Patricia Aguilar Pardo. Veracruz, Ver.- La Cámara Nacional de Comercio (CANACO), en Veracruz reconoció que algunas tiendas de autoservicio están tomando medidas preventivas para protegerse ante la posibilidad de un saqueo, incluso dijo  algunos han hecho la contratación de personal de seguridad privada o la clausura de algunas puertas de los negocios.

Ante el temor que comienza a generarse en algunos sectores de la población por la presencia del Coronavirus y luego de que a través de Facebook comenzaron a circular imágenes y videos de actos vandálicos sucedidos en el 2017 en supermercados de la zona norte de la ciudad, dándolos a conocer como hechos recientes; José Antonio Mendoza García, presidente de esta cámara empresarial, dijo que la Policía Cibernética está trabajando para localizar los mensajes "de raíz" y a los propietarios de teléfonos.

"Se tienen estrategias para cubrir, los mensajes que han salido a través de las Redes Sociales, que están enviando y a través de la Policía Científica están trabajando para buscar para localizar los mensajes de raíz, localizar a los prestatarios de teléfonos, están haciendo una revisión más profunda y esperan que no se repitan vandalismos de aquellas épocas. Ellos ya tienen la estrategia a seguir, la manera en la que van a dar respuesta".

En otros temas, Mendoza García reconoció que en los últimos días se ha dado un incremento, de manera paulatina, el cierre de comercios luego de que el gobierno federal anunció que a México se encuentra en la Fase 2 por el Covid-19.

"Vamos en aumento en esta desolación, la verdad se ve que la situación va a estar bastante critica, bastante difícil", dijo Mendoza García quien confirmó que hasta el momento 14 propietarios de comercios han reportado a la CANACO que realizan cierre temporal, pero la cifra podría ser mayor.

El líder del comercio establecido en la conurbación confía en que para 15 de abril, o antes de esa fecha, nuevamente se reactive la actividad comercial ante la falta de disponibilidad por parte de las autoridades federales de condonar algunos impuestos a los sectores productivos.

Ciudad de México.- Cuando se trata del coronavirus (COVID-19), está lo que ves y lo que oyes, y luego está lo que sientes después de haber procesado toda la información.

A la población nos han pedido que nos quedemos en casa tanto como sea posible, las escuelas están cerradas, en algunos restaurantes sólo aceptan pedidos para llevar y los bares están fuera de servicio.

En este clima incierto, sólo estás tú y todas las noticias que surgen minuto a minuto. Es mucho para asimilar, y si te sientes abrumado, estresado o con miedo, no estás solo.

En el Hospital Houston Methodist estamos preparados y queremos que tú también te sientas preparado.
"Hemos visto epidemias antes. De hecho, el Hospital Houston Methodist fue fundado como resultado de la epidemia de gripe española que se dio en 1919", explicó el Dr. Marc Boom, presidente y CEO del Hospital Houston Methodist. "Y en los últimos meses, hemos trabajado incansablemente para prepararnos con la llegada de COVID-19 al área de Houston. Estamos todos juntos en esto, y es importante que todos mantengamos la calma y trabajemos en conjunto".

Si te sientes estresado por la situación, te recomendamos realizar estos 5 pasos:

1. Asegúrate de obtener los datos correctos
La información y las noticias sobre la pandemia de coronavirus están en todas partes. Noticias locales, en línea, en redes sociales: todo el mundo parece tener información, y ciertamente todos tienen opiniones. Mantenerse actualizado es importante, pero es mejor aún leer solo aquellas fuentes que son confiables.

2. Mantente al tanto de tu salud
Siempre debes mantener tu salud como una prioridad, pero durante una pandemia, mantenerse saludable se vuelve más importante que nunca.
"No te olvides de tu salud. ¿Deseas mantenerte saludable para reducir el riesgo de contraer cualquier enfermedad, incluido COVID-19?, entonces mantente saludable lo que significa comer sano, descansar bien y hacer ejercicio," explicó el Dr. Boom.

