Patricia Aguilar Pardo. Veracruz, Ver.- Médicos de primer grado y pasantes de enfermería que trabajan en el Hospital General Zona 71 del IMSS, Benito Coquet mantienen una huelga de brazos caídos, exigen que se les faciliten los insumos para su protección en esta crisis sanitaria derivada por el Coronavirus.

Aproximadamente 85 médicos de primer grado y 50 pasantes son quienes mantienen la protesta a las afueras de la clínica ubicada en la avenida Díaz Mirón de esta ciudad, el reclamó también es para las universidades a las que pertenecen a fin de que los apoyen con material médico para realizar su labor.

Y es que durante esta contingencia sanitaria los médicos egresados de la Universidad Veracruzana, Cristóbal Colon, Universidad del Valle de México, Instituto Politécnico Nacional y Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, mantiene contacto con pacientes que presentan diferentes cuadros clínicos, entre estos enfermedades respiratorias y que son recibidos en el en el estacionamiento de esta clínica.

César Canela, medico enfermero de primer grado de la Universidad Veracruzana manifestó que cuatro compañeros han sido reportados como enfermos y el diagnostico que se les ha dado es de influenza, uno de ellos fue enviado a su casa y dos presentan con sintomatología respiratoria.

"Estamos exigiendo las medidas preventivas, un cubreboca N85, o si vamos a utilizar el cubreboca azul tiene un tiempo de vida de 15 minutos, a cada rato se tiene que estar cambiando y el cual no se nos ha proporcionado, nos han dicho que ése es para personal de base porque no nos consideran como personal de base aunque aquí estamos trabajando. Se le entregó un oficio el pasado 23 a nuestro coordinador y la respuesta del epidemiólogo fue lavado de manos, ustedes tienen esta carrera por gusto, tienen que seguir así por vocación".

Los inconformen mantendrán el paro de labores durante toda la jornada de este día, desde las siete de la mañana a las cuatro de la tarde con el fin de sostener un dialogo con directivo del IMSS y les den respuesta a sus demandas.

Ciudad de México. La doctora Laura Buen Abad, académica de la Licenciatura en Nutrición de la Universidad Intercontinental (UIC), comentó que es muy importante tener una alimentación completa en la que incluyamos todos los alimentos del Plato del Bien Comer para que el cuerpo se pueda defender de cualquier enfermedad de tipo infeccioso y funcione de manera adecuada. "El organismo necesita el aporte de todos los nutrimentos que están en los alimentos", enfatizó la especialista.

Durante la plática, la doctora mencionó que los alimentos del Plato del Bien Comer son los cereales, las frutas, las verduras, las leguminosas y los alimentos de origen animal. Así mismo destacó que el consumo de estos garantiza una alimentación completa porque todos tienen un aporte para el organismo. Además, agregó que debe ser variada y adecuada para cada persona ya que existen diferencias en la alimentación de cada individuo, dependiendo de su edad. #platodelbiencomer

La catedrática también sugirió que es necesario cuidar la higiene y la limpieza de las cocinas y superficies en donde se preparan los alimentos, así como de las personas que los preparan para evitar cualquier tipo de infección. Con respecto a una posible contaminación alimenticia por Covid - 19, comentó que de acuerdo a la información de la Academia Española de Nutrición y Dietética y de la Academia de Nutrición y Dietética de E.E.U.U., no existe evidencia de transmisión de la enfermedad a través de ningún alimento, ya sean frescos o procesados, pero la recomendación concreta es no compartir ni alimentos ni bebidas. #Covid19

La doctora explicó que la función de los alimentos es nutrir al organismo para que se realice el metabolismo de manera adecuada y comentó que la Academia Española sugiere que en esta etapa se motive el consumo de prebióticos y probióticos para mantener la salud intestinal. "El enfoque es cuidar que toda la alimentación sea completa, variada, cuidada, suficiente y equilibrada para que no nos falte nada y que no exista alguna deficiencia nutricia", puntualizó la académica.

Con respecto al tema de la actividad física, comentó que es muy importante ejercitarnos para lo cual es conveniente buscar horarios en donde evitemos compartir espacios con otras personas o bien acondicionar un lugar en casa. La docente profundizó que el consumo de agua es muy importante en esta etapa de aislamiento. La sugerencia es mantenerse bien hidratados y tener el hábito de beber alrededor de dos litros de agua tomando en cuenta los caldos de las sopas, el agua de las frutas, las infusiones, ya sean frías o calientes, y evitar las bebidas carbonatadas y el consumo de alcohol. #actividadfisica

La doctora explicó que es necesario tener cuidado en la alimentación e hidratación del adulto mayor porque pueden perder la sensación de sed y en caso de que se presente fiebre es necesario poner especial interés en la hidratación.

Por último, declaró que "es muy importante mantener un buen estado de nutrición para soportar cualquier tipo de enfermedad, no importa qué edad tenga el paciente, a todos nos ayuda tener un buen estado de nutrición para aminorar la agresividad y el impacto de cualquier infección".

 

Ciudad de México.- Se han cancelado los eventos deportivos y de entretenimiento en vivo. Los lanzamientos de películas han sido pospuestos. Las clases en las escuelas se cancelaron y la gente está trabajando desde casa. En el caso de que no te hayas enterado, los funcionarios de salud pública nos están pidiendo que practiquemos el "distanciamiento social". Si tu primer pensamiento es: "¿qué significa el distanciamiento social?" – tenemos aquí la respuesta.

¿Qué es el distanciamiento social?
El distanciamiento social tiene como objetivo mantener a las personas sanas lejos de las personas enfermas, en un esfuerzo para reducir la velocidad y prevenir la propagación de una enfermedad contagiosa, como el COVID-19. Significa limitar el contacto cercano con otros y evitar estar entre grandes multitudes y grupos. Evitar aglomeraciones de más de 10 personas y mantenernos a 2 metros de distancia de otros. Puede parecer inconveniente, pero es una responsabilidad social que todos debemos tomar en serio. También asegúrate de que estás practicando una higiene de manos adecuada.
Aunque algunos experimentan solo una enfermedad leve cuando se infectan con el nuevo coronavirus, otras no. Las medidas preventivas, como el distanciamiento social, ayudan a proteger a las personas vulnerables a que no desarrollen enfermedades más graves.
Probablemente ya lo hayas notado: el distanciamiento social puede incluir medidas a gran escala, como cancelar eventos de grupos grandes y cerrar espacios públicos.
El distanciamiento social también incluye un esfuerzo consciente e individual de cada uno de nosotros, para practicar las medidas que ayudan a prevenir la propagación del COVID-19.

Lo que se debe y no se debe hacer en el distanciamiento social
Muchas ciudades ya han implementado formas de distanciamiento social a gran escala, pero todos deberíamos estar haciendo un esfuerzo para practicarlo nuestras vidas personales.
En caso de que todo esto te suene muy general, aquí está lo que debes y no debes hacer en el distanciamiento social:
Evita el contacto cercano. El COVID-19 se propaga principalmente a través del contacto de persona a persona, por medio de gotitas respiratorias formadas cuando una persona enferma tose o estornuda.
No saludar a las personas con un apretón de manos o un abrazo. De hecho, mantente a 2 metros de distancia de otros, siempre que sea posible.
Evita grandes aglomeraciones. Mantente alejado de las multitudes de más de 10 personas, especialmente si el espacio tiene circulación limitada de aire.
No lo descartes, aunque te suene exagerado. El distanciamiento social no es lo mismo que estar aislado o en cuarentena en tu hogar 24/7. Simplemente significa hacer un esfuerzo consciente para modificar tus comportamientos sociales, para reducir tu contacto con otras personas, tanto como sea posible.
Hablando de cuarentena, si has estado en contacto cercano con alguien diagnosticado con el COVID-19, pero no muestras síntomas, entonces si es muy recomendable que te pongas en cuarentena.

¿Es efectivo el distanciamiento social?
Ya sea una boda pospuesta, una conferencia cancelada o la falta total de deportes y entretenimiento en vivo, las consecuencias del distanciamiento social a gran escala probablemente ya hayan afectado tu vida cotidiana.
Entonces, vale la pena, ¿verdad?
Sí.
Uno de los principales beneficios del distanciamiento social, si se pone en acción lo suficientemente temprano durante un brote, es el efecto que tiene sobre la "curva epidémica", es decir, su capacidad para aplanarla.


El distanciamiento social ayuda a aplanar la curva
Una curva epidémica muestra el número de casos que ocurren en un momento dado. Sin medidas preventivas, esa curva aparece con un pico muy agudo y empinado. En este escenario, es fácil ver cómo la cantidad de personas enfermas podría exceder rápida y fácilmente los recursos de atención médica disponibles, como camas de hospital o ventiladores.
"Aplanar la curva" reduce el número de casos que ocurren en un momento dado. Esto ayuda a los hospitales a garantizar la disponibilidad de suministros y recursos necesarios para proporcionar la atención eficaz que necesitan las personas con enfermedades graves.
Sabemos que todas estas medidas son inconvenientes, pero la salud de todos es prioridad y tenemos que cooperar.
El Centro para las Artes del Hospital Houston Methodist te recomienda experiencias virtuales de arte
En el Hospital Houston Methodist entendemos que el arte es una parte integral de la experiencia humana, y en estos tiempos, se torna particularmente importante. Por ello, hemos compilado una lista de recursos artísticos que esperamos sean de ayuda para brindarte experiencias virtuales de arte, mientras practicas tu distanciamiento social.
Ejercita tu creatividad en: Google Arts and Culture. Esta plataforma online gratis utiliza imágenes de alta resolución para accesar a tours virtuales en museos de todo el mundo.
Visita las exposiciones recientes del Museum of Fine Arts, Houston, y disfruta las funciones de la Opera Metropolitana de Houston en: Metropolitan Opera. Explora un sin fin de experiencias artísticas en Houston y en el mundo en: Our regularly updated list of local, national, and international virtual art experiences.
Pasar el tiempo apreciando el arte y la cultura ayuda a mejorar nuestro estado de ánimo y provee un entorno positivo para tu bienestar.

Prevencion trata de personas en Veracruz

Buscador

Ordenamiento vehicular 2024

Armonia Divina

 

Directorio

Directora General:

Lic. Rocío Rivera Méndez

 

Asesora Jurídica:

Mtra. Monserrat Minerva Cobos

 

Fotografía:

nuestroenfoque.mx

 

Webmaster:

veranet.com.mx

 

Para contactarnos:

redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227

External links are provided for reference purposes. The World News II is not responsible for the content of external Internet sites.
Template Design © Joomla Templates | GavickPro. All rights reserved.