Veracruz, Ver., a 17 de junio del 2020.- Familias de las colonias Juanita y Guadalupe, de la Ciudad de Veracruz, se vieron beneficiadas con la entrega de 250 bolsas de verduras y 500 kilos de carne, que repartió el diputado local, Bingen Rementería Molina, a las personas que más necesitan ayuda durante esta cuarentena.
El legislador por el Distrito de Veracruz explicó que esta ayuda responde a las necesidades que cientos de ciudadanos le han expresado a través de redes sociales, explicándole la difícil situación que atraviesan al no poder salir a trabajar o recibir menos ingresos, por respetar la cuarentena.
"Estuvimos caminando de casa en casa para repartir carne y verduras. La necesidad que hoy está sufriendo la gente es más de la que normalmente tienen, debido a la desaceleración económica que hoy existe", señaló el diputado por el Partido Acción Nacional.
A su vez, Bingen Rementería recalcó que, si alguien tiene la posibildiad de ayudar en estos tiempos, sea con mucho o con poco, debería existir la obligación de apoyar a quien más lo necesita. Por ello invitó a la ciudadanía a sumarse a esta causa, desde sus hogares.
Por último, Rementería Molina agradeció la confianza que la ciudadanía le ha mostrado, al momento de contactarlo vía redes sociales para solicitarle apoyos de esta naturaleza, y aunque reconoció que con esto no se resuelve el problema de fondo, dijo que es un paso para salir adelante.
Pluma Negra
Ignacio Alvarez
PRI modo azul
Una más de Julen
En sus estertores como partido político el legendario PRI, padre del fondo y forma de hacer política que trascendieron en el PAN, Morena y en todos los partidos políticos, hoy busca renovarse en Veracruz a modo, para una eventual alianza con el PAN, su más acérrimo e histórico enemigo.
La diligencia estatal del PRI a cargo de Marlon Ramírez Marín ha lanzado la convocatoria para renovar sus cuadros municipales en un primer paquete de 138 localidades, la sorpresa es que son muy pocos los interesados en tomar los comités que serán entregados en su mayoría a los candidatos del PAN, cuando se amarren los acuerdos.
En la cantada alianza PAN-PRD-PRI contra Morena-Verde-PT-PES; el otrora Partido Oficial está contra las cuerdas pues el PAN lleva mano en los 66 municipios en los que gobierna y también en los 43 del PRD; mientras que el PRI gobierna apenas en 32.
Los acuerdos de las cabezas de grupo, invariablemente protegen y proponen candidatos en los municipios y distritos que ya gobiernan y ceden el resto de los espacios para sus aliados de acuerdo a la fuerza de cada uno de ellos.
Como parte una repartición al 50 por ciento o al 30 si se mantiene el PRD, sólo quedarían 17 municipios gobernados por el Morena y 71 del resto de los partidos políticos incluidos los tres independientes.
El gran problema al que se enfrenta la dirigencia roja es que, a sabiendas de la alianza los priístas de cepa no están dispuestos a empezar a trabajar para que en enero o febrero del 2021 se les pida entregar su labor a los candidatos del PAN o del PRD, algo que aun no conciben en sus localidades, pues durante toda su vida se han enfrentado con uñas y dientes.
La opción más viable para la dirigencia roja es poner dirigencias a modo o de plano entregar el partido azules o amarillos para que el problema reviente de una vez y no cuando estén encimas las elecciones. Un gran dilema que tiene Marlon Ramírez Marín en los próximos meses.
Mientras que en los 32 municipios en los que gobierna el PRI, se trata de localidades bastante pequeñas a excepción de Orizaba que por su carácter de Pueblo Mágico, tienen mayor relevancia, de ahí solo municipios pequeños en los que el PAN y el PRD no tendrán inconveniente en que el PRI coloque a sus candidatos.
En el caso de los 30 distritos electorales locales 19 de ellos tiene Morena y siete el PAN como las dos mayorías, lo que significa que en una alianza PAN-PRD-PRI, el partido azul lleva mano para la designación de los candidatos.
Una más de Julen
Tras la exhibida en la que denunció presuntas irregularidades que no pudo comprobar en la Secretaría de Educación de Veracruz, el senador del PAN, Julen Rementería del Puerto no entiende y otra vez vuelve a la carga con acusaciones que no puede demostrar, con lo que exhibe su desesperación por figurar con temas que pretende escandalizar y no con sus tareas en la Cámara Alta del Congreso de la Unión.
Ayer, lanzó un dardo al gobierno federal, exigió que se demuestre o investigue en lugar y operación de las ocho Universidades anunciadas por el Presidente de México para el estado de Veracruz, le agregó el dato que según su información ya están hasta pagadas, pero no las ve.
No tardó mucho en recibir una respuesta contundente, la subdelegada de Programas Federales, Rosa María Hernández Espejo le explicó con peras y manzanas cómo funcionan y la matrícula de cada una de ellas y que los edificios en efecto están en construcción.
