Veracruz, Veracruz.- Luego de presentarse en el Apertura 2018 de la Liga MX el pasado viernes ante Pumas, los Tiburones Rojos de Veracruz Sub-17 y Sub-20 ya se preparan para su siguiente prueba y la mañana de este miércoles entrenaron en el Centro de Alto Rendimiento.
En el campo uno del lugar, la escuadra Sub-20 dirigida por René Isidoro García hizo trabajo táctico, además de aprovechar para también perfeccionar la generación de jugadas y los recorridos defensivos.
Mientras tanto, Hugo Chávez y sus Tiburones Sub-17 se ejercitaron en la cancha dos del CAR, donde realizaron fútbol en espacios reducidos a uno y dos toques, además de afinar la puntería de cara a la portería rival.
Ambas escuadras continuarán con sus preparativos para la Jornada 2 el resto de la semana y el sábado estarán viajando a la ciudad de Puebla para su próximo compromiso.
Sobre el desempeño del equipo y lo que viene, los futbolistas, Alan Ruíz (Sub-17) y Esteban Lecourtois (Sub-20), hablaron para Tibuvisión:
ALAN RUÍZ
-¿Cómo viste el inicio del torneo?
“Muy bien la verdad, toda la pretemporada estuvimos pensando en el triunfo del viernes y ahora a pensar en lo que viene porque esto apenas va empezando”.
-Se reflejó bien el trabajo de pretemporada?
“La pretemporada fue un poco difícil, hubo cambio de directiva y todo, pero nos acoplamos bien al partido y al cuerpo técnico”.
-¿Cómo enfrentar el próximo partido?
“El profe nos ha dicho varias tácticas de partido, pero vamos a salir con la misma formación, con el mismo equipo y con la misma confianza”.
-¿Qué cambiar?
“Yo creo que la posesión del balón y un poco más la confianza del equipo, por momentos contra Pumas nos tocaron mucho y no hicimos nada”.
-¿Cómo te sientes de haber anotado?
“Muy feliz, estuvimos trabajando esa jugada casi dos semanas y pues feliz porque se dio la jugada”.
-Dio frutos la táctica fija.
“Ya vimos que si la hacemos bien en el entrenamiento en el partido sale más fácil”.
-¿Para qué ves a este equipo?
“Esto va empezando, tenemos que ir paso a paso con cada equipo y de local y visitante tenemos que ir con todo”.
ESTEBAN LECOURTOIS
-¿Cómo viste el primer partido del torneo?
“Fue un partido bueno, tuvimos buenas llegadas y logramos sacar el empate”.
-¿A qué les sabe el empate después de ir perdiendo 2-0?
“Fue un empate que termina con sabor a victoria porque de venir perdiendo, estando abajo sacamos un empate”.
-¿Qué corregir?
“Mejorar las salidas, más intensidad y sentir los colores de la playera”.
-¿Cómo esperas el partido ante Lobos?
“Como todos los partidos, es un partido difícil, como todos los partidos y contra Lobos son grandes partidos”
-¿La portería tiene una responsabilidad más grande?
“Es la que mayor responsabilidad tiene porque una pequeña falla es la que más se ve reflejada ahí”.
-¿Hay que sumar para estar en la parte alta de la tabla?
“Hemos trabajado toda la semana para sacar los tres puntos en aspectos físicos, definición, delanteros y salidas”.
Santiago de Querétaro, Querétaro.- “La mujer tiene el mismo potencial que los hombres en las ingenierías; son carreras fascinantes porque en ellas encuentras el porqué de todas las cosas”, aseguró la estudiante del Instituto Thomas Jefferson, Alejandra Gutiérrez Ábrego, asistente a la segunda edición del GE Girls Summer, campamento organizado por la empresa General Electric (GE) con el objetivo de promover el interés por la ciencia, tecnología, ingeniería y las matemáticas en niñas de secundaria.
La representante de GE Aviation, Rosalía Salinas, indicó que el campamento contó con la presencia de 100 niñas de cinco instituciones de educación básica del estado, que durante tres días llevaron a cabo actividades relacionadas con las ciencias y la tecnología, como diseño de robots y lámparas con circuitos eléctricos, programación en Arduino y diseño de aplicaciones.
