Veracruz, Ver.- La Oficina de Representación Regional en Veracruz Norte, del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), advierte que los niños menores de dos años de edad no deben usar cubrebocas para protegerse del COVID-19.
En este sentido, el director de la Unidad de Medicina Familiar (UMF) N° 61 del IMSS, Margarito León Cabal, informó que debido a que los niños tienen vías aéreas más pequeñas, puede ser difícil que respiren con una mascarilla puesta.
Asimismo, explicó que algunas mascarillas podrían tener partes con las que un bebé pueda atragantarse o asfixiarse, como cuerdas o elásticos, sobre todo las mascarillas caseras.
Otra razón por la que resulta contraproducente el uso de cubrebocas en bebés, es porque posiblemente intenten quitárselo y entonces se tocarán mucho la cara, lo cual aumentaría el riesgo de contagio, dijo el doctor León Cabal.
También mencionó que es importante que los adultos usen cubrebocas, mantengan las medidas de higiene recomendadas para prevenir el contagio de COVID-19, y eviten exponer a los menores al sacarlos a la calle, a menos que sea necesario hacerlo.
Para finalizar, el especialista exhortó a padres y tutores para que lleven a los menores a la UMF por las vacunas correspondientes, con las precauciones necesarias, como la sana distancia y acudir solo un familiar responsable; además de asistir en busca atención médica en caso de tener síntomas de afección respiratoria o cualquier otro padecimiento.
Ayuntamiento de Veracruz dispuesto a apoyar en el programa de vacunación anti Covid 19
Published in LocalPatricia Aguilar Pardo. Veracruz, Ver., 13 de enero 2021.- El presidente municipal de Veracruz Fernando Yunes Marquez, lamentó que el gobierno estatal utilice recursos públicos para la rehabilitación del estadio de beisbol, y no para apoyar en obras sociales.
Durante su intervención, en el arranque de obra de la rehabilitación de la Red de Drenaje de la colonia Las Granjas, el municipe porteño calificó de irónico que se rehabilite un inmueble deportivo que ni siquiera tiene equipo.
Destacó que a trece días de haber iniciado el 2021, el ayuntamiento de Veracruz ha erogado 42 millones de pesos en obras.
'Ningún ayuntamiento de Veracruz lo ha hecho. Y aunque le duela al gobierno el estado, los reto a que muestren el arranque de una obra en lo que va de este año, de un millón de pesos. Lo que si están haciendo y me parece un falta de respeto, es rehabilitar el estadio de beisbol, yo le quiero pedir que venga a Granjas, si nosotros vamos a rehabilitar el drenaje, que ellos reparen las calles".
En otros temas, la primera autoridad local califica como positiva la llegada de las primeras vacunas contra el Covid-19 al municipio de Veracruz, el alcalde Fernando Yunes Márquez reiteró su disposición de apoyar al sector salud en cuanto se les solicite para la vacunación.
Recordó que empresarios veracruzanos hicieron un exhorto a través de un comunicado a gobierno del estado, a fin de que se instale una Mesa de Coordinación Covid-19 en la zona conurbada, aunque por su parte, reiteró el llamado para que personal de Transporte Público realice operativos para que usuarios y choferes del transporte urbano usen cubrebocas, gel antibacterial y guarden la sana distancia.
Reiteró que de solicitárselo, apoyará al Sector Salud, tanto estatal como federal en el operativo de vacunación que lleven a cabo, aunque opinó que el proceso debería de ser más rápido de lo que actualmente se lleva a cabo.
Inició la vacunación contra el Covid-19 a personal de hospitales en la zona conurbada
Published in LocalPatricia Aguilar Pardo. Veracruz, Ver. 13 de diciembre del 2021.- Comenzó en Veracruz la campaña de vacunación del personal médico que atiende de primera mano a los pacientes enfermos de Covid-19, se sabe que en clínicas y hospitales del sector público de la zona conurbada Veracruz-Boca del Río ya inició la aplicación de las dosis.
En un recorrido realizado en el Hospital de Alta Especialidad de Veracruz, también conocido como Hospital Regional, así como en los hospitales Covid 19 perteneciente al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) se menciona que se realiza la aplicación de la vacuna.
En el caso del HAEV se aprecia en la entrada principal a elementos de la Guardia Nacional, además de personas que están a la espera de información de algún familiar que se encuentre ahí hospitalizado.
Elizabeth Melquiades Rodríguez, secretaria general de la sección 40, detalló que se entregaron 900 dosis para su aplicación en el Hospital Regional; en una primera etapa se aplicará a trabajadores que tienen contacto directo con pacientes covid.
La líder sindical detalló que posteriormente se aplicará a personal que ocasionalmente ingresa a el área covid, mientras que después se aplicará a todo el personal médico del hospital.
Hasta el momento no existe mayor información por parte de autoridades de dicho hospital, pero con anterioridad la Secretaría de Salud confirmó que las vacunas Covid se enviarían a hospitales certificados en la atención de pacientes con Coronavirus.
Transcendió que en el Hospital Regional de Alta Especialidad del ISSSTE de Veracruz se realizó la aplicación de la primera vacuna contra COVID-19.
El primer vacunado fue el enfermero Erick Manuel Muñoz Montesinos, de 35 años, adscrito al área de terapia intensiva del Hospital Regional. Erick fue galardonado en días pasados con la Condecoración Miguel Hidalgo, grado Cruz, por el Gobierno de México, por su loable labor en atención y apoyo a la derechohabiencia durante la pandemia por Coronavirus.
Buscador
Directorio
Directora General:
Lic. Rocío Rivera Méndez
Asesora Jurídica:
Mtra. Monserrat Minerva Cobos
Fotografía:
Webmaster:
Para contactarnos:
redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227