El encontronazo en redes sociales entre el Senador del PAN y la funcionaria del la Secretaría de Bienestar, dejó mal parado por segunda ocasión al ex alcalde de Veracruz al no contar con los pelos en la mano antes de lanzar sus temerarias acusaciones.
Ciudad de México.- El cáncer de pulmón se produce cuando las células del cuerpo crecen de forma descontrolada, formando un tumor en este órgano.
Cada año mueren 4 millones de personas en el mundo[i] y cerca de ocho mil mexicanos por este padecimiento, que se ubica como la primera causa de muerte por cáncer en México[ii].
Se sabe que alrededor del 80% de las muertes son causadas por el hábito de fumar[iii] y la gran mayoría es por el consumo excesivo de cigarros. Sin embargo, es importante hacer conciencia y comenzar a romper los estigmas asociados al cáncer de pulmón relacionados al consumo de tabaco.
“Existen distintos factores que incrementan las probabilidades de padecerlo y aunque algunos de ellos no se pueden modificar, como la edad o antecedentes familiares, existen otros que sí”, ejemplifica la Dra. Isabela Rivas, líder médico oncológico de Roche México:
· Exposición al humo de leña. En su gran mayoría, son mujeres que tienen contacto con este humo desde la infancia. “Debido a que son quienes cocinan, el 37% de los casos se producen por este factor y por lo general son mujeres jóvenes de 40 años”, comenta la Dra. Rivas. Se sabe que cerca de 3.8 millones de personas mueren al año de manera prematura, por enfermedades atribuidas a la contaminación del aire causada por el uso de combustibles sólidos no eficientes para cocinar[iv].
· Contacto con sustancias como radón o asbesto. El radón es un gas radioactivo inoloro e incoloro, que existe en el suelo o en las rocas de forma natural, pero se produce por la desintegración del uranio. En el aire libre se diluye rápidamente y no representa mayor problema, pero en minas o plantas de tratamiento de agua se registran altos niveles. En las viviendas también pueden existir pero se reducen ventilando la casa, sellando el piso o las paredes e instalando un sistema de extracción. En el caso del agua, la Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda que las pruebas de su concentración en agua potable se realicen en función del nivel nacional de referencia para la concentración de radón en el aire[v].
· Vivir en una zona con alta contaminación del aire. Esto sucede, sobre todo en países desarrollados o en desarrollo que albergan grandes poblaciones, o al vivir cerca de las carreteras, en donde constantemente se combustiona el diésel o hidrocarburos. De acuerdo con algunos investigadores, se calcula que a escala mundial, el fallecimiento por esta casusa es alrededor del 5%[vi].
La Dra. Rivas comenta que los principales síntomas del cáncer de pulmón son: dificultad para respirar, tos constante, y dolor o silbido en el pecho, por lo que recomienda acudir al médico en cuanto comiencen las señales, ya que por lo general se confunden con otros padecimientos y cuando se detecta el cáncer, ya está muy avanzado. Lo ideal también es, brindarle al especialista toda la información y sintomatología posible para que pueda realizar a tiempo los estudios correspondientes.
En caso de ser vulnerable a alguno de estos factores de riesgo, es importante contemplar estudios de rutina como parte de las acciones preventivas. También se recomienda mantener una alimentación saludable y equilibrada, realizar actividad física por lo menos 30 minutos diarios, así como evitar el tabaco, la exposición al humo de leña o sustancias nocivas para la salud en la medida de lo posible.
Referencias:
[i] https://www.paho.org/mex/index.php?option=com_content&view=article&id=96:situacion-tabaco-mexico&Itemid=387
ii https://www.gob.mx/salud/prensa/145-cada-ano-mueren-cerca-de-ocho-mil-mexicanos-por-cancer-de-pulmon?idiom=es#:~:text=En%20M%C3%A9xico%20el%20c%C3%A1ncer%20de%20pulm%C3%B3n%20se%20ubica%20por%20su,causa%20de%20muerte%20por%20c%C3%A1ncer
iii https://www.cancer.org/es/cancer/cancer-de-pulmon/causas-riesgos-prevencion/que-lo-causa.html
iv http://www.imss.gob.mx/salud-en-linea/cancer-pulmon
V https://www.who.int/es/news-room/fact-sheets/detail/household-air-pollution-and-health
[v]i https://www.who.int/es/news-room/fact-sheets/detail/radon-and-health
[vi]i https://www.cancer.org/es/cancer/cancer-de-pulmon/causas-riesgos-prevencion/factores-de-riesgo.html
Buscador
Directorio
Directora General:
Lic. Rocío Rivera Méndez
Asesora Jurídica:
Mtra. Monserrat Minerva Cobos
Fotografía:
Webmaster:
Para contactarnos:
redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227







