Veracruz, Ver; 22 de junio de 2020.-Usuarios del Hospital Tarimoya y habitantes de la zona se verán beneficiados muy pronto con la repavimentación del acceso a este nosocomio, anunció esta mañana el Presidente Municipal Fernando Yunes Márquez, al dar el banderazo de inicio a los trabajos.

Alrededor de 32 mil 485 personas que asisten al año al hospital por consultas en urgencias, mujeres hospitalizadas y por partos, además de los que acuden por intervenciones quirúrgicas y consulta externa en las diferentes especialidades, serán beneficiadas con esta obra que cuenta con una inversión de 15.3 millones de pesos, provenientes del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal y de las Demarcaciones Territoriales del Distrito Federal (FISMDF).

El alcalde puntualizó que se realizarán las obras de repavimentación con concreto hidráulico del acceso al Hospital Tarimoya, en las calles Zapote, -desde Úrsulo Galván hasta Nacastle-, y en la Antonio G. Gómez, -desde Nacastle hasta Sabino-, de la colonia Reserva II. Todo ello, bajo las más estrictas medidas sanitarias y cumpliendo las normas de sana distancia.

Durante los trabajos se demolerá más de 459 metros cúbicos de asfalto en mal estado para recibir la carpeta nueva; se suministrará e instalará 698.74 metros lineales de tubería de alcantarillado sanitario y se construirá 35 descargas sanitarias de 6 pulgadas de diámetro. También se construirá 10 pozos de visita y se dará mantenimiento a 9 pozos existentes.

Por otra parte, se mejorará más de dos mil 189.69 metros cuadrados de banqueta de concreto y se construirá mil 375.78 metros lineales de guarnición de concreto simple. Para una mejor movilidad de las personas con capacidades diferentes, se construirán 67.83 metros cuadrados de rampas en el área de banquetas.

Para mejorar la iluminación y brindar más seguridad, se colocarán 35 postes metálicos para alumbrado público, y en todas las calles se realizará la colocación de señalamiento horizontal en los cruces peatonales, líneas divisoras de carril y 66 flechas de sentido de circulación, para dotar de mayor seguridad a los usuarios y vecinos.

Patricia Aguilar Pardo. Veracruz,Ver.- La reducción del Impuesto al Valor Agregado (IVA), de un 16 a un 10 por ciento es una simple ocurrencia manifestó el legislador federal Carlos
Valenzuela González. 

Tras aclarar que esta solicitud fue por parte de un diputado de la fracción de Morena y que no estuvo acompañada de los grupos parlamentarios de la Cámara de Diputados, reconoció que sí se deben plantear estrategias para la recaudación de impuestos federales y a su vez apoyar a la ciudadanía que está atravesando una crisis económica por la pandemia.

Expresó que la recaudación de impuestos federales ha ido a la baja desde antes de que iniciara la crisis por el Covid-19, por tal motivo, es necesario que el gobierno replantee sus estrategias para incrementar la recaudación fiscal.

"Nosotros consideramos que sí debemos encontrar estrategias de estímulos fiscales para ayudar a la ciudadanía que está atravesando por una crisis, pero replanteariamos el bajar el IVA y determinarlo en ciertas actividades no esenciales que impactaría de manera positiva a la zona Veracruz-Boca del Río es hacer deducible al 100 por ciento para restaurantes y hoteles y que ayudará a activar este sector que se ha visto afectado por la pandemia".

Sostuvo que son algunos sectores de la sociedad los que siempre pagan impuestos y en caso de que se diera la reducción el sector informal seria el más beneficiado.

"Tenemos que ser responsables en lo que solicitamos, más que buscar el aplauso debemos ver lo que es viable o una simple ocurrencia", remató Valenzuela González.

Patricia Aguilar Pardo. Veracruz,Ver. 22 de junio del 2020.- En el primer semestre del año se han registrado 19 asaltos en la sonda de Campeche (Tabasco y Campeche ), así como las costas de Yucatán por parte de la de la delincuencia conocidos como "piratas modernos ".

Enrique Lozano Díaz, inspector del ITF declaró que en días días recientes, asociaciones y colegios de marinos mercantes, través de documentos enviados a la Secretaría de Gobernación, Presidencia de la República y Secretaría de Marina, solicitaron intensificar la vigilancia en las zonas mencionadas.

Manifiestan que de no contar con las garantías que salvaguardan su integridad, el personal que trabaja en embarcaciones y plataformas ponen en riesgo las vidas humanas y el robo de los artefactos navales, estas situaciones provocarán que los seguros incrementen sus costos ante la incidencia de atracos y la inversión extranjera se verá afectada.

Los marinos mercantes reiteraron la necesidad de que las autoridades erradiquen el robo en altamar, sobretodo durante ests crisis económica que se padece a nivel mundial.

Prevencion trata de personas en Veracruz

Buscador

Ordenamiento vehicular 2024

Armonia Divina

 

Directorio

Directora General:

Lic. Rocío Rivera Méndez

 

Asesora Jurídica:

Mtra. Monserrat Minerva Cobos

 

Fotografía:

nuestroenfoque.mx

 

Webmaster:

veranet.com.mx

 

Para contactarnos:

redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227

External links are provided for reference purposes. The World News II is not responsible for the content of external Internet sites.
Template Design © Joomla Templates | GavickPro. All rights reserved.