce y Santiago Tuxtla *8*; Amatitlán, Catemaco, Pánuco y Puente Nacional *7*; Lerdo de Tejada y Naranjos *6*, Actopan, El Higo, Juan Rodríguez Clara y Zongolica *5*.

Acultzingo, Altotonga, Atoyac, Paso de Ovejas, Playa Vicente y Xico *4*; Ángel R. Cabada, Atlahuilco, Cerro Azul, Chacaltianguis, Chinameca, Gutiérrez Zamora, Huatusco, Isla, Ixhuatlancillo, Jamapa, Rafael Delgado y Tlalixcoyan *3*; Coahuitlán, Cuitláhuac, Ixhuatlán del Sureste, Ixhuatlán de Madero, Jalacingo, José Azueta, Manlio Fabio Altamirano, Misantla, Naolinco, Oteapan, Rafael Lucio, Tempoal, Tezonapa, Tlacotalpan, Tlalnelhuayocan, Vega de Alatorre y Zaragoza *2*.

Atzacan, Atzalan, Banderilla, Carrillo Puerto, Castillo de Teayo, Cazones de Herrera, Chiconquiaco, Chocamán, Chumatlán, Coscomatepec, Coyutla, Espinal, Hidalgotitlán, Huayacocotla, Huiloapan, Ignacio de la Llave, La Perla, Maltrata, Mecayapan, Ozuluama, San Rafael, Soconusco, Tampico Alto, Tehuipango, Teocelo, Texistepec, Tihuatlán, Tuxtilla y Uxpanapa *1*.

La cifra de positivos acumulados es de 7 mil 403 en 158 demarcaciones; 4 mil 260 recuperados, mil 954 en vigilancia y 990 activos: Veracruz *2583*, Coatzacoalcos *735*, Poza Rica *501*, Minatitlán *332*, Boca del Río *290*, Córdoba *271*, Xalapa *204*, Tuxpan *186*, Cosoleacaque *128*, Orizaba *124*, Papantla *113*, Medellín *107*, Cosamaloapan *102*, San Andrés Tuxtla *93*, Fortín *76*, Coatzintla *67*, Martínez de la Torre y Tierra Blanca *64*, Nanchital *59*; Alvarado, La Antigua y Las Choapas *51*; Tihuatlán *49*, Agua Dulce *45*, Perote *44*, Acayucan *42*, Jáltipan *39*, Río Blanco *37*, Santiago Tuxtla *33* y Coatepec *31*.

Ixtaczoquitlán *27*, Manlio F. Altamirano *25*, Úrsulo Galván *24*, Emiliano Zapata y Lerdo de Tejada *21*; Amatlán e Ixhuatlán del Sureste *20*; Ángel R. Cabada *19*, Álamo *18*, Isla *17*; Naranjos, Pánuco, Puente Nacional y Tres Valles *16*; Nogales *15*, Mariano Escobedo y Pueblo Viejo *14*; Cuitláhuac, Soledad de Doblado y Tlalixcoyan *13*; Catemaco, Coacoatzintla, Gutiérrez Zamora, Misantla, Paso de Ovejas, Playa Vicente, Tantoyuca y Tlapacoyan *12*; Camerino Z. Mendoza, Carlos A. Carrillo, Cerro Azul, Huatusco y Jamapa *11*; Jalacingo y Xico *10*.

Ayahualulco, Cazones de Herrera, Oteapan y Villa Aldama *9*; Actopan y José Azueta *8*; Altotonga, Ixhuatlancillo, Moloacán, Paso del Macho y Tlacotalpan *7*; Atoyac, Chalma, Hueyapan, San Rafael y Sayula de Alemán *6*; Acultzingo, Amatitlán, Atzacan, Chicontepec, Chocamán, Espinal, Oluta, Tezonapa y Zongolica *5*; Atzalan, Chacaltianguis, Chinameca, Coyutla, Ixhuatlán de Madero, Tecolutla, Tlalnelhuayocan y Uxpanapa *4*; Acula, Banderilla, Carrillo Puerto, Coscomatepec, Huayacocotla, Ixhuatlán del Café, Jilotepec, Juan Rodríguez Clara, La Perla, Maltrata, Pajapan, Rafael Delgado y Totutla *3*.

Acatlán, Chiconamel, Chiconquiaco, Chinampa de Gorostiza, Chontla, Comapa, Cotaxtla, Cuichapa, Huiloapan, Ignacio de la Llave, Ixmatlahuacan, Naolinco, Omealca, Ozuluama, Rafael Lucio, Soconusco, Soledad Atzompa, Tamiahua, Tempoal, Teocelo, Vega de Alatorre y Yanga *2*.

