Inicia el 2021 con un buen respiro, cuidando tus vías respiratorias del COVID-19 y del frío
Published in Ciencia y SaludCiudad de México.- Ya has oído hablar de los peligros del COVID-19, la gripe y otras enfermedades respiratorias, las cuales van desde un simple resfriado hasta algo más complicado que puede dificultar la respiración.
Ahora más que nunca se deben tomar precauciones para prevenir una posible enfermedad respiratoria y sus posibles consecuencias, por ello especialistas del Hospital Houston Methodist te explican cómo arrancar el año con el pie derecho y pasar el invierno sin sobresaltos respiratorios.
Reconocer síntomas graves
Es importante saber que cualquier persona puede tener síntomas de leves a graves, ya sea con COVID-19 o con una simple gripe.
"Las enfermedades respiratorias representan un mayor riesgo para los adultos mayores y las personas que tienen problemas de salud subyacentes", explicó el Dr. Fadi I. Abu-Shahin, hematólogo-oncólogo del Hospital Houston Methodist.
"Por ejemplo, los miembros de la familia que viven con un fumador tienen más probabilidades de desarrollar neumonía, bronquitis, infecciones de oído y asma".
Así que es importante controlar los síntomas, cuando estos inician, sobre todo si has estado en situaciones de riesgo de contagio por COVID-19.
Los síntomas respiratorios leves incluyen fiebre baja, congestión nasal, secreción nasal, dolor de garganta, tos y dolores leves en el cuerpo.
Quedarse en casa y aislarse de los demás para evitar la transmisión de enfermedades, incluso si la prueba de COVID-19 es negativa, es la mejor decisión que puedes tomar.
Los síntomas respiratorios moderados incluyen fiebre de más de 38° C, tos persistente, falta de aire temporal y sensación de que necesitas quedarte en cama. Qué hacer: En estos tiempos de pandemia, es fundamental hacerte la prueba de COVID-19 y comunicarte con tu médico si los síntomas empeoran.
Los síntomas respiratorios graves incluyen dificultad para respirar, falta de aire, sibilancias, dolor o presión en el pecho, confusión, dificultad para permanecer despierto y labios o cara azulados. Qué hacer: Busca atención médica de emergencia si tienes síntomas respiratorios graves.
Los casos leves de enfermedades respiratorias a menudo se pueden tratar con reposo, líquidos y medicamentos para reducir la fiebre en el hogar. Sin embargo, no esperes a ver a un médico si te encuentras en un grupo de alto riesgo y experimentas un empeoramiento de los síntomas.
Los síntomas leves o moderados pueden volverse severos rápidamente para los adultos mayores y aquellos que tienen enfermedades cardíacas, diabetes, cáncer o problemas respiratorios crónicos.
Si tienes afecciones respiratorias crónicas, como asma o Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC), es importante controlar la afección de cerca con tu médico. Mantenerