Este viernes, resultados de admisión al ITV

Published in Local
Patricia Aguilar / Veracruz, Ver.- Mañana el Instituto Tecnológico de Veracruz (ITV), dará a conocer los resultados de los jóvenes  que iniciarán sus estudios en el  nuevo ciclo escolar 2018-2019.
 

El director de este plantel educativo, David Reynier Valdés, mencionó que este viernes los resultados serán dados a conocer a través de un importante medio impreso estatal, así como en la página oficial del Instituto.

 

Cabe mencionar que este instituto otorgó dos mil doscientas fichas a igual número de aspirantes, sin embargo, indicó que este plantel sólo tiene capacidad para 1 mil 300 alumnos.

 

"Los estudiantes que no hayan logrado ingresar, podrán hacerlo el siguiente semestres través de un curso de inducción que estarán llevando a partir del  mes de agosto", explicó Reynier Valdes.

 

El  nuevo ciclo escolar del ITV iniciará el 21 de agosto, el director del plantel  aseguró también que no habrá incremento a las cuotas de inscripción ni a las semestrales, se mantendrán igual a las del año pasado.

Veracruz, Ver., - Dentro del programa de apreciación del arte “Viaje al interior de una mirada” se realizará una charla sobre San Pedro y San Pablo en el arte, que presenta el Instituto Veracruzano de la Cultura (IVEC) este jueves 28 de junio, a las 18:00 horas, en el Museo de Arte del Estado (MAEV). La entrada es gratuita.
En el conversatorio participan el presbítero Humberto Jiménez Sánchez, vicario parroquial del templo de la Concordia de la ciudad de Orizaba, el licenciado en filosofía Severo Pérez Flores y la maestra Milena Koprivitza Acuña, historiadora del arte.
Durante estos meses, la ciudad de México presenta la exposición “Vaticano: de San Pedro a Francisco” para conmemorar los 25 años del establecimiento de las relaciones diplomáticas entre el Gobierno de nuestro país y la Santa Sede.
Para el discurso curatorial, los especialistas emprendieron un recorrido temático a través de seis grandes temas: Introducción. Vaticano: de San Pedro a Francisco; Los fundamentos de la Iglesia: la sangre de los mártires; Una Iglesia milenaria: del siglo IV al XV; La Iglesia en tiempos modernos; La Iglesia contemporánea; y La Iglesia, una sucesión apostólica.
En el tema de los fundamentos de la iglesia se muestra a los apóstoles Pedro y Pablo en Roma y su labor evangélica. Los martirios y las persecuciones de los cristianos durante el periodo romano.
Se exhibirán cuatro grabados provenientes de la Fábrica de San Pedro, que reproducen las imágenes que ornamentan la puerta del Filarete en la Basílica Vaticana, en los que se representan pasajes de la vida de los apóstoles.
Además de esta muestra, en los próximos días el santoral católico celebra la fiesta de San Pedro y San Pablo. Así nace la propuesta de la charla sobre las personalidades de los apóstoles que han sido recurrentes en la construcción de templos, capillas y catedrales al ser considerados los fundadores de la Iglesia Católica Apostólica y Romana.
Las esculturas exentas o formando parte de relieves en retablos y mausoleos son frecuentes desde los inicios del cristianismo reconocido por el emperador Constantino y aún antes, aparecen en las catacumbas donde se oficiaba el culto de modo clandestino.
Durante los siglos de la Edad media y el Renacimiento se difunde la fe católica apoyándose con los murales, pinturas, esculturas, grabados y miniaturas que exaltaban la devoción y el sacrificio de los primeros mártires así como la vida y milagros de los santos y santas que forman el legado espiritual que suma al arte de todos los tiempos la religión y la fe.
Precisamente el culto cristiano y la devoción a los apóstoles se muestra en la exposición De San Pedro a Francisco, donde se exhiben algunas de las primeras representaciones de los apóstoles en lámparas de aceite y lápidas sepulcrales, dentro de las que destaca la Placa Sepulcral con inscripción ASELLV y retratos de los santos Pedro y Pablo, de los Museos Vaticanos.
La actividad que se describe tendrá lugar en la Capilla de los Padres en el Patio de los Naranjos del segundo claustro del antiguo Oratorio de San Felipe Neri, sede del Museo de Arte del Estado de Veracruz, ubicado en Avenida Oriente 4 NO. 1262, Barrio de la Concordia en Orizaba.

Pide CPC del SEA ejercer voto razonado

Published in Estatal

Veracruz, Ver.- En vísperas del día de la jornada electoral, el Comité de Participación Ciudadana (CPC) del Sistema Estatal Anticorrupción de Veracruz pide a los ciudadanos "ejercer su derecho de forma razonada y libre".

 

A continuación el manifiesto enviado por el CPC a medios de comunicación:

 

El próximo domingo 1 de julio más de 89 millones de mexicanos iremos a las urnas para elegir Presidente de la República y Diputados y Senadores al Congreso de la Unión.

 

En nuestra entidad cerca de 6 millones de ciudadanos votaremos a su vez para renovar el Poder Ejecutivo del Estado y elegir legisladores al Congreso del Estado de Veracruz.

 

Hemos llegado al final de un intenso proceso electoral en el que tuvimos la oportunidad de conocer las propuestas de los abanderados a los distintos cargos de elección popular en disputa, y una vez concluidas las campañas políticas los ciudadanos debemos reflexionar sobre el sentido de nuestro sufragio.

 

El ejercicio del voto es un deber y una enorme oportunidad para hacer oír nuestra voz, para expresarnos en el ejercicio democrático por excelencia en donde, iguales ante la ley, los ciudadanos definimos el rumbo que queremos para nuestro país y el estado.

 

Los candidatos nos han planteado sus proyectos y compromisos para hacer frente a los grandes retos que enfrentamos en diversos órdenes y es ahora el turno de los ciudadanos de manifestar, sin presiones y en plena libertad, su decisión.

 

Ahora, como cada vez que hay comicios, es deseable y se espera que los ciudadanos salgan a votar, a ejercer su derecho de forma razonada y libre, sin presiones o coacción alguna que busque adulterar la voluntad popular. Un voto comprado es un voto que nos seguirá atando a redes de corrupción y de violación a la legalidad que debemos romper y rechazar rotunda y decididamente. Ese es sin duda el mejor camino que tenemos para fortalecer nuestra vida democrática: la ruta de la participación responsable y libre en el marco institucional que tanto esfuerzo ha costado consolidar a generaciones de mexicanos.

 

Es deber de las autoridades, de quienes integran los órganos electorales y de la propia sociedad en su conjunto cuidar la jornada electoral para que transcurra en paz, con orden, en apego la ley y que represente un acto cívico del que nos sintamos orgullosos y satisfechos. Sólo en esa medida los resultados de los comicios gozarán de plena legitimidad y serán reconocidos por todos.

 

Llegó la hora de usar el poder de nuestro voto. Hagámoslo con libertad y en conciencia. Tomemos la mejor decisión.

Prevencion trata de personas en Veracruz

Buscador

Ordenamiento vehicular 2024

Armonia Divina

 

Directorio

Directora General:

Lic. Rocío Rivera Méndez

 

Asesora Jurídica:

Mtra. Monserrat Minerva Cobos

 

Fotografía:

nuestroenfoque.mx

 

Webmaster:

veranet.com.mx

 

Para contactarnos:

redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227

External links are provided for reference purposes. The World News II is not responsible for the content of external Internet sites.
Template Design © Joomla Templates | GavickPro. All rights reserved.