“Este año tuvimos dos instituciones más que el año pasado. La intención de este programa, que llevamos a cabo nuevamente en el Instituto Tecnológico de Querétaro (ITQ) —que forma parte del Tecnológico Nacional de México (Tecnm)—, es influenciar a las niñas para que estudien ingenierías, porque la matrícula de mujeres en las universidades para estudiar esta rama todavía sigue siendo muy baja. Queremos que sepan que la ingeniería es divertida, que no solamente son matemáticas y estar en un aula, sino también imaginar, crear y construir cosas novedosas. En GE Aviation, tenemos este programa para atracción de talento”.
Puntualizó que esta iniciativa contempla también actividades para estudiantes de instituciones públicas de educación medio superior y universidades, donde se imparten seminarios a las estudiantes para desarrollo de habilidades de liderazgo, presentaciones efectivas, comunicación, la redacción efectiva del curriculum vitae y qué hacer en entrevistas de trabajo.
“Son estudiantes de ingenierías en sistemas, mecánica, mecatrónica y eléctrica; es parte de nuestros programas de atracción, retención y desarrollo de mujeres. En GE tenemos alrededor de 300 chicas ya empleadas en alguno de los proyectos que tenemos de desarrollo de talento”.
En esta iniciativa trabajaron instituciones como la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), el ITQ, el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM), campus Querétaro, la Universidad Anáhuac, la Universidad del Valle de México (UVM), y por parte de las secundarias, el Instituto Thomas Jefferson que participa por segunda vez, el Instituto Asunción, entre otras escuelas secundarias.
“Las niñas han tenido la oportunidad de escuchar experiencias de ingenieras exitosas y eso las ha motivado mucho porque en México todavía existe un sesgo por un ambiente machista hablando de ingenierías. A las estudiantes les ha gustado mucho porque, además, conformamos equipos de trabajo con estudiantes de diferentes escuelas, lo que les permite interactuar entre ellas, abrir su entorno y cambiar su realidad”.
GE Girls Summer un panorama distinto de las ingenierías
La estudiante del Instituto Thomas Jefferson, Alejandra Gutiérrez Ábrego, quien participó en el GE Girls Summer, aseguró que este tipo de iniciativas ayuda a las niñas a ampliar el panorama sobre la importancia de estudiar una ingeniería.
“En una plática nos dijeron que como mujeres tenemos mucho potencial en la ingeniería, porque pensamos diferente a los hombres ya que somos más delicadas con lo que hacemos y nos gusta que las cosas se vean mejor, entonces podemos aportar muchas ideas a la ingeniería en general. Yo quería venir desde el año pasado porque tenía una visión diferente de lo que son las ingenierías. Originalmente quería estudiar medicina, pero en el campamento descubrí que puedo estudiar ingeniería biomédica para el diseño de prótesis”.
Veracruz, Ver.- A través de una inversión bipartita por parte del Gobierno del Estado y el H. Ayuntamiento de Veracruz, que asciende a 10 millones 942 mil 743 pesos, el alcalde Fernando Yunes Márquez dio inicio a las obras de rehabilitación del Parque Zaragoza, localizado en el primer cuadro de la ciudad.
“Es uno de los más importantes, el Parque Zaragoza es un símbolo de Veracruz que ya le tocaba una rehabilitación integral, es una remodelación completa respetando su tradición, su historia, su naturaleza, pero ya dotándolo de materiales modernos y de la mejor calidad”, manifestó durante su recorrido.
Las obras están a cargo de la Dirección General de Construcción de Obras Públicas (DGCOP), perteneciente a la Secretaría de Infraestructura y Obras Públicas (SIOP) del Estado de Veracruz.
Los trabajos a realizar son: demolición de 106 m3 de concreto hidráulico, colocación de 117 m3 de base hidráulica, construcción de 8 mil 141 m2 de firme de concreto hidráulico; 650 m2 de adoquín de plástico, sembrado de mil 500 plantas de ornato, colocación de 540 m2 de pasto sintético y 85 piezas de mobiliario urbano; instalación de 12 piezas de juegos infantiles; suministro y colocación de 77 luminarias, así como 47 postes metálicos.
El Alcalde enfatizó que se continúa realizando obra pública en el municipio, mucha de la cual lleva avances del 50 y 60 por ciento, aunque mucha de ésta no ha sido anunciada debido a la veda electoral pasada. Sin embargo, Veracruz es el municipio que más obra lleva a cabo en menos tiempo, en la entidad.
Asimismo, dijo que se rehabilitarán alrededor de 20 parques en la ciudad.
Buscador
Directorio
Directora General:
Lic. Rocío Rivera Méndez
Asesora Jurídica:
Mtra. Monserrat Minerva Cobos
Fotografía:
Webmaster:
Para contactarnos:
redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227