Patricia Aguilar. Veracruz, Ver. 17 de agosto del 2018.- El periodo vacacional de Verano dejó una considerable derrama económica en el sector restaurantero, manifestó el presidente de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados (Canirac), Daniel Martín Lois, dijo que ésta alcanzó un incremento cercano al 12 por ciento en comparación al mismo periodo del 2017
Menciono que solo un fin de semana la afluencia de clientes disminuyó debido a las lluvias que se presentaron en la zona conurbada Veracruz- Boca del Río.
"Esto es por la buena labor que tenemos en Veracruz, hace falta afinarlo un poquito más", expresó el también vicepresidente a nivel nacional de CANIRAC.
En entrevista, dijo que la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados, CANIRAC, trabaja con el sector empresarial en la creación del centro de capacitación turística para el sector gastronómico y hotelero, donde los empleados de esta industria deberán capacitarse para hacer más eficiente el servicio a los visitantes mexicanos y extranjeros.
"Las autoridades tiene que poner mucho empeño en mejorar la capacitación, crear programas de capacitación de todos los niveles, desde meseros, garroteros, por parte de los hoteles corresponde capacitar a las recepcionistas, amas de llaves y demás, con el fin de mejorar el servicio y alcanzar el turismo de cinco estrellas", explicó.
Refirió que los trabajos de capacitación en este rubro se han mantenido, pero se quedan en muchas ocasiones en la parte teórica, por lo cual es importante llevarlos a la práctica.
Yhadira Paredes/ Xalapa, Ver.- El subsecretario de Desarrollo Educativo en Veracruz, Uriel Flores Aguayo aseveró que gracias a la instalación de 15 módulos de información en escuelas secundarias de Xalapa y la región se logró disminuir las quejas de padres de familia en relación a aportaciones y otros temas escolares.
Indicó que dichos módulos que funcionaron hasta este viernes colocados por la Secretaría de Educación de Veracruz con personas de la Coordinación del Programa de Atención a Padres y Madres de Familia permite evitar "malos entendidos y condicionamientos".
Entrevistado, el funcionario estatal manifestó que "tenemos que garantizar que los estudiantes tengan su inscripción y de que no se les condicione nada por el pago de la aportación. En lo que se refiere a la cantidad a pagar, ésta debe ser propuesta a los padres de familia y si la mayoría la acepta, se tendrá que aportar".
Recordó que las aportaciones son administradas por la Asociación de Padres de Familia de cada escuela, por lo esta responsabilidad no es de la dirección, ni los maestros, ni la autoridad y los recursos que se recaudan son para mejoras inmediatas del plantel educativo, porque el gobierno apoya pero su ayuda puede tardar meses en llegar.
Asimismo, indicó que estas asociaciones de padres tienen la obligación de rendir cuentas y que deben renovarse entre septiembre y octubre si es que ya cumplieron con su encargo y que una vez hecho este ejercicio.
Flores Aguayo manifestó que con estos módulos los conflictos que tienen que ver con las aportaciones han disminuido, por lo que hasta el momento solo se tiene el reporte, a través de anónimos publicados en portales de noticias, de algunas quejas.
"Se ha acudido inmediatamente a las escuelas y se han aclarado las dudas, pero hay que tomar en cuenta que si el 95 por ciento de los padres de familia respaldan una medida, ésta se tiene que cumplir por parte de la asociación".
Finalmente, insistió en que estas aportaciones no deben vincularse a algún trámite institucional ni ser motivo de condicionamiento para inscripción, entrega de boletas o cualquier otro asunto escolar.
Myriam Serrano /Boca del Río, Ver.- Para agilizar la circulación vial en la avenida Urano, previo al regreso a clases, este sábado por la noche se liberarán algunos cruces importante de esta avenida informó el director de Tránsito Municipal de Boca del Río, Francisco Montero Morales.
"Con el fin de agilizar el tráfico en los puntos principales (...), las escuelas que están en la franja de la avenida Urano ya el lunes va a haber una circulación un poco más ágil, ya que se esta avanzado en esas zonas con la obras".
Debido a las obras en esta avenida solo hay disponible un carril en doble sentido de circulación.
"Estamos ahorita, lo que es la avenida Ejercito Mexicano hasta la avenida Acapulco que es donde esta la ganadera, y en el otro extremo es de Juan Pablo II, aproximadamente, hasta la avenida Vivero, ya va quedar liberado de Juan Pablo a Lázaro Cárdenas y del otro extremo de Ejercito mexicano hasta la calle Progreso".
Comentó que aunque las obras avanzan hay algunos cruces que van a estar cerrados como la salida del fraccionamiento Hípico.
Sobre la avenida Urano se encuentran alrededor de 6 escuelas de diferentes niveles educativos.
Dijo que por el regreso a clases, este lunes habrá operativo para agilizar la circulación en alrededores de escuelas, pero pidió a la ciudadanía que tenga que circular por la avenida Urano salir este lunes con tiempo de anticipación.
Buscador
Directorio
Directora General:
Lic. Rocío Rivera Méndez
Asesora Jurídica:
Mtra. Monserrat Minerva Cobos
Fotografía:
Webmaster:
Para contactarnos:
redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227