Yhadira Paredes/ Xalapa, Ver.- La exsecretaria de Desarrollo Social de Veracruz, Indira de Jesús Rosales San Román ocupa la posición número 3 en la lista de aspirantes al Senado de la República por la vía plurinomial del Partido Acción Nacional (PAN).

La joven panista, quien renunció a la Sedesol, apenas el viernes pasado en medio de un sismo de 7.2 grados en la escala de Richter, se ubica solo después de Josefina Vázquez Mota excandidata a gobernadora por el Estado de México y Miguel Ángel Mancera, jefe de Gobierno de la Ciudad de México.

Rosales San Román, aseguró el viernes en una muy breve entrevista que su renuncia al cargo desde este momento y no antes de los 90 días que por ley tenía para hacerlo, se debe a un tema de congruencia.

Y, además, para evitar que el programa insignia del gobierno veracruzano en materia de desarrollo Social "Veracruz Comienza Contigo", fuera tachado de electorero.

-¿Su salida es para evitar malos entendidos, suspicacias?- se le cuestionó, a lo que la ahora exfuncionaria yunista solo asintió con la cabeza.

Hay que recordar que ayer sábado la Comisión Permanente del Partido Acción Nacional presentó su lista de candidaturas al Senado por la vía de representación proporcional, la cual está integrada por:

Josefina Vázquez Mota, Miguel Ángel Mancera , Indira de Jesús Rosales San Román, Damián Zepeda Vidales, Kenia López Rabadán, Rafael Moreno Valle, Cecilia Romero Castillo, Markp Antonio Cortés Mendoza, Luis Felipe Bravo Mena, Maria Elosia Talavera Hernández, César Jáuregui, y Maribel Vargas Licea.

Verba Brava. Político humano

Published in Verba brava

Verba brava
POLÍTICO HUMANO
Por Antonio Trujillo y Perdomo
Todo fue miel de caña sobre buñuelos de rodilla, pastel cremoso y sidra de Las Vigas, aunque algunos dijeron era champania, el detalle está en que en el municipio del amor, o como quien dice Boca del Rio, 340 parejas formalizaron unión conyugal, se dijieron el “sí quiero” o sea se amarraron por todanas las de la ley y no a juerzas. El escenario, el Centro Internacional de Negocios conocido como WTC, que estaba apartado desde endenantes.
No le aunque y conque la crisis no ha dejado de hacer cosquillas, 680 veracruzanos (as) ya pueden decir con orgullo que papelito habla, ya tienen su acta de matrimoño que les garantiza obligaciones y derechos al firmar un convenio-contrato de amor y respeto, hasta que una golfa o un sancho los separe, o de plano hasta que cierre sus ojitos Cleto, o Cleta.
Desde matrimonios de chavales de 17 años, hasta de más de 80 añejos tomaron la decisión de ir ante la autoridad del Registro Civil boqueño para quedar asentados en lo que fue una pachanga hasta con pastel de chocolate relleno de crema y un letrero escrito en inglés, Love, (¿se terminarían las palabras en español, o no encontraron traducción? Qué cosas,
Rebasando la expectativa y casi como para marca Guines, Humberto Alonso Morelli y la presidenta del DIF municipal, Karla Robles, festejaron junto a las parejas contrayentes que decidieron acudir ante la autoridad para que se le les extendiera el certificado oficial de la unión, se pusieron la coyunta solitos, algunas parejas apenas empiezan vida matrimonial, otros han vivido en unión libre hasta más de 60 años, ufff qué aguante, ¡y con la misma pareja!, chale, eso es muchísisisimo valor …y amor entre morras y batos.
No me tocó vicentear alguna pareja del mismo setso que se matrimoniara, de esas de nenes con nenes y nenas con nenas, crioque tovía no están autorizadas en Veracruz, pero no tardan. Total, qué tanto es tantito; es la modernidá del mundo mundial.
En mensaje a los asistentes –unos dos mil- entre los que se contaba con familiares de los esposados, el emocionado presidente boqueño con voz quebrada recordó cómo desde que cursaba el kindergarden o la primaria, ya le había echado el oclayo azul a Karla y que desde entonces ha sido más fiel que el de una balanza, que su matrimonio es a prueba de tocho morocho sobreponiéndose a los golpes y mandarriazos que la vida nos impone a cada uno de nosotros, neta que al güero se le atoró el gaznate cuando recordó a sus hijos; me dí color que los Morelli Robles, son humanos. Para afianzar y demostrar su dicho le pegó un picorete salivón a su esposa y madre de sus hijos frente a la concurrencia que celebró el gesto, otra vez, gesto humano.
No es sencillo que a servidores públicos se les conozca sentimentalmente, ese aspecto de sus vidas personales es regularmente uno de los secretos mejor guardados, son impenetrables, no desean que sus gobernados se enteren de cómo son, se reservan la intimidad en el gozo o en el dolor sólo para ellos, son estilos personales.
Sin embargo cuando Karla y Humberto, se dirigen a multitudes y expresan lo que sienten, cuando les aflora la emoción, es cuando el gobernado los descubre que en realidad son humanos con los mismos defectos y virtudes como cualquiera otro. No en balde administran el municipio del amor.
Quizá entre los tradicionales servidores públicos y políticos no sea aceptado el que un alcalde o una presidenta enseñen su interior emocional, quizá lo reprueben y maticen que así se demuestra debilidad en la persona, sin embargo pudiera suceder lo contrario, que esa actitud sincera y emocional les acerque a los gobernados y permee confianza, que es algo de lo que menos inspiran políticos modernos y esta es una neta del planeta.
Yo entiendo que si un gobernante es capaz de mostrarse en lo emocional sin vergüenza alguna, sin diques o muros que lo separen del resto de la comunidad, sin tratar de aparentar ser de acero o concreto, esto le ubica entre los servidores públicos dignos de confianza porque son transparentes. Y por lo mismo he de entender que en el desarrollo profesional y político también deberán ser traslúcidos, honestos y pulcros.
Los Morelli Robles tienen la dureza y transparencia del vidrio blindado del 7, sin embargo también son frágiles, sin que esto se traduzca como débiles; son humanos.
Si, ya saben quién, ha acudido a la retórica de buscar una República amorosa, ¿por qué no ha de ser Boca del Rio el Municipio del amor? Entendiendo el amor por las obras de beneficio colectivo, por el de servicios a la comunidad, por el de un pueblo saludable, amor por el orden administrativo y la honestidad municipal; todo el amor con la raíz de una de los significados de la palabra Filosofía, “Amor a la sabiduría”. ¡Ay wey!, ando desatado, y eso que no me he atascado nadita de nada, neta del planeta, se los juro por la veldá del osito bimbo.
Lo que no deja de ser cierto es que si los políticos se humanizaran, esto sería ¡otro inche mundo!
Y bueno pues, si finalmente lo que vale la pena es el amor, entons ¿qué re chingaos importa el sexo? Ajuuuuuuaa raza. ¡Y que viva el rockanrrol, aunque no les guste a los sombrerudos! como dice el valedor poblano, el tal Lora.
Arrivederchi, voy apegarle a unos tacos de barbacha con el Indio..ái la vemos.

