Xalapa, Ver.- Con 34 votos a favor, el Pleno de la LXV Legislatura de Veracruz aprobó el Dictamen de Decreto por el cual se autoriza al Gobierno del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave a refinanciar o, en su caso, reestructurar la deuda pública estatal a su cargo y a celebrar las operaciones financieras y actos jurídicos para su debido cumplimiento, hasta por la cantidad de 41 mil 769 millones 280 mil 619 pesos.

Este Dictamen, puesto a consideración del Pleno por la Comisión Permanente de Hacienda del Estado, durante la décima quinta sesión ordinaria, registró además 12 votos en contra y una abstención.

El documento refiere que con base en el escenario coyuntural favorable que se presenta en el Estado, la expectativa de mejorar las condiciones crediticias mediante la reestructura o refinanciamiento de la deuda de largo plazo mediante procesos competitivos de contratación, permitirá a la Administración Pública Estatal alcanzar una estructura de deuda más flexible y eficiente.

Además de reducir el costo actual de la deuda pública; mejorar las condiciones contractuales de los financiamientos y establecer una carga por servicio de la deuda con un mejor equilibrio entre la actual administración y las subsecuentes, lo que daría como resultado la liberación de ingresos de libre disposición, y permitirá, entre otros, mejorar la liquidez de las finanzas estatales, fortalecer las inversiones prioritarias del Gobierno del Estado.

El Decreto aprobado autoriza, adicionalmente, al Gobierno del Estado a contratar un monto adicional al establecido en el primer párrafo de este artículo y en el apartado total del Cuadro que antecede, por la cantidad de hasta 996 millones 848 mil 707 pesos, conforme a lo establecido en el artículo 22 de la Ley de Disciplina Financiera de las Entidades Federativas y los Municipios, para constituir los fondos de reserva del o los créditos o financiamientos que, en su caso, se contraten para refinanciar o reestructurar la Deuda Vigente de Largo Plazo del Estado.

El refinanciamiento o, en su caso, la reestructura, se efectuarán de acuerdo con las siguientes bases: mediante contratación directa por el Gobierno del Estado, por conducto del C. Gobernador Constitucional del Estado de Veracruz o del Titular de la Secretaría de Finanzas y Planeación (SEFIPLAN).

debate deudaEn el caso los Financiamientos del Fideicomiso Público de Contratación CIB/2878, indirectamente por el Gobierno del Estado mediante instrucciones al fiduciario del Fideicomiso Público de Contratación CIB/2878, actuando el Gobierno del Estado en su carácter de Fideicomitente cuya deuda actualmente se encuentra consolidada con la del Estado.

La contratación de los financiamientos podrá celebrarse a través de uno o varios créditos o convenios de reestructura, hasta por el monto, destino, plazos, términos, condiciones y características que en este Decreto se establecen, en el entendido que, sujetándose a las disposiciones legales aplicables, podrán pactarse, de forma enunciativa más no limitativa.

Los nuevos financiamientos podrán tener una vigencia de hasta 20 años, precisando el plazo máximo en días y fecha específica para su vencimiento, contados a partir de la fecha en que se realice la primera disposición de los recursos y, en el caso de los convenios de reestructura, por el plazo remanente de los créditos reestructurados en la fecha de su celebración o de su fecha efectiva, según sea acordado.

También se autoriza al Gobierno del estado a contratar montos adicionales a los previamente autorizados en este artículo primero, hasta por la cantidad equivalente a 2.5 por ciento del monto de los financiamientos que se contraten, monto que podrá destinarse al pago de gastos y costos asociados a la contratación de los financiamientos autorizados en el presente Decreto.

Asimismo, se autoriza al Gobierno del Estado para constituir uno o más Fideicomisos Irrevocables de Administración y Fuente de Pago y a afectar a dicho(s) fideicomiso(s) como fuente de pago de las obligaciones que se adquieran con motivo de las operaciones que se autorizan en el presente Decreto.

A través del artículo segundo transitorio se establece que este Decreto entrará en vigor al día siguiente de su publicación y permanecerá vigente hasta el 31 de diciembre de 2020, por lo que la contratación de financiamientos, reestructuras, garantías de pago oportuno, instrumentos derivados y cualquier otra operación autorizada en el presente Decreto que no se realicen durante el ejercicio fiscal 2019, podrán celebrarse en el ejercicio fiscal 2020.

En el debate de este Dictamen y a nombre del Grupo Legislativo de Morena, la diputada Rosalinda Galindo Silva subrayó que el alto costo en el pago de la deuda pública ha venido disminuyendo las capacidades de maniobra del Estado para proporcionar los servicios y las obras que demandan la población.

Al adelantar su voto a favor del Dictamen, la legisladora recordó que el refinanciamiento o reestructuración de la deuda no es una política pública aislada, sino que forma parte de una política de carácter financiera y fiscal integral, que ha venido construyendo el Ejecutivo con la autorización del legislador, a partir de la aprobación de las Leyes de Austeridad, de Planeación y la de Ingresos.

Así como el Decreto de Presupuesto de Egresos, Decreto para la contratación de créditos con el Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social, y recientemente la reforma a diversas disposiciones del Código Financiero.

Explicó que la reestructuración buscará a través de la modalidad de Licitación Pública Nacional poner a concurso los requisitos necesarios, para que se liberen y disponga el Gobierno del Estado de recursos económicos en el periodo 2019-2024 de alrededor de dos mil 504 millones de pesos y para los tres primeros años de la siguiente administración estatal, un aproximado de mil 808 millones de pesos.

En tanto, a nombre del Grupo Legislativo del Partido Acción Nacional (PAN), el diputado Bingen Rementería Molina dio a conocer el voto en contra, al considerar que esta reestructura implica la contratación de mayor endeudamiento.

