Veracruz, Ver; 18 de febrero de 2018. - Fue colocada la primera piedra de la Clínica de Detección y Diagnóstico de Cáncer de Mama, cuya inversión será de 66 millones de pesos y que se construirá en las inmediaciones de la UMAE y de la UMF N° 57 (Cuauhtémoc esquina Raz y Guzmán) de esta ciudad.
Cabe destacar que será única en el estado de Veracruz y la quinta que se construirá en el país, dijo el delegado del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Veracruz Norte, Antonio Benítez Lucho.
La clínica tendrá dos consultorios con equipo de ultrasonido, tres salas con mastógrafos de tamizaje y una sala más con mastógrafo para diagnóstico con estereotaxia y biopsia; sala de espera, cuarto azul para digitalización de imágenes y sala de promoción de salud.
Además tendrá una capacidad diaria para realizar 150 estudios, lo que anualmente permitirá alcanzar una meta de hasta 35 mil detecciones y diagnósticos de cáncer de mama, manifestó el funcionario, quien además dijo que la unidad se suma al nuevo Modelo de Prevención de Enfermedades Crónicas, con el objetivo de transitar de lo curativo a lo preventivo, en sintonía con la estrategia de fortalecimiento en la atención médica.
Dicha obra, es para reorientar los servicios de salud y prevenir una de las enfermedades oncológicas de mayor impacto, como lo es el cáncer mama; asimismo, para estratificar a la población femenina por sus factores de riesgo, enfocar la atención y detectar con oportunidad para controlar el padecimiento.
Los principales beneficios de la Clínica de Mama serán: que la cita se otorgará al día siguiente y el tratamiento se inicia en un periodo de 21 días desde la detección por mastografía o en 15 días, desde la evaluación diagnóstica, con lo que se demuestra que “en el IMSS festejamos los 75 años trabajando”, para seguir siendo el Seguro de México.
El modelo de atención funcionará mediante la referencia o envío por sospecha de cáncer de mama, por parte de la Unidad de Medicina Familiar (UMF), Hospital General de Zona (HGZ), Unidad Médica de Alta Especialidad (UMAE) o bien, enviada desde el mismo centro laboral hacia la Clínica de Mama, en donde primero se le practicará una mastografía que si resulta anormal, se la hará una evaluación con ultrasonido y biopsia.
Como invitados especiales a la colocación de la primera piedra, estuvieron presentes: el director de la UMAE del IMSS, doctor Mario Ramón Muñoz Rodríguez; el jefe de Prestaciones Médicas, doctor Vicente Espinosa Rico; el encargado de la jefatura de Servicios Administrativos, contador Enrique Lozada García; el director del HGZ N° 71, doctor Víctor Manuel Gonzalez Arriola y representes sindicales de la Sección IX del SNTSS.
Boca del Río, Ver.- La compañía de Agua del municipio de Boca del Río, dio a conocer a través de un comunicado, que con motivo de los trabajos de de rehabilitación de un tramo en una conducción principal, el martes, a partir de las ocho y media de la mañana, varias colonias y fraccionamientos tendrán problemas de suministro del vital líquido.
Las colonias y fraccionamientos que en mayor o menor medida se verán afectados en el abastecimiento del agua, son los siguientes:
1) Adalberto Tejeda
2) Centro Boca del Río
3) Costa de Oro (incluye la zona hotelera)
4) Ejido Primero de Mayor Sur
5) El Dorado
6) El Estero
7) El Manantial
8) El Morro
9) Graciano Sánchez
10) Infonavit el Morro
11) Jardines de Mocambo
12) Jardines de Virginia
13) La Tampiquera
14) Las Américas
15) Lomas del Mar
16) Luis Echeverría
17) Marco Antonio Muñiz
18) Plaza el Dorado
19) Petrolera
20) Remes
21) Venustiano Carranza
22) Vista Hermosa
23) Ylang-Ylang
24) 8 de Marzo
Se prevé el restablecimiento normal del servicio de forma gradual a partir de las 13:00
Se recomienda prever reservas y hacer un uso racional del agua.
Cualquier duda, está a disposición de los usuarios el número telefónico de atención al cliente: 986 2052
Yhadira Paredes/ Xalapa, Ver.- El vocero de la Arquidiócesis de Xalapa, José Manuel Suazo Reyes, afirmó que el tejido social está seriamente dañado y los problemas que afectan son multifactoriales, además, reconoció, la patria está dañada por la violencia y dispersa por el miedo y la inseguridad.
Señaló que México ocupa los primeros lugares en muchos aspectos negativos y no se puede vivir así y no se debe permitir que ese sea su destino.
Lo anterior tras recordar que como cada año la Iglesia Católica se prepara para celebrar la Pascua, donde se trata de un tiempo de gracia y de misericordia, propicia para el arrepentimiento y la conversión.
Asimismo, lamentó que algunos falsos profetas se aprovechen de las emociones humanas para producir esclavos y llevarlos a donde quieren.
Recordó las palabras del Papa Francisco, en el sentido, de cuántos son los jóvenes a los que se les ofrece el falso remedio de la droga, relaciones de usar y tirar y en el sentido de que lo que apaga la caridad es ante todo la avidez por el dinero "raíz de todos los males".
A todo esto, dijo, le sigue el rechazo de Dios, por lo que todo se transfoma en violencia que se dirige a aquellos que consideran una amenaza para el niño por nacer, el anciano enfermo, el hermano de paso, el extranjero.
"El enfriamiento de la caridad es la raíz de la cultura de la muerte que estamos viviendo. Esta es la realidad que nos toca vivir en esta época y la vida cristiana está llamada a ser, con la ayuda de la gracia divina, sal que dé sabor a la existencia y una luz portadora de esperanza".
Finalmente, aseguró que los cristianos están llamados a ser mensajeros de esperanza y portadores de la vida de Cristo.
Buscador
Directorio
Directora General:
Lic. Rocío Rivera Méndez
Asesora Jurídica:
Mtra. Monserrat Minerva Cobos
Fotografía:
Webmaster:
Para contactarnos:
redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227