Xalapa, Ver.- Los integrantes de la LXIV Legislatura del Estado aprobaron el Dictamen de decreto que reforma el artículo 164 de la Ley de Educación de Veracruz para señalar que los particulares deberán refrendar cada cinco años las autorizaciones o los reconocimientos de validez oficial de estudios que les hayan sido otorgados, en términos de las disposiciones reglamentarias aplicables.

En la séptima sesión, fue aprobado este decreto con 39 votos a favor, sin votos en contra o abstenciones.

Las diputadas y diputados de las Comisiones Unidas de Educación y Cultura y Protección Civil consideran que eliminar este trámite no es la solución, pero para facilitar las actividades educativas sin abandonar la función rectora del Estado se amplía de tres a cinco años el citado refrendo.

Además coinciden que deben facilitarse los trámites y no burocratizarlos. El refrendo de las autorizaciones o los reconocimientos de validez oficial de estudios que les hayan sido otorgados a planteles y personal docente deben seguir realizándose y la citada autorización debe tener una vigencia mayor.

La modificación incluye para el caso del requisito de uso de suelo sólo será exigible cuando los particulares hayan realizado remodelaciones, ampliaciones o modificaciones al inmueble o cambio de domicilio.

Este Decreto es resultado de la iniciativa que presentó el 18 de enero de este año la diputada Cinthya Amaranta Lobato Calderón.

Xalapa, Ver.- El Pleno de la LXIV Legislatura de Veracruz aprobó el Acuerdo de la Junta de Coordinación Política (JUCOPO), por el que se emite convocatoria pública para designar al titular de la Contraloría General del Organismo Público Local Electoral (OPLE), de la entidad.

La convocatoria está dirigida a ciudadanos en particular, así como a organizaciones de profesionistas, instituciones públicas de educación superior y a la sociedad en general, para que propongan a ciudadanas y ciudadanos veracruzanos como candidatos al cargo de titular de la Contraloría General del OPLE.

Las personas propuestas deberán cumplir y acreditar lo siguiente: poseer título profesional de contador público o licenciado en derecho expedido por institución mexicana facultada para ello; acreditar experiencia mínima de cinco años en el ejercicio de su profesión; no haber sido Consejero Electoral del Consejo General, en los cinco años inmediatos anteriores a la fecha de su designación y no encontrarse inscrito en algún otro procedimiento de selección de contralor interno o titular de órgano interno de control, convocado por este Poder Legislativo.

El Contralor del OPLE durará en el cargo seis años, podrá ser reelecto por una sola vez y sólo podrá ser removido por el Congreso del Estado con el voto de las dos terceras partes de sus miembros presentes.

Las propuestas serán recibidas por un período de cinco días hábiles, contados a partir del día siguiente a la publicación de la presente Convocatoria, en horario de 9:00 a 18:00 horas, en la oficina de la Comisión Permanente de Organización Política y Procesos Electorales en el Congreso del Estado.

Además, las propuestas deberán acompañarse de un escrito en el que la organización o institución respectiva, o el propio aspirante, exprese los motivos por los que considera que la persona propuesta es apta para aspirar al cargo y otro en el que el aspirante designe un correo electrónico para recibir notificaciones; currículum vitae, firmado por el aspirante, y documentación soporte en original y copia para su cotejo, con un resumen del mismo.

De igual forma tendrá que entregar copia certificada del acta de nacimiento; original y copia de la credencial para votar con fotografía; original o copia certificada por notario público del título profesional; carta en la que el aspirante manifieste, bajo protesta de decir verdad, que reúne todos los requisitos exigidos en la presente Convocatoria y que no tiene impedimento legal alguno para desempeñar el cargo.

Dentro del plazo de los cinco días hábiles siguientes a la conclusión de la recepción de los documentos, la Comisión Permanente de Organización Política y Procesos Electorales efectuará la revisión exhaustiva del cumplimiento de los requisitos señalados e inmediatamente, emitirá el calendario señalando la fecha y hora de la entrevista a cada uno de los aspirantes.

Quien no se presente a la entrevista, quedará excluido del procedimiento de selección.

Concluida la fase de entrevistas, la Comisión Permanente de Organización Política y Procesos Electorales rendirá informe al respecto a la JUCOPO.

La JUCOPO formulará un proyecto de punto de acuerdo en el que se propondrá una terna para el nombramiento del titular de la Contraloría General del Organismo Público Local Electoral.

-Ratifican diputados (as) al Magistrado Fluvio César Rafael-

En la sesión, las diputadas y diputados aprobaron el Acuerdo de la JUCOPO por el que se ratifica al ciudadano Fluvio César Rafael Vista Pérez como magistrado del Poder Judicial del Estado, por un periodo de cinco años, previsto en el artículo 59, fracción II, de la Constitución Política de la entidad.

Myriam Serrano / Veracruz, Ver.- Más de cien menores con labio leporino y paladar hendido serán operados está semana por médicos especialistas provenientes de Austin, Texas, en el Hospital Infantil de Veracruz.

Benjamín Gómez Azcona, presidente de la fundación "Dr. Carlos Canseco González", informó que esta semana se realizará la décima jornada de cirugías de labio leporino y paladar hendido, en la que 115 menores de diversas partes del estado serán operados de forma gratuita.

"Todo es gratuito, hospedaje, alimentación, cirugías totalmente gratuitas incluyendo pasajes de los que vienen de fuera porque los DIF municipales nos han apoyado con los pasajes".

Estás cirugías se realizan en colaboración con la fundación Austin Smiles, con la que 33 personas entre médicos y enfermeras de Austin, Texas, vienen a operar a los menores de familias de escasos recursos.

Por su parte, Rafael Navarro Ramírez, presidente de la asociación "Sonrisas que brindarán vida", detalló que los menores luego de ser operados, reciben terapia para que recupere su fonación y que el alimento que ingiere no se vaya por otra vía.

"Se les da seguimiento hasta los 11 o 12 años de edad, que es cuando prácticamente se ha desarrollado el crecimiento general del niño y por ende el de la boca".

Prevencion trata de personas en Veracruz

Buscador

Ordenamiento vehicular 2024

Armonia Divina

 

Directorio

Directora General:

Lic. Rocío Rivera Méndez

 

Asesora Jurídica:

Mtra. Monserrat Minerva Cobos

 

Fotografía:

nuestroenfoque.mx

 

Webmaster:

veranet.com.mx

 

Para contactarnos:

redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227

External links are provided for reference purposes. The World News II is not responsible for the content of external Internet sites.
Template Design © Joomla Templates | GavickPro. All rights reserved.