Yhadira Paredes/ Xalapa, Ver.- Cada uno de los coordinadores de las fracciones legislativas en el Congreso local deben dar a conocer en qué gastan los recursos que se otorga como concepto de apoyo legislativo que asicende a casi 100 mil pesos por cada diputado.

Así lo considero el presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), Sergio Hernández Hernández, luego de que las diputadas Miriam Judith González Sheridan y Eva Cadena Sandoval, ahora ex integrantes de la Bancada de Morena, aseguraran que este recursos se estan destinando a la campaña de Andrés Manuel López Obrador.

En ese sentido, aseveró que cada grupo es responsable de los recursos que se otorgan y consideró que si Amado Cruz Malpica lo destina a campaña podría considerarse un desvío de recursos.

"Por supuesto que puede haber algún desvío de recursos, sin embargo él se debe de hacer responsable. Deberíamos de preguntarle al diputado Amado en qué se gasta este recurso que recibe el grupo y yo creo que debe de ser destinado para lo que es, para gestiones que beneficien a Veracruz y no a una campaña".

El legislador panista aseveró que no hay herramienta legal en el Congreso que obligue a transparentar estos recursos que se entregan a las bancadas, pues la Ley Orgánica del Poder Legislativo estipula la entrega de estas percepciones para apoyo en gestiones en otros gastos, los cuales una parte se tiene que comprobar con facturas y otra es de libre disposición.

Hernández Hernández manifestó que hace un par de mes de se aprobaron lineamientos donde los coordinadores de las fracciones legislativas deberán de entregar a la Junta de Coordinación Política un informe sobre en qué se está gastando el recurso que se les entrega, con la finalidad de que sí se está utilizando en temas legislativos y de gestiones.

"El uso de recursos está totalmente transparentado, nunca se había hecho y hoy se sabe que todos los grupos reciben recursos para gestiones, asesores y cada grupo decide en qué se lo gasta y que así está establecido en la Ley Orgánica del Poder Legislativo".

Finalmente, aclaró que el monto que recibe cada grupo es proporcional a la cantidad de diputados que tiene.

Prevencion trata de personas en Veracruz

Buscador

Ordenamiento vehicular 2024

Armonia Divina

 

Directorio

Directora General:

Lic. Rocío Rivera Méndez

 

Asesora Jurídica:

Mtra. Monserrat Minerva Cobos

 

Fotografía:

nuestroenfoque.mx

 

Webmaster:

veranet.com.mx

 

Para contactarnos:

redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227

External links are provided for reference purposes. The World News II is not responsible for the content of external Internet sites.
Template Design © Joomla Templates | GavickPro. All rights reserved.