Benito Juárez, Castillo de Teayo , Coxquihui, Filomeno Mata, Ixcatepec , Landero y Coss, Las Vigas, Magdalena, Mecayapan, Miahuatlán, Nautla, Platón Sánchez, Saltabarranca, San Juan Evangelista, Soteapan, Tamalín, Tatahuicapan, Tepetlán, Tequila, Texhuacan, Texistepec, Tlacolulan, Tomatlán, Yecuatla y Zaragoza *1*.

Hay registro de mil 189 defunciones en 100 municipios: Veracruz *380*, Coatzacoalcos *165*, Poza Rica *99*, Minatitlán *67*, Boca del Río *28*, Papantla y Nanchital *27*, Cosoleacaque *26*, San Andrés Tuxtla y Xalapa *23*, Tihuatlán *21*, Córdoba *16*, Medellín *15*, Las Choapas *14*, Coatzintla y Perote *13*, Martínez de la Torre *11*; Manlio F. Altamirano, Tuxpan y Agua Dulce *10*.

Jáltipan *9*; Acayucan, Orizaba y Tierra Blanca *8*; Alvarado, Ixhuatlán del Sureste, Santiago Tuxtla y Playa Vicente *6*; La Antigua y Coatepec *5*; Naranjos, Ángel R. Cabada, Fortín, Jamapa, Lerdo de Tejada y Soledad de Doblado *4*; Ayahualulco, Cazones de Herrera, Cosamaloapan, Huatusco, Ixtaczoquitlán, Paso de Ovejas, Tlapacoyan y Villa Aldama *3*; Cerro Azul, Coacoatzintla, Chalma, Emiliano Zapata, Isla, Mariano Escobedo, Misantla, Moloacán, Pánuco, Pueblo Viejo, Río Blanco, Sayula de Alemán, Tamiahua, Tantoyuca, Teocelo, Tezonapa, Tres Valles y Xico *2*.

Álamo, Altotonga, Amatitlán, Atzacan, Atzalan, Camerino Z. Mendoza, Carlos A. Carrillo, Catemaco, Comapa, Cuitláhuac, Chinampa de Gorostiza, Gutiérrez Zamora, Hueyapan, Ignacio de la Llave, Jalacingo, Magdalena, Maltrata, Mecayapan, Nogales, Otepan, Pajapan, La Perla, Puente Nacional, San Rafael, Soledad Atzompa, Soteapan, Tecolutla, Tempoal, Tepetlán, Tlacotalpan, Tlalixcoyan, Totutla, Úrsulo Galván, Vega de Alatorre y Yanga *1*.

Semáforo rojo

Este jueves concluye la Semana de la Conciencia Social en Salud, etapa de adaptación al semáforo federal y que, dependiendo del comportamiento de la población, daría la pauta a la reanudación de actividades; no obstante, durante la Sesión del Comité Técnico de Salud, este miércoles, quedó establecido que la estrategia será permanente.

Al respecto, la Secretaría de Salud (SS) diseñará una semaforización por microrregiones, con apego al semáforo federal. De esta manera, el regreso a las labores irá segmentado, de acuerdo con la situación de cada región; mientras tanto, el próximo lunes 22 se emitirán los lineamientos rumbo a la nueva normalidad.

De igual manera, el reconocimiento a la gran labor humanista de todo el personal médico, de enfermería, primeros auxilios e intendencia para proteger la salud de la ciudadanía. No es momento de bajar la guardia, juntos tenemos que seguir las recomendaciones y así podremos superar esta enfermedad.

Mantente informado visitando la página coronavirus.veracruz.gob.mx o llama al 800 012 34 56, donde especialistas te orientarán con respecto a síntomas y acciones pertinentes, además de ofrecerte asistencia psicológica.

 

Prevencion trata de personas en Veracruz

Buscador

Ordenamiento vehicular 2024

Armonia Divina

 

Directorio

Directora General:

Lic. Rocío Rivera Méndez

 

Asesora Jurídica:

Mtra. Monserrat Minerva Cobos

 

Fotografía:

nuestroenfoque.mx

 

Webmaster:

veranet.com.mx

 

Para contactarnos:

redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227

External links are provided for reference purposes. The World News II is not responsible for the content of external Internet sites.
Template Design © Joomla Templates | GavickPro. All rights reserved.