Xalapa, Ver.- La diputada Eva Cadena Sandoval presentó una iniciativa con proyecto de decreto que reforma disposiciones de la Ley de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes, con la finalidad de mejorar la infraestructura física de los planteles educativos, además de dotarlos con servicios de agua, luz y drenaje y crear espacios educativos dignos e incluyentes para personas con discapacidad.
En tribuna, la legisladora citó el artículo tercero de la Constitución Política, que señala que toda persona tiene derecho a recibir educación de nivel preescolar, primaria, secundaria y media superior.
Será el Estado el que garantizará la calidad en la educación obligatoria, de manera que los materiales y métodos educativos, la organización escolar, la infraestructura educativa y la idoneidad de los docentes y los directivos garanticen el máximo logro de aprendizaje de los educandos.
La legisladora Cadena Sandoval señaló que, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), Veracruz ocupa el 4° lugar a nivel nacional en rezago educativo.
En tal razón, abundó que la infraestructura física deficiente y la falta de servicios en las escuelas, tiene mucho que ver en el aprendizaje, ya que no es el mismo en instalaciones incomodas que no cubren las necesidades de los niños e incluso en algunas ocasiones ponen en riesgo su salud, situación que da como resultado el rezago educativo.
Por lo que la iniciativa, da las atribuciones a las autoridades estatales y municipales, para que desde el ámbito de sus respectivas competencias, garanticen la consecución de una educación de calidad y la igualdad sustantiva en el acceso al plantel.
Xalapa, Ver.- La diputada Rocío Pérez Pérez presentó una iniciativa con proyecto de decreto que adiciona diversas disposiciones a la Ley de Desarrollo Social y Humano para el Estado de Veracruz con el propósito que los servidores públicos, los partidos políticos, coaliciones y candidatos no puedan utilizar en su favor los programas públicos de carácter social.
En consecuencia deberá suspenderse la realización de actos de proselitismo político, de lo contrario, serán sancionados conforme a lo dispuesto en la ley correspondiente, detalló la diputada.
En tribuna, la legisladora Rocío Pérez señaló que dicha disposición entrará en vigor durante el tiempo que comprendan las campañas electorales y hasta la conclusión de la jornada electoral. También se contempla suspender la difusión, en los medios de comunicación, toda propaganda relacionada a los programas públicos de carácter social.
Durante los 60 días anteriores al de la jornada electoral, las autoridades estatales y municipales, así como los legisladores locales y cualquier otro servidor público, se abstendrán de establecer y operar programas de apoyo social o comunitario que impliquen la entrega a la población de materiales, alimentos o cualquier elemento que forme parte de programas asistenciales o de promoción y desarrollo social.
Salvo los casos de extrema urgencia, debido a desastres naturales, siniestros u otros eventos de igual naturaleza, previa aprobación del Congreso del Estado.
La iniciativa fue turnada a las Comisiones Permanentes Unidas de Desarrollo Social, Humano y Regional y de Organización Política y Procesos Electorales.
Xalapa, Ver.- El diputado Ernesto Cuevas Hernández presentó un anteproyecto con punto de Acuerdo en el que pide, al Congreso de la Unión, exhorte a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) del Gobierno Federal, para que se suprima la caseta de cobro número 43 Puente Tecolutla, ubicada en el km 50 de la Carretera Nacional 180, en el Municipio de Gutiérrez Zamora.
En tribuna, el legislador del Distrito de Misantla señaló que una infraestructura carretera moderna y eficiente, eleva la productividad y la competitividad de las regiones, impulsa el crecimiento económico y detona la creación de empleos.
Reconoció que la obra carretera de Cardel–Poza Rica en sus tramos Laguna Verde-Nautla y Nautla-Totomoxtle, representan un avance real en el desarrollo estructural de la zona norte de Veracruz, con ésta, nuevos sitios activarán su potencial turístico, industrial, comercial, sus actividades agropecuarias, pesca y servicios, añadió.
El diputado Cuevas Hernández dijo que es necesario valorar el impacto negativo al que se enfrentarán los comerciantes y prestadores de servicios de la que será la carretera alterna, ya que ahora las dos carreteras que prestarán servicio en la zona norte de Veracruz y representarán un gasto de peaje obligatorio, lo cual no tendría que existir, pues condiciona la posibilidad del libre tránsito a quienes no disponen de dinero y tienen algún punto de venta a orilla de carretera.
El anteproyecto fue turnado a la Junta de Coordinación Política para su trámite correspondiente.
Buscador
Directorio
Directora General:
Lic. Rocío Rivera Méndez
Asesora Jurídica:
Mtra. Monserrat Minerva Cobos
Fotografía:
Webmaster:
Para contactarnos:
redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227