Santiago de Querétaro, Querétaro.- Con la finalidad de ofrecer una alternativa que contribuya a la seguridad de instituciones y empresas, estudiantes del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Querétaro (Cecyteq) plantel 6 de Corregidora diseñaron un sistema que permite la detección y reconocimiento de imágenes faciales de manera automatizada.

 

El estudiante de la especialidad en programación del Cecyteq, Christian Jair Loeza Zermeño, explicó que este sistema de seguridad, pensado para instituciones y edificios corporativos, está diseñado con herramientas tecnológicas de fácil acceso, que permiten el reconocimiento efectivo de las características faciales de las personas, además de una base de datos para agregar o borrar usuarios.

 

“En el proyecto colaboran también los estudiantes José Fernando Zamudio Álvarez y Edgar Yair Pérez Hernández. La idea surgió cuando empezamos a estudiar el softwarematemático MATLAB. El sistema funciona mediante una interfaz gráfica y una placa de adquisición de datos Arduino, que nos permite discriminar series de imágenes durante una captura. Los pixeles, vectores y matrices trabajan para hacer la compatibilidad ente una imagen que está en la base de datos con otras desconocidas.

Actualmente nuestro sistema es muy efectivo, pero buscamos también incorporar, en un futuro, redes neuronales que ya nos darían un margen de error de entre 90 y 95 por ciento”.

 

Para esta tecnología se utilizó software libre, como el XAMPP Control Panel V3.2.2, para realizar la conexión hacia la base de datos del dispositivo y el Arduino, que actúa como intermediario entre el mecanismo para el control del software, la programación del hardware y otros mecanismos, así como MATLAB, con el que se pudo llevar a cabo el reconocimiento facial. Todo ello pensando en un sistema de bajo costo y funcional para el usuario.

 

“Quisimos economizar en esta tecnología y que fuera de código abierto, ya que son pocas empresas o instituciones privadas que tienen acceso a ella y pensando también en la utilidad que puede tener en los hogares para contribuir a su seguridad y prevenir actos delictivos. Más que nada queremos ampliarlos para cualquier cosa. En una primera etapa pensamos en nuestra escuela, porque con una base de datos local el estudiante, docente o administrativo tendría que ingresar su matrícula institucional, nombre y exponer su rostro en el sistema para poder acceder a ciertas áreas del Cecyteq. Es muy interesante cómo se manejan los métodos de comparación y eso nos motivó a trabajar en esta tecnología, mejorarla y llevarla al mercado en un futuro”, concluyó.

Conacyt

Veracruz, Ver.- La Jefatura de Enseñanza Medica, capacitación e investigación en Enfermería del Hospital de Alta Especialidad de Veracruz, del 25 al 27 de Julio del año en curso, llevara a cabo el Taller “Intervenciones de Enfermería en el Proceso de Atención de la Paciente Obstétrica con enfoque de riesgo en el Tercer Nivel de Atención” con el objetivo de identificar los procesos de atención de la paciente obstétrica a través de la valorización con enfoque de riesgo en tercer nivel de atención y se encuentra dirigido a todo el personal de enfermería.

 

Para poder abordar los problemas de salud perinatal se deben de atender de manera lógica y racional los factores de riesgo, de modo que quienes mas lo necesitan reciban mayor atención en forma proporcional a su riesgo. La atención perinatal determina que la embarazada, el parto, el puerperio y el recién nacido, sean atendidos en el nivel de complejidad posible y la atención apropiada ya que en el mundo al dia, mueren un promedio de 830 mujeres por complicaciones relacionadas con el embarazo o el parto.

 

La Jefatura de Enseñanza de Enfermería del HAEV, con este taller y las capacitaciones que realiza, lleva a cabo el proceso de enseñanza-aprendizaje con el propósito fundamental de que los participantes se apropien de conocimientos, obtengan destrezas y cambien actitudes, en base a las reflexiones que se hace de lo observado.

 

La inauguración del taller estuvo a cargo del Dr. Avelino Guardado Sánchez, subdirector Médico en representación del Dr. José Luis Cerecedo Candelaria Director General del HAEV; la Dra. Amparo Saucedo Amezcua, subdirectora de Enseñanza; L.E. Martha Carballido Marín, Subdirectora de Enfermería; M.C.E. Consuelo Figueroa Luna, jefe de Educación y Capacitación de Enfermería y la M.C.E. Marcela Hernández Lara, Subjefe de capacitación e investigación en enfermería.

Oficializan en Gaceta nombramiento de Fiscal Anticorrupción

Published in Estatal

Yhadira Paredes / Xalapa, Ver.- La designación del Fiscal Especializado en Combate a la Corrupción en Veracruz, Marcos Even Torres Zamudio, tardó casi ocho horas en el Congreso del Estado, pero mucho menos en ser publicada en la Gaceta Oficial del Estado. 

 

Unos minutos después de que se tomara protesta al señalado Fiscal Anticorrupción, en medio de jaloneos, gritos y descalificaciones, la Gaceta Oficial, a través de un número extraordinario, el 294 dio a conocer el decreto 688, donde se oficializada el nombramiento del nuevo Fiscal por un periodo de cinco años.

 

La Gaceta expidió el decreto mediante el cual el gobernador Miguel Ángel Yunes Linares reconoció la decisión del Congreso estatal. 

 

Dicho nombramiento sólo fue firmado por María Elisa Manterola Sainz, Diputada presidenta de la Mesa Directiva del Congreso, y por Eva Felícitas Cadena Sandoval, quien asumió el cargo de Secretaria de la misma, a pesar de que el diputado Armando Méndez Contreras se encontraba en el recinto. 

 

En el decreto número 688 se ordena también que se comunique el presente acuerdo al gobernador, al presidente del Tribunal Superior de Justicia y a los organismos autónomos que integran el Sistema Estatal Anticorrupción.

 

Marcos Even Torres Zamudio asumió el cargo por cinco años a pesar de solo contar con 27 votos de los diputados presentes en la Sesión Ordinaria de ayer, es decir, sin alcanzar las dos terceras partes que señalaba la convocatoria.

Prevencion trata de personas en Veracruz

Buscador

Ordenamiento vehicular 2024

Armonia Divina

 

Directorio

Directora General:

Lic. Rocío Rivera Méndez

 

Asesora Jurídica:

Mtra. Monserrat Minerva Cobos

 

Fotografía:

nuestroenfoque.mx

 

Webmaster:

veranet.com.mx

 

Para contactarnos:

redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227

External links are provided for reference purposes. The World News II is not responsible for the content of external Internet sites.
Template Design © Joomla Templates | GavickPro. All rights reserved.