Participaron en el debate en lo general los diputados Omar Miranda Romero, Ivonne Trujillo Ortiz, Gonzalo Guízar Valladares, Ana Miriam Ferráez Centeno, Deisy Juan Antonio, María Josefina Gamboa Torales, Bingen Rementería Molina, Montserrat Ortega Ruiz, Cristina Alarcón Gutiérrez, Rubén Ríos Uribe y Sergio Hernández Hernández.

Xalapa, Ver.- Durante la décima quinta sesión ordinaria el Pleno de la LXV legislatura del Estado eligió al maestro Marco Antonio Rodríguez Revoredo, quien cuenta con una sólida formación científica, amplia experiencia en la investigación y una larga trayectoria en innovación y aplicación de la tecnología al servicio de la educación pública, como merecedor a recibir el premio “Medalla Heberto Castillo Martínez” correspondiente al año 2019.

Lo anterior, tras avalar con 24 votos la distinción hacia el maestro Marco Antonio Rodríguez, de entre la terna, integrada también por los ciudadanos Manuel Guevara Huerta y Carlos Alberto Núñez Álvarez. Trabajos que realizó la Comisión Permanente de Ciencia y Tecnología con base en la convocatoria pública.

La medalla “Heberto Castillo Martínez” correspondiente al año 2019, y el diploma alusivo al acto, serán entregados en sesión solemne de la LXV Legislatura del Congreso a celebrarse el día 23 del mes de agosto del año en curso, a las 11:00 horas, y a la que se invitará al Ejecutivo estatal y al presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado.

Este premio, se asienta en el Dictamen, firmado por la diputada María de Jesús Martínez Díaz, presidenta; diputada Andrea de Guadalupe Yunes Yunes, secretaria y el diputado Augusto Nahúm Álvarez Pellico, vocal, encuentra su motivación en los talentos veracruzanos que han demostrado que sus aportaciones pueden lograr una mejor calidad de vida o, en su caso, facilitar la cotidianidad y en otros han logrado cambiar la forma en que se vive tal y como lo hizo en su momento el Ingeniero Heberto Castillo Martínez.

El documento refiere que fueron recibidas 14 propuestas, misma que –añade-corresponden a personas destacadas en su ramo, que han hecho importantes aportaciones en el mejoramiento de la calidad de vida de los ciudadanos.

Unidad no es sumisión ni imposición, afirma Ivonne Ortega

Published in Nacional

Zapopan, Jalisco, 31 de julio de 2019.- "Unidad no es sumisión ni imposición. Hay que dejar atrás las prácticas de acarreo, de cargadas y dejar que los priistas decidan libremente no sólo a sus dirigentes y candidatos sino también el rumbo que tomará el partido", afirmó Ivonne Ortega Pacheco.

La candidata a la presidencia del CEN y el candidato a la secretaría general Pepe Alfaro Cázares, se reunieron con militantes en la colonia Carlos Rivera, donde escucharon sus opiniones y propuestas respecto al futuro del partido.

Lucio Fonseca, militante desde 1984, comentó que "cuando perdimos la elección presidencial del 2000, se sacudió el árbol pero no cayeron todos los frutos podridos, y ahora esos frutos podridos que quedaron nos están traicionaron y por ellos se perdió la elección de 2018".

"Todos los priistas tenemos un sentimiento de dolor, coraje, tristeza, por la derrota", dijo Isabel Soria.

"Muchos líderes de territorio se han tenido incluso que endeudar para hacer el trabajo del partido, y el partido no les respondió, pero eso sí, pusieron candidatos que su único mérito fue ser hijos de alguien, compadres de alguien, y demás...Yo quiero a mi partido, pero es la hora de darnos cuenta y no permitir que sigan estas cosas", agregó.

IOP Zapopan01Genoveva Corral expresó que la marca PRI "se ha devaluado, hay que reconocerlo, y es difícil recuperarla, pero todos podemos hacer un cambio en el partido, los de arriba sin notros no son nada".

Arturo Sedano Méndez reconoció que se apartó del PRI porque se decepcionó de las malas decisiones de los dirigentes, "pero este proyecto de Ivonne y de Pepe me convence, y estoy decidido a volver a trabajar por el partido".

"No vengo acarreado, aquí no hay acarreados como pasa con los eventos del otro candidato, aquí habemos quienes estamos interesados porque el PRI se recupere, y así habemos muchos", comentó.

Margarita López Arreola, se manifestó "priista de siempre, porque para mí el PRI es el bueno, no le doy la espalda, y tenemos la esperanza de que ganando Ivonne y Pepe volveremos a tener un partido fuerte que nos apoye a todos".

Tras escuchar a los militantes, Ivonne Ortega Pacheco reiteró la importancia de construir el futuro del partido "juntos, en una unidad real que sea fruto del consenso, de escucharnos y tomar las decisiones entre todos. No se puede concebir la unidad sin libertad".

"Por eso este 11 de agosto, les invito a votar en libertad, y que todos tomemos conciencia de que podemos y debemos tomar el futuro del PRI en nuestras manos, el PRI no es de una cúpula que se quiere enquistar en el poder, el PRI es de sus militantes", asentó.

Prevencion trata de personas en Veracruz

Buscador

Ordenamiento vehicular 2024

Armonia Divina

 

Directorio

Directora General:

Lic. Rocío Rivera Méndez

 

Asesora Jurídica:

Mtra. Monserrat Minerva Cobos

 

Fotografía:

nuestroenfoque.mx

 

Webmaster:

veranet.com.mx

 

Para contactarnos:

redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227

External links are provided for reference purposes. The World News II is not responsible for the content of external Internet sites.
Template Design © Joomla Templates | GavickPro. All rights reserved.