Homenaje a Lorenzo Barcelata, mañana martes, en el zócalo de Veracruz,
Published in Sociales y EspectaculosCortesía de Jorge Alberto González/Veracruz, Ver.- El tema musical El Cascabel fue integrado a una sonda espacial lanzada por la NASA hace más de 40 años, hoy está a más de 17 mil millones de kilómetros de la tierra, su autor es Veracruzano y nació en el municipio de Tlalixcoyan, Veracruz.
Será este martes 30 de julio a las 18:30 horas cuando se efectúe el homenaje al cantautor veracruzano Lorenzo Barcelata, en el zócalo de la ciudad de Veracruz en un magno evento de música y danza.
El programa estará compuesto por los cantantes Lucero López Blanco, Alberto Chávez, Cecilio Juárez, el Ballet Tradiciones de México y el Trío Chalchihuecan de los Hermanos Ochoa, el decimista Ernesto García, así como Jorge Glezz quien ofrendará un par de sus temas inéditos al desaparecido compositor.
Participan además familiares del reconocido compositor como sus sobrinos Fermín Angulo González, José Isabel Benítez González y Octavio Angulo González, todo con el apoyo y el respaldo del delegado de la Asociación de Autores y Compositores de Veracruz, Rafael Meléndez.
Lorenzo Barcelata es uno de los cantautores más prolíficos del estado de Veracruz, pero muy pocas veces recordado por las instituciones musicales y gubernamentales, indicó doña María Elena Barcelata González.
Su abuelo compuso desde los once años el tema Arroyito, desde entonces su gusto por la música comenzó a despuntar hasta que cumplió los 14 años y decidió probar suerte en Tampico, Tamaulipas.
En el vecino estado se une a una agrupación musical Los Trovadores Tamaulipecos, que le vale el reconocimiento tanto del gobernador en ese entonces como del presidente de la República en turno Emilio Portes Gil.
Ya en forma, con la agrupación en marcha realizan giras por toda la Republicana Mexicana y Cuba, años más tarde dos de los integrantes perecen en un viaje, lo que los obliga a regresar a Tampico.
Durante ese intervalo Barcelata compone una de las canciones más bellas de su repertorio y que ha sido cantada en diversos idiomas: "María Elena", nombre que actualmente lleva el nombre de su nieta.
Dicho tema fue parte de la banda sonora de una película norteamericana llama "Bordertown" en 1935, es sí como inicia su meteórica carrera dentro del quehacer cinematográfico como compositor y actor.
De acuerdo con su nieta María Elena Barcelata González, la Sociedad de Autores y Compositores de México tiene registradas más de 200 canciones del autor Veracruzano, de las que destacan las más interpretadas como: El Cascabel, María Elena, Por ti aprendí a querer y Amanecer Ranchero.
Actividad que se realiza con el respaldo de la Asociación Nacional de Autores y Compositores de México y la periodista Josefina Lugo Sagada.
Veracruz, Ver; 29 de julio de 2019.- En el marco del Día Mundial contra la Trata de Personas, el H. Ayuntamiento de Veracruz realizó una serie de acciones para prevenir, concientizar y erradicar este grave problema en el estado y el país.
“Durante muchos años en México la trata de personas fue un tema tabú, un tema escondido, la gente prefería voltear la mirada hacia otro lado”, indicó el Alcalde Fernando Yunes Márquez al presentar “En el Puerto NO se Trata”, campaña y estrategia que implementa varias acciones contra este delito.
Señaló que Veracruz es el único municipio del estado que lleva a cabo estrategias para concientizar sobre este tema y como parte de estas acciones, Liliana Sánchez Barcelata, Fiscal Auxiliar de la Fiscalía Coordinadora Especializada en Investigación de Delitos de Violencia contra la Familia, Mujeres, Niñas, Niños y de Trata de Personas y Enlace de Alerta Ámber, dió una conferencia para dar a conocer cuáles son las características de la trata, y así las personas que asistan las conozcan y si en algún momento llegan a sufrirla o a vivirla de cerca, puedan reconocerla y denunciarla como trata.
“Yo les quiero pedir hoy que todos nos sensibilicemos, que sepamos que esta es una realidad que se vive en todo México, no es un tema que se focalice en un sólo municipio o en dos, o un estado, sino en todo el país”, mencionó el munícipe.
Informó que también para concientizar sobre este delito, del 29 al 31 de julio se hará entrega de material de difusión en escuelas, restaurantes y hoteles, para que la ciudadanía conozca cómo identificarla y dónde denunciarla.
Y además se realizará un operativo conjunto en distintos bares y centros nocturnos para verificar que no se violenten los derechos de las mujeres que ahí laboren o acudan como clientas; así como para brindarles información de los servicios y actividades que ofrecen el Instituto Municipal de las Mujeres de Veracruz, el DIF Municipal y la Procuraduría Municipal de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes.
“Lo que queremos en el Puerto de Veracruz, es encabezar esta lucha contra la trata de personas, para que todas las personas, en el nivel que nos corresponda, podamos actuar también”.
Hizo un llamado al Gobernador del Estado, Cuitláhuac García Jiménez, para que trabaje coordinadamente con la Fiscalía General del Estado a favor de los veracruzanos, pues cada día que pasa en que no hay acuerdos y se culpa al Fiscal General por temas de seguridad, una niña, niño, jovencita o joven es víctima del delito de trata de personas u otro. Apuntó que es necesario trabajar en coordinación, sin importar partidos, para obtener excelentes resultados en materia de seguridad y en procuración de justicia, por lo que se comprometió a seguir colaborando para lograrlo.
Boca del Río, Ver.- Con gran éxito y con la presencia de miles de lugareños y turistas culminó el Festival Santa Ana 2019 con un increíble concierto del Grupo JNS, quienes hicieron cantar al público con algunos de los éxitos más importantes del pop en México.
El alcalde Humberto Alonso Morelli, su esposa y presidenta del DIF, Karla Robles de Alonso y su hijo Sebastián Alonso Robles, y la Corte de Mar estuvieron presentes a los largo del festival que se realizó por cuatro días con una importante cartelera de actividades deportivas, religiosas, conciertos artísticos de talla internacional como Cañaveral, Chico Che Chico, Porfi Baloa y sus Adolescentes, y el cierre de la festividad con JNS; y por primera vez el gran festival de playa que contó con la presencia de diversos artistas.
El Festival Santa Ana 2019, inició el pasado 25 de junio con el festival de playa en donde estuvieron Canones, Carlos Rono, Gerry, Pablei, Hakuna y Taylor Díaz; la conferencia “Las Buenas Hiervas impartido por Rosa Chagala y cerró con la misa, peregrinación y mañanitas a Santa Ana, evento que reunió a feligreses quienes recorrieron las principales calles de la ciudad con la adoración de la patrona Santa Ana.
El viernes 26, se lució la gran festividad con eventos deportivos, los tradicionales concursos de cuerdas y palo encebado, el de atarrayas, comelones, yardas; la conferencia “cocina tradicional mestiza”; el festival de playa que contó con La Moña, Tasha, Silvia y Karmen Beta, The Funk Troopers y Los Aguas Aguas; el tradicional paseo acuático en el río y ofrenda floral para la Señora Santa Ana y el Filete Relleno de Mariscos fueron las actividades tradicionales más emotivas de este espectacular momento en Boca del Río, para que en la noche el grupo Cañaveral pusiera a bailar a todos los miles de asistentes.
Mientras que el sábado 27, el día arrancó con las competencias de Aguas Abiertas, Fireball Mixto, Biathlon, Volibol, Fútbol, torneo de Tocho Bandera, Beach Tennis, la tradicional Carrera de Meseros; el taller “sabor a danzón”; los padrinos Inés Sainz y Sebastián Rulli realizaron el baño del pueblo con la presencia del alcalde Humberto Alonso Morelli y su esposa Karla Robles de Alonso, para que en la noche se presentará el concierto de Porfi Baloa y su Adolescente Orquesta quienes convirtieron la Plaza Cívica en la pista más importante poniendo a bailar a los presentes con la variedad de interpretaciones salseras.
Sin embargo el espectacular cierre sin duda fue el domingo 28 de julio con eventos deportivos como el Medio Maratón que contó con miles de deportistas, la Remada, Volibol, Fútbol, Fireball Mixto, Beach Tennis, torneo de Tocho Bandera; el taller de reciclaje; mientras que el festival de playa contó con la presencia de La Dinastía, Ana Ivonne, Kentow Andrey, Nana Mendoza y Los Rumberos todos ellos pusieron el ambiente a bañistas, turistas y lugareños.
La culminación de estas actividades fue por la noche del domingo con el concierto de Grupo JNS, integrado por Melissa, Angie, Karla y Regina, quienes recibieron a algunos de sus fans previo al evento, y pusieron a cantar a miles de hombres y mujeres esta noche.
Ya en el escenario interpretaron sus éxitos como La Ilusión, Sólo vivo para ti, cerrando cn Pepe y Me Pongo mis Jeans.
Con esto se terminan las actividades del Festival Santa Ana 2019, con mucha alegría, música y tradición.
Buscador
Directorio
Directora General:
Lic. Rocío Rivera Méndez
Asesora Jurídica:
Mtra. Monserrat Minerva Cobos
Fotografía:
Webmaster:
Para contactarnos:
redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227