Ciudad de México.- Después de cinco semanas de iniciadas las negociaciones para la revisión Salarial y del Contrato Colectivo de Trabajo entre Petróleos Mexicanos (Pemex) y el Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana (STPRM) se acordó el incremento al salario y prestaciones de los trabajadores.
En el marco de la revisión salarial y tomando en consideración el proyecto de rescate de la empresa de los mexicanos, se pactó un incremento al salario ordinario del 3.37%, así como del 1.80% para prestaciones.
Con el objetivo de consolidar la política de máxima eficiencia administrativa y disciplina financiera, ambas partes llegaron a un acuerdo en el Contrato Colectivo de Trabajo, que refleja las justas demandas de los trabajadores. También se acordó armonizar los gastos de la empresa hacia la dirigencia sindical, con el marco de austeridad que distingue esta administración.
Pemex y sus trabajadores, siempre en un ambiente de respeto de los derechos laborales, seguirán forjando una relación constructiva e institucional para fortalecer a la empresa impulsando su eficiencia y competitividad, para consolidarse como la palanca del desarrollo de la industria energética nacional en beneficio de todos los mexicanos, que permitirá afrontar los retos a futuro hasta alcanzar la soberanía energética.

Captura SSP a 2 por presunto robo con violencia, en Xalapa

Published in Nota Roja

Xalapa, Ver., 31 de julio de 2019.- La Secretaría de Seguridad Pública (SSP), a través de la Policía Vial, intervino a Miguel "N" y Jonathan Armando "N" por presunto robo con violencia; también recuperó más de 18 mil pesos en efectivo.

Durante recorrido preventivo, a la altura de Plaza Crystal, los oficiales atendieron la solicitud de auxilio de un transeúnte que había sido asaltado afuera de una sucursal bancaria de la zona; por lo que de inmediato comenzó la búsqueda de los presuntos responsables.

El primero fue ubicado en la calle Margarita Olivo Lara, colonia Rafael Lucio; durante la revisión le decomisaron una pistola CZ calibre 9mm, abastecida, y una mochila negra en cuyo interior había dos paquetes de dinero con 10 mil 828 y siete mil 770 pesos, respectivamente.

A su cómplice lo aprehendieron en el fraccionamiento Lucas Martín, cuando iba a bordo de una motocicleta en la que aparentemente se había dado a la fuga.

Con estricto apego a la ley, los detenidos y lo recuperado quedaron a disposición de la autoridad correspondiente para lo que proceda.

Xalapa, Ver., 31 de julio de 2019.- Luego de emitir su voto a favor del dictamen para la renegociación o reestructuración de la deuda pública por parte del gobierno del estado, la diputada local Andrea Yunes Yunes dijo que el gobierno deberá transparentar los recursos adicionales que se obtengan y garantizar que se utilicen para reactivar la economía del estado.

"La prioridad no es ahorrar más recursos, por el contrario, se busca contar con mayor presupuesto para la inversión pública. Hemos dado un voto de confianza, el gobierno debe cumplir el compromiso de que se invierta en infraestructura de salud, en carreteras y mejorar las escuelas del estado. Los veracruzanos deben estar seguros de que tomamos la decisión correcta", refirió.

Luego de un largo debate en que los grupos parlamentarios presentaron los más diversos posicionamientos, la legisladora del Partido Verde aseguró que las finanzas del estado "no pueden ser rehén político según el partido que gobierna". En muy poco tiempo, dijo, hemos pasado dos procesos de reestructuración, con argumentos que a veces polarizan a la sociedad y no resuelven el problema de fondo.

Andrea Yunes se pronunció a favor de que la Universidad Veracruzana acompañe la supervisión y vigilancia del proceso de reestructuración de la deuda pública, como lo ofreció el secretario de Finanzas José Luis Lima Franco. "El proceso no está concluido. En la sesión de hoy sólo aprobamos la autorización, pero debemos asegurarnos que se realice en las mejores condiciones financieras sin que ello implique mayor endeudamiento".

Finalmente, la diputada del Partido Verde reconoció que Veracruz tiene serios rezagos en materia de salud y de medio ambiente, por lo que estos rubros deberán ser considerados en la distribución de los recursos que genere la reestructuración de la deuda pública y el presupuesto de egresos del estado del ejercicio fiscal 2020.

 

Prevencion trata de personas en Veracruz

Buscador

Ordenamiento vehicular 2024

Armonia Divina

 

Directorio

Directora General:

Lic. Rocío Rivera Méndez

 

Asesora Jurídica:

Mtra. Monserrat Minerva Cobos

 

Fotografía:

nuestroenfoque.mx

 

Webmaster:

veranet.com.mx

 

Para contactarnos:

redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227

External links are provided for reference purposes. The World News II is not responsible for the content of external Internet sites.
Template Design © Joomla Templates | GavickPro. All rights reserved.