Patricia Aguilar Pardo. Veracruz, Ver.- Ante un panorama adverso en materia económica, a nivel nacional derivado de la contingencia sanitaria provocada por el Coronavirus, ciudadanos alzan la voz para exigir a la Comisión Federal de Electricidad que condone el cobro del servicio de energía eléctrica por lo menos mientras dura la emergencia
El presidente del Movimiento Renovador Democrático (MRD), Marco Antonio Moncayo Parra, enfatizó que el país padece una situación complicada en generación de empleos y salarios que permitan cubrir al menos las necesidades básicas de la familia, sin embargo a raíz de que las autoridades sanitarias decidieron poner al país en cuarentena la escases de dinero no permite pagar algunos servicios, en este caso el consumo de luz.
"La ciudadanía se encuentra temerosa ante la crisis sanitaria que se vive, motivo por el cual, las personas que pueden se resguardan en sus domicilios siguiendo las instrucciones de la autoridad. Esta inactividad repercute de manera negativa a la población vulnerable que vive como se dice coloquialmente, al día, y que no cuentan con un ingreso fijo", dijo.
Moncayo Parra hizo el llamado a la CFE a que haciendo uso de conciencia, condonen este pago en apoyo de la ciudadanía, reiterando que sería solamente mientras pase la emergencia.
Y es que en algunos hogares los recibos de cobro llegado y muchas familias apenas tienen para cubrir los gastos de alimento.
Recientemente la Comisión Federal de Electricidad, CFE, anunció que el suministro de energía eléctrica se mantendrá operando normalmente y con ello se dará suficiente abasto para hospitales y centros de emergencia.
Sobre la posibilidad de otorgar apoyos a sus clientes por el estado de contingencia por el Covid-19 se encuentran en mayor vulnerabilidad económica para pagar sus recibos, dijo que está siendo analizada.
Militantes de MORENA acusan a Cuitláhuac y Manuel Huerta, de "meter mano" en proceso interno
Published in EstatalXalapa, Ver.- Militantes de Morena, muchos de ellos fundadores de partido, que han luchado para que se dé una renovación de la dirigencia estatal apegado a la Ley y los estatutos de ese instituto político, exigen a los gobiernos estatal y federal, que saquen las manos de ese proceso de renovación, pues tienen documentadas intromisiones que denunciarán ante las instancias correspondientes para que se sancione a los responsables.
Noé García López, aspirante a la dirigencia morenista en Veracruz se sumó a los reclamos de la militancia ante la clara intervención del gobierno estatal en la vida interna de su partido, pues hace unos días varios servidores públicos tomaron el control de una asamblea en la que pretendieron designar un dirigente estatal, lo que es improcedente pues no hay convocatoria y quien está a cargo de la dirigencia nacional, Alfonso Ramírez Cuéllar, fue designado como interino sólo por cuatro meses, tiempo en el que debe emitir la convocatoria para que se concrete la renovación de las dirigencias, mediante el método de encuestas.
García López dejó claro que ni él, ni la gente que participa en su proyecto de rescate de Morena en Veracruz, está controlado por el gobernador Cuitláhuac García Jiménez o por el delegado federal Manuel Huerta Ladrón de Guevara, pues esas dos corrientes compiten por ser la que más irregularidades cometa para apoderarse del partido.
”No vamos a permitir imposiciones en Morena desde las oficinas de gobierno, ni federal ni estatal, Morena es de todos los mexicanos, de todos los veracruzanos y lucharemos porque siga siendo así”.
Patricia Aguilar Pardo. Veracruz, Ver.- El alcalde de Veracruz, Fernando Yunes Márquez criticó que el gobierno estatal no dé a conocer el número real de personas que podrían estar contagiadas de coronavirus, dijo que existen ocho casos que no han sido integrados al padrón de personas que tiene esta enfermedad y habitan en la zona conurbada.
El presidente municipal de Veracruz dijo que esta situación pone en riesgo a la gente, ya que el hecho de no saber con quién estuvo en contacto la persona infectada, impide que esas personas se pongan en cuarentena.
"Nos deberían de compartir la información, me parece que eso sería lo más sano, que nos compartan la información, nosotros tenemos extraoficialmente cifras de otras ocho personas contagiadas, incluido el ex regidor Pepe Medina y otros tanto más y lamentablemente el gobierno del estado lo quiere ocultar, o no sabemos si están esperando más tiempo para darlo a conocer pero ojala lo hagan."
Cabe mencionar que el gobierno de Veracruz, a través de la Secretaría de Salud en el estado, reconoce 42 sospechosos (20 mujeres y 22 hombres de entre 8 y 78 años de edad) continúan en análisis: Boca del Río (21), Veracruz (7).
Con respecto a la manifestación de taxistas realizadas en el primer cuadro de la ciudad, el primer edil en el municipio porteño manifestó que compete al gobierno federal brindarle la ayuda que demandan.
"Ellos pidieron apoyo al gobierno de la República. Lo dijeron claramente que el presidente López Obrador tenía 160 mil millones e incluso hablaron de una asociación civil en donde les pueden depositar. Eso es algo que le toca al gobierno federal, hay que ver lo que han hecho otros países Estados Unidos, Canadá, China, Alemania, todos han sacado apoyos económicos para la micro y mediana empresa.
Dijo que por parte del municipio de Veracruz desde la semana pasadael costo de las infracciones por parte de la Dirección de Tránsito se redujeron en un 50 por ciento, enfatizó que el Ayuntamiento de Veracruz está ayudando conforme a sus posibilidades.
Buscador
Directorio
Directora General:
Lic. Rocío Rivera Méndez
Asesora Jurídica:
Mtra. Monserrat Minerva Cobos
Fotografía:
Webmaster:
Para contactarnos:
redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227