3. Toma el control de tu miedo o ansiedad
Todavía hay incertidumbre en torno a la pandemia de coronavirus. ¿Cuánto tiempo va a durar? ¿Empeorará el panorama? Ten en cuenta que hay muchos aspectos sobre el nuevo coronavirus que sí conocemos, y todos los días aprendemos cosas nuevas sobre éste.
Puede sonar contradictorio, pero una de las mejores formas de controlar nuestro miedo a lo desconocido es prepararnos para el hecho de que existe incertidumbre.
"En este momento, no podemos decir cuánto durará esto. Creo que todos deberíamos prepararnos para un próximo par de meses muy inusual, pero también deberíamos prepararnos para el caso de que la contingencia dure por más tiempo".
Mientras tanto, es importante combatir el miedo y la ansiedad con las cosas que nos relajan.

4. Practica la meditación, la oración o la atención plena
Es importante mantenerte actualizado sobre la pandemia de coronavirus, pero enfocarte sólo en este tema puede ocasionar estrés innecesario, por lo que lo más recomendable es que después de ponerte al día con las noticias, dediques un tiempo para la atención plena, la oración o la meditación.
Las respiraciones largas y profundas, enfocarse en el presente y tomarse un momento para estar agradecido por lo que se tiene, son buenas maneras de centrarte y aportar tranquilidad a tu vida.
Aquí hay una técnica simple de relajación que puedes probar:
 Trae atención a tu corazón. Concéntrate en los latidos de tu corazón.
 Toma respiraciones lentas y profundas. Inhala y exhala contando hasta cinco.
 Siente una de las siguientes emociones: gratitud, compasión, cuidado o aprecio. Mantén la atención en tu corazón y tu respiración decidida.
 Continua por tres minutos y repite esta técnica cada vez que te sientas abrumado, ansioso o estresado.

5. Aprovecha tu tiempo en casa
Al principio, el distanciamiento social puede sonar como un inconveniente, pero es posible que desees verlo como una oportunidad.
Considera usar este tiempo en casa para ponerte al día con las cosas que quedan atrás en una vida ocupada, que incluyen:
 Trabajos de jardinería, tareas domésticas y otros proyectos de mejoras para el hogar
 Leer más libros
 Llamar a amigos y familiares para ponerse al día
 Cocinar más comidas en casa (¡desde cero!)
 Tomar un descanso de beber alcohol

Xalapa, Ver., a 26 de marzo del 2020- El diputado local por el Distrito de Veracruz, Bingen Rementería Molina, criticó que el Congreso del Estado ocupe tiempo en discutir la posibilidad de realizar una Sesión foránea, en tiempos de contingencia, donde es imperante resguardarse y además, ahorrar recursos públicos.

Durante la Sesión Extraordinaria de este jueves, reprochó que el grupo legislativo de Morena esté contemplando en ocupar recursos públicos para esto, pudiendo destinarlo a rubros que beneficien directamente a las familias veracruzanas que actualmente están siendo perjudicadas por la parálisis económica que se vive, debido al coronavirus.

"Hay gente afuera que está perdiendo sus empleos; hay mamás y hay papás preocupados porque ni siquiera tienen qué llevarle de comer a sus hijos y nosotros en el Congreso del Estado promoviendo sesiones foráneas. Si al Congreso del Estado le sobra el dinero, ocupémoslo para ayudar, no andemos despilfarrándolo", señaló.

En ese sentido, Bingen Rementería expuso que en la zona conurbada Veracruz - Boca del Río, una Asociación Civil conformada por músicos, comediantes y animadores, están solicitando apoyo del Gobierno debido a que sus ingresos han disminuido en un 95%.

El legislador del Partido Acción Nacional (PAN) explicó que este tipo de acciones son un gasto innecesario cuando se vive en un estado de emergencia sanitaria y económica, puesto que se debe gastar en el traslado de personal, mobiliario, equipo de cómputo, así como también en comidas, hoteles, viáticos, entre otras cosas.

Prevencion trata de personas en Veracruz

Buscador

Ordenamiento vehicular 2024

Armonia Divina

 

Directorio

Directora General:

Lic. Rocío Rivera Méndez

 

Asesora Jurídica:

Mtra. Monserrat Minerva Cobos

 

Fotografía:

nuestroenfoque.mx

 

Webmaster:

veranet.com.mx

 

Para contactarnos:

redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227

External links are provided for reference purposes. The World News II is not responsible for the content of external Internet sites.
Template Design © Joomla Templates | GavickPro. All rights reserved.