Gabriel Peñalba regresa con los Tiburones Rojos

Published in Deportes

Boca del Río, Veracruz.- El argentino Gabriel Peñalba regresa a los Tiburones Rojos para reforzar el medio campo en el torneo Apertura 2019 de la Liga MX, y así vivir su segunda etapa como futbolista del Veracruz.

En su primer etapa como jugador escualo del Clausura 2015 al Apertura 2016, el 'Mago' disputó un total de 71 partidos oficiales, anotó nueve goles y fue parte importante para avanzar a dos liguillas consecutivas y conseguir el título de Copa MX.

En el mundo del fútbol cuenta con un gran recorrido por el mundo, siendo jugador de Quilmes, Argentinos Jrs, Estudiantes y Tigre de Argentina; Cagliari de Italia; FC Lorient de Francia; UD Las Palmas de España y Cruz Azul en México.

Se espera que con su experiencia y conocimiento de la plaza, Gabriel pueda ser de mucha ayuda para que los Tiburones Rojos sean un equipo competitivo y puedan lograr los objetivos que se han trazado a corto y mediano plazo la directiva y el cuerpo técnico.

Peñalba estará reportando a la brevedad al puerto jarocho para realizarse los exámenes físicos y médicos pertinentes y posteriormente ponerse a disposición del Director Técnico, Enrique Meza.

Ciudad de México.- Se prevén, para hoy, lluvias intensas en zonas de Chiapas; muy fuertes en áreas de Sonora, Chihuahua, Tabasco y Campeche; fuertes en sitios de Durango, Sinaloa, Jalisco, Michoacán, Estado de México, Guerrero, Oaxaca, Veracruz y Yucatán; chubascos en regiones de Tamaulipas, San Luis Potosí, Zacatecas, Nayarit, Colima, Ciudad de México, Morelos, Puebla, Hidalgo y Quintana Roo, y lluvias aisladas en Baja California, Nuevo León, Guanajuato, Querétaro y Tlaxcala.

Las precipitaciones pronosticadas para el noroeste y el occidente de México serán con actividad eléctrica y las del centro, el oriente y el sur de México, con posible granizo y actividad eléctrica.

Debido a que las precipitaciones recientes han reblandecido el suelo en algunas regiones, podrían registrarse deslaves, deslizamientos de laderas, desbordamientos de ríos y arroyos o afectaciones en caminos y tramos carreteros, así como inundaciones en zonas bajas y saturación de drenajes en sitios urbanos. Por ello, se exhorta a la población a extremar precauciones y mantenerse atenta a los avisos de Protección Civil y de las autoridades estatales y municipales.

Se prevén rachas de viento superiores a 50 kilómetros por hora (km/h) en Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Oaxaca, Chiapas, Campeche y Yucatán.

Se pronostican temperaturas superiores a 45 grados Celsius en zonas de Baja California, de 40 a 45 grados Celsius en regiones de Sonora y Chihuahua y de 35 a 40 grados Celsius en áreas de Baja California Sur, Sinaloa, Nuevo León, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

Las condiciones descritas serán originadas por canales de baja presión atmosférica ubicados en la Sierra Madre Occidental y la Península de Yucatán, así como por la entrada de humedad del Océano Pacífico e inestabilidad en niveles altos de la atmósfera.

A las 07:00 horas, tiempo del centro de México, la zona de inestabilidad en el Océano Pacífico mantuvo 10 por ciento de potencial para desarrollo ciclónico en el pronóstico a 48 horas y se localizó a 990 kilómetros al sur-suroeste de Manzanillo, Colima, con desplazamiento al oeste a 24 km/h, sin provocar efectos en México.

Pronóstico por regiones

En el Valle de México se prevé cielo parcialmente nublado en el día, incremento de nubosidad en la tarde, actividad eléctrica, posibles granizadas en zonas de lluvia y viento del noreste de 10 a 25 km/h, con rachas de hasta 40 km/h. En la Ciudad de México se prevé temperatura máxima de 25 a 27 grados Celsius y mínima de 12 a 14 grados Celsius y en el Estado de México, máxima de 22 a 24 grados Celsius y mínima de 6 a 8 grados Celsius.

Se pronostica, para la Península de Baja California, cielo parcialmente nublado durante el día, bancos de niebla en la costa occidental de Baja California, ambiente muy caluroso y viento del noroeste de 10 a 25 km/h.

