Xalapa, Ver. - Dando seguimiento al panorama estatal del coronavirus (COVID-19) que está en Fase 1, la Secretaría de Salud (SS) informa que, al corte de las 19:00 horas, han sido estudiados 271 casos; 78 resultaron negativos.
Asimismo, 172 sospechosos (106 mujeres y 66 hombres de entre 9 meses y 84 años de edad) siguen en análisis: Veracruz (57), Xalapa (33), Boca del Río (18), Medellín (15), Orizaba (4), Córdoba (4), Minatitlán (4), Emiliano Zapata (3), Coatzacoalcos (3), Tantoyuca (2), Tuxpan (2), Poza Rica (2), Tlapacoyan (2), Fortín (2), Úrsulo Galván (2), Alvarado (2); Tihuatlán, Gutiérrez Zamora, San Rafael, Zongolica, Acultzingo, Ixhuatlancillo, Río Blanco, Jilotepec, Banderilla, Coatepec, Actopan, La Antigua, Paso de Ovejas, Cosamaloapan, Tierra Blanca, Ignacio de la Llave y Cosoleacaque con un caso en investigación. De estas personas, 15 están hospitalizadas y 157 con manejo ambulatorio y aisladas en sus hogares.
La cifra de positivos es 21: 13 en Boca del Río, tres en Veracruz, dos en Poza Rica, uno en Ixtaczoquitlán, uno en Xalapa y otro en Coatzacoalcos. Cabe puntualizar que 15 (71.4%) de los casos son importados y 6 (28.6%) asociados a importación.
Las autoridades sanitarias recalcan que para corroborar o descartar sospechas, se ha emprendido la Vigilancia Epidemiológica en las 23 Unidades Monitoras de Influenza que hay en la entidad: 13 de SESVER, 5 del IMSS, 3 IMMS-Bienestar, una ISSSTE y una PEMEX.
Derivado de la confirmación de casos en Xalapa, Veracruz, Boca del Río, Ixtaczoquitlán y Coatazacoalcos las autoridades sanitarias piden extremar las medidas básicas de prevención: lavado frecuente de manos, estornudo de etiqueta, saludo a distancia y no salir de casa a menos que haya síntomas que ameriten atención médica
Así también, suspender temporalmente actividades no esenciales; reprogramar, hasta nuevo aviso, eventos de concentración masiva y cuidar de las personas adultas mayores, grupo altamente vulnerable.
De igual manera, ocuparse de las mujeres embarazadas y de personas con enfermedades crónicas como diabetes, hipertensión, obesidad, enfermedad pulmonar, cardiaca, renal o cualquier causa de supresión del sistema inmune; por lo que, ante cualquier malestar, se recomienda acudir a una evaluación médica para prevenir complicaciones.
El Gobierno de Veracruz ha puesto a disposición de la ciudadanía el teléfono 800 012 34 56, mediante el cual un equipo especializado estudiará los reportes y dictaminará si hay o no un posible caso; de cumplir con las características habría un operativo por parte de SESVER, atendiendo las medidas diseñadas por el Comité Estatal para la Seguridad en Salud.
Para seguir informados, consultar los canales oficiales de comunicación y el sitio web coronavirus.vera
Patricia Aguilar Pardo. Veracruz, Ver.- Lancheros, palaperos y prestadores de servicio de la zona de Villa del Mar cerraron el tráfico vehicular del puente Morelos, en su carriles en señal de protesta luego de que Capitanía del Puerto determinó el cierre a la navegación marítima menor debido a la contingencia por la crisis sanitaria derivada por el Coronavirus.
Araceli Martínez Pérez, junto con un numeroso grupo de personas, expresó que son 150 lancheros los que se han visto afectados por esta acción de parte de las autoridades portuarias.
Agregó que tuvieron conocimiento del hecho a través de un circular que emitió la Dirección Municipal de Protección Civil y no la Secretaría de Marina.
"Ayer no nos enteramos porque la gente fue a limpiar las máquinas, pero desde antier está cerrado. Queremos apoyo, despensas, en la manera que nos puedan apoyar que lo hagan, no que nada más nos engañan. Nos cerraron el puerto por lo que está pasando, la gente no viene porque está espantada, por el virus y si nos abren el puerto de qué sirve, la gente no viene porque está espantada".
Por su parte el Juan Ricardo Heredia Sánchez dijo que ellos como promotores del turismo se están viendo afectados por la falta de empleo.
Patricia Aguilar Pardo. Veracruz, Ver.- El robo de tubería de cobre en colonias y fraccionamientos continúa, amantes de lo ajeno aprovechan las primeras horas del día para llevarse la tubería que abaste de agua a las viviendas.
Mientras que las autoridades sanitarias piden hacer un minucioso lavado de manos debido a la proliferación del Covid-19 y el inicio de la presente temporada de estiaje, en algunas casas como la ubicada en Iguana 477, entre Circuito 11 y Camarón, Geo Villas Los Pinos 1. Zona Norte les fue robado el tubo de cobre "a ras" de suelo.
Durante varias horas el agua corrió por la calle Iguana, de dicho fraccionamiento, hasta que personal de Grupo MAS acudió al sitio para atender la fuga de agua.
Cabe mencionar que en días recientes propietarios de restaurantes y hoteles en Veracruz manifestaron que el robo de tubería de cobre en sus establecimientos, de gas y de agua continuaba, situación que les genera gastos significativos y en algunos casos podría ocasionar algún accidente.
Buscador
Directorio
Directora General:
Lic. Rocío Rivera Méndez
Asesora Jurídica:
Mtra. Monserrat Minerva Cobos
Fotografía:
Webmaster:
Para contactarnos:
redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227







