Patricia Aguilar Pardo. Veracruz, Ver.-Responsables de albergues para animales se encuentran preocupados por la presencia del Covid-19, que estos sitios se mantienen con al apoyo de la ciudadanía pero ante la contingencia sanitaria la ayuda comienza a escasear.
Norma Cortina presidenta de la Asociación La Roca que se encarga del cuidado de aproximadamente 300 animales, entre perros y gatos pide a la ciudadanía que sigan ayudandolos en estos momentos de crisis sanitaria.
Doña Norma Cortina, es una persona de la tecera edad y junto con tres personas, quienes reciben un salario, atienden a los perros y gatos que se deambulaban en las calles o los dueños los abandonaron.
El trabajo para asociación no se ha visto disminuido en estos días que las autoridades sanitarias han hecho el exhorto a la población de no salir de sus hogares, pero ella junto con las personas que les ayudan se han visto en la necesidad de llevar a algunos animales con el veterinario.
"El problema mío es dinero porque hay que pagarle a los trabajadores, hay que pagar la croqueta, ahorita estoy saliendo de un veterinario a que esterilicen algunos animales, y el dinero es utilizado para no tener un criadero de animales, de perros y de gatos ese es el problema".
Añadió que el personal sigue trabajando y ante la necesidad económica le han manifestado que continuarán trabajando.
"Los necesito porque aunque yo quiera atenderlos sola no puedo, ya tengo 72 años", dijo.
La activista recordó que en este año el al albergue La Roca cumple 17 años de dedicarse al rescate de perros y gatos y como cada año lo celebraría con un evento denominado "Perretón", pero ante las medidas sanitarias que se deben implementar por el Coronavirus este año no se realizará.
Ante el temor de que el alimento para los animales comience a escasear, la señora Norma Cortina hizo un llamado a la ciudadanpia a que apoye llevando alimento para gatos y perros o realizando un donativo económico que le permita continuar con su labor altruista.
Los datos del albergue La Roca son, teléfono 9 32 16 81, celular 22 91 48 98 44, correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. y el número de cuenta de Santander, 22000205854 a nombre de la Asociación Protectora de Animales La Roca.
Patricia Aguilar Pardo. Veracruz,Ver.- A bordo de una ambulancia de la Cruz Roja fue trasladada a la clínica número 71 del Instituto Mexicano del Seguro Social, IMSS, ubicado sobre la avenida Diaz Mirón, una pequeña recién nacida luego de que el trabajo de parto de su mamá se realizará una casa ubicada en el fraccionamiento La Parroquia, de esta ciudad.
Alrededor de las dos de la tarde de hoy, la pequeña fue llevada a dicho nosocomio para su valoración; el matrimonio se encontraba en su vivienda, cuando cerca del mediodía comenzó el trabajo de parto.
El padre fue quien se encargó de ayudar a la madre durante el alumbramiento y recibir a su hija.
Con el apoyo de familiares y abordo de una ambulancia de la benemérita Institución fue trasladada la madre y su hija a la clínica número 71 del IMSS que se encuentra en la avenida Diaz Mirón.
Se sabe que ambas se encuentran en buen estado de salud y bajo vigilancia médica.
Ciudad de México.- El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) informa que el pago de pensiones correspondiente al mes de abril, se realizará el miércoles 1 de abril de 2020. A partir de esta fecha, los más de 3.8 millones de pensionados podrán cobrar esta prestación.
Sin embargo, ante la emergencia que actualmente se vive en el país y para atender las recomendaciones de la Secretaría de Salud, el IMSS exhorta a la población pensionada mayor de 60 años a no acudir a las ventanillas bancarias ni a los cajeros automáticos el mismo día de pago. El primer día suele registrarse una afluencia importante de personas -pensionadas y no pensionadas- en las sucursales de las instituciones bancarias, hecho que podría propiciar el contagio y poner en riesgo la salud de nuestros derechohabientes.
En este sentido, el IMSS extiende las siguientes opciones para disponer o utilizar sus recursos:
1. Acudir a retirar los recursos en los días subsecuentes al 1 de abril a fin de evitar aglomeraciones y riesgo de contagio (seguir los protocolos sanitarios que cada banco establezca durante la contingencia).
2. Realizar sus compras con tarjetas bancarias en establecimientos autorizados.
3. Retirar los recursos en corresponsales bancarios como tiendas de autoservicio.
4. Utilizar las plataformas digitales y servicios de banca en línea para el pago de bienes y servicios.
Para cualquier duda relacionada con el pago de la pensión, los pensionados o cualquiera de sus familiares pueden comunicarse al número 800 623 2323 y elegir la opción número 3 correspondiente a "Pensionados" para ser atendido por un representante del Seguro Social.
Buscador
Directorio
Directora General:
Lic. Rocío Rivera Méndez
Asesora Jurídica:
Mtra. Monserrat Minerva Cobos
Fotografía:
Webmaster:
Para contactarnos:
redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227