Las condiciones que prevalecerán en el Pacífico Norte son ambiente caluroso en el día, cielo nublado en la tarde, actividad eléctrica y posibles granizadas en Sonora y Sinaloa y viento del oeste de 10 a 25 km/h, con rachas superiores a 50 km/h en Sonora.

En el Pacífico Centro se estima ambiente caluroso durante el día, cielo nublado, actividad eléctrica y posibles granizadas en zonas de lluvia y viento de dirección variable de 10 a 25 km/h, con rachas superiores a 45 km/h.

Para el Pacífico Sur se prevé ambiente caluroso durante el día, cielo nublado en la tarde, actividad eléctrica y posibles granizadas en Chiapas, Guerrero y Oaxaca y viento de dirección variable de 10 a 25 km/h, con rachas superiores a 50 km/h.

El pronóstico meteorológico para el Golfo de México es de cielo parcialmente nublado en el día, incremento de nubosidad en la tarde, actividad eléctrica y posibles granizadas en Tabasco, Veracruz y Tamaulipas, así como viento del este y el sureste de 10 a 25 km/h, con rachas superiores a 50 km/h en Tamaulipas.

Para la Península de Yucatán se pronostica cielo parcialmente nublado en la mañana, nublados vespertinos, actividad eléctrica en zonas de lluvia, ambiente muy caluroso y viento del este de 15 a 30 km/h, con rachas superiores a 50 km/h en las costas de Campeche y Yucatán.

En la Mesa del Norte se prevé cielo parcialmente nublado y ambiente caluroso en el día, nublados vespertinos, actividad eléctrica y posibles granizadas en Chihuahua, Durango, San Luis Potosí, Zacatecas y Nuevo León y viento de dirección variable de 10 a 25 km/h, con rachas que podrían superar 50 km/h en Coahuila y Nuevo León.

En la Mesa Central se estima ambiente cálido durante el día, cielo medio nublado, actividad eléctrica en zonas de lluvia y viento del noreste de 10 a 25 km/h con rachas de 40 km/h.

Se exhorta a la población a mantenerse informada sobre las condiciones meteorológicas mediante las páginas de internet www.gob.mx/conagua y https://smn.conagua.gob.mx, así como en las cuentas de Twitter @conagua_mx y @conagua_clima y de Facebook www.facebook.com/conaguamx.

Patricia Aguilar Pardo. Veracruz, Ver. El secretario de sindicato de limpia pública en Veracruz, Nino Baxzi Mata manifestó que existen desechos más peligrosos que se generan en otros puntos del municipio, como el parque industrial Bruno Pagliai, que el que se registra en el relleno sanitario de Veracruz.

Recientemente un grupo de vecinos de la zona norte de Veracruz se manifestó afuera de las instalaciones de la Administración Portuaria Integral (Apiver) para denunciar que no han cumplido con el pliego petitorio para minimizar las afectaciones por los trabajos de ampliación portuaria de Veracruz, así mismo se quejaron de la falta de funcionalidad en el relleno sanitario.

Al respecto, el líder de los trabajadores de limpia publica en esta ciudad expresó que el "famoso" coque,   es un residuo plástico que se ve feo, pero que no contamina; existen basuras que son tóxicas salen de los laboratorios o de empresas que trabajan con un químico y se desconoce el grado de contaminación que podría generar
Al ser cuestionado de qué sitios  o empresas en el municipio  veracruzano se genera este tipo de residuos tóxicos, respondió no podía revelar los nombres.

"Váyanse a la zona industrial, donde quiera hay laboratorios; la verdad nadie está dando el manejo adecuado a la basura, si nosotros le diéramos un manejo adecuado ayudaríamos. Nosotros por el contacto cercano con tanta basura que manejamos estamos inmunes".

Baxzi Mata reconoció que el personal que trabaja en la limpieza y recolección de basura no cuenta con calzado y uniforme adecuado para tener contacto con cualquier basura o desecho tóxico que ponga en riesgo su salud, por el contrario, dijo que las consultas médicas van relacionadas por afectaciones a la cintura y la vista, por mencionar algunos.

Prevencion trata de personas en Veracruz

Buscador

Ordenamiento vehicular 2024

Armonia Divina

 

Directorio

Directora General:

Lic. Rocío Rivera Méndez

 

Asesora Jurídica:

Mtra. Monserrat Minerva Cobos

 

Fotografía:

nuestroenfoque.mx

 

Webmaster:

veranet.com.mx

 

Para contactarnos:

redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227

External links are provided for reference purposes. The World News II is not responsible for the content of external Internet sites.
Template Design © Joomla Templates | GavickPro. All rights reserved.