A+ A A-

Xalapa, Ver.- 12 de enero de 2021.- La Magistrada Presidenta del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Poder Judicial del Estado de Veracruz, Isabel Inés Romero Cruz constató la distribución de artículos de desinfección e higiene en beneficio del personal de los órganos jurisdiccionales y administrativos, así como de la ciudadanía.

Se trata de una acción que reforzará las medidas sanitarias en juzgados, áreas administrativas y salas en todo el Estado de Veracruz, con el fin de evitar el contagio del virus Covid-19. Acción acorde a las políticas emprendidas por autoridades de Salud a nivel estatal y federal.

Los productos que se distribuyen a todas las Ciudades Judiciales en la entidad veracruzana son gel antibacterial, módulos digitales que incluyen dispensadores de gel y termómetros para la toma de temperatura, mica protectora de acrílico, cubrebocas, mascarillas, tapetes, líquido desinfectante, entre otros.

Al realizar la entrega, la maestra Joana Marlen Bautista Flores, Directora General de Administración del Poder Judicial del Estado de Veracruz destacó que con esta tarea se cumple la instrucción de la Magistrada Presidenta, Isabel Inés Romero Cruz de brindar un servicio público seguro y de calidad a las y los veracruzanos.

La servidora pública, finalmente, realizó un exhorto a continuar con las medidas sanitarias correspondientes, tanto para el personal, como para los visitantes que acuden a las instalaciones en todos los distritos judiciales, consistentes en la desinfección de los espacios, atención personalizada, el uso obligatorio de cubrebocas, gel antibacterial y la sana distancia.

Patricia Aguilar Pardo. Veracruz, Ver., 12 de enero del 2021.- A las 16:36 horas, arribaron al aeropuerto internacional de la ciudad de Veracruz "Heriberto Jara Corona", el primer cargamento de vacunas contra el Covid-19.

Las vacunas fueron transportadas en el vuelo de la aeronave Casa C-295 E.A. con matricula 3206 procedente de la Ciudad de México.

Las dosis fueron custodiadas desde que llegaron por personal de la Secretaría de la Defensa Nacional, de la Secretaría de Marina-Armada de México (Semar), Guardia Nacional y Seguridad Pública desde que salieron de la terminal aérea.

Al salir del hangar militar se trasladaron a las instalaciones de la Sexta Región Militar de La Boticaria, en la ciudad de Boca del Río, desde donde serán dispersadas para su aplicación a partir de mañana.

Para su traslado participaron cuatro unidades de la Secretaría de Salud del Estado, dependencia que la distribuirá a hospitales del estado de Veracruz, en donde se comenzará su aplicación.
De acuerdo con lo planeado por autoridades del sector salud, la aplicación de las vacunas se hará primera al personal que atiende en la primera línea a pacientes con covid, en hospitales públicos.

Ayer, en rueda de prensa, el gobernador de Veracruz, Cuitláhuac García Jiménez, indicó que se esperaban 14 mil dosis de vacunas en la primera entrega para el estado de Veracruz.

Hasta el momento, las autoridades estatales no han emitido ningún comunicado en relación al lugar y municipio en donde se aplicará la primera dosis; Como se ha difundido será en el personal medico que está al frente de batalla contra está enfermedad serán los primeros en recibirla.

Lomas de Sotelo, Cd. Méx., a 12 de enero de 2021.- La Secretaría de la Defensa Nacional informa que, durante la conferencia de prensa matutina llevada a cabo en Palacio Nacional, en la Cd. Méx., el día de hoy por el C. Andrés Manuel López Obrador, Presidente de México y Comandante Supremo de las Fuerzas Armadas, el C. General, Secretario de la Defensa Nacional, hizo del conocimiento a la opinión pública, las acciones que realiza el Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos en la distribución de 439,725 dosis de vacunas contra el COVID-19.
Asimismo, comentó el Plan de Distribución de la vacuna Pfizer, indicando que el día de hoy se realizará todo el movimiento de distribución a través de ocho rutas aéreas y 179 terrestres con destino a las 879 brigadas de vacunación de los diferentes estados de la República Mexicana, empleando 179 escoltas de seguridad;
posteriormente, el 13 enero 2021, se comenzará con la aplicación de los 439,725 biológicos.
Las ocho principales rutas aéreas para el transporte de vacunas en 25 estados de la República Mexicana serán

distribuidas como sigue:

sedena vacunas

El titular indicó que se tienen 36 aeronaves disponibles para el transporte de vacunas ubicadas a lo largo del territorio nacional, cuatro de ellas de ala fija y 27 de ala rotativa pertenecientes a la Fuerza Aérea Mexicana; además de las ocho asignadas para rutas aéreas.

Explicó que se activarán 32 centros de redistribución a lo largo de la República Mexicana, así como “Brigadas Correcaminos” en cada una de las instalaciones hospitalarias, misma que tendrá como objetivo concluir la vacunación de los profesionales de la salud empeñados en hospitales COVID-19.
En cada ruta se entregarán paquetes completos de vacunación, integrados con las vacunas, insumos para la aplicación y brazaletes para el personal que participá en la “Brigada Correcaminos”.
Con estas acciones, el Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos refrendan su compromiso y responsabilidad de servir al pueblo de México en cualquier condición, lugar y de forma ininterrumpida, a fin de realizar actividades para proteger la integridad física de la población.

Prevencion trata de personas en Veracruz

Buscador

Ordenamiento vehicular 2024

Armonia Divina

 

Directorio

Directora General:

Lic. Rocío Rivera Méndez

 

Asesora Jurídica:

Mtra. Monserrat Minerva Cobos

 

Fotografía:

nuestroenfoque.mx

 

Webmaster:

veranet.com.mx

 

Para contactarnos:

redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227

External links are provided for reference purposes. The World News II is not responsible for the content of external Internet sites.
Template Design © Joomla Templates | GavickPro. All rights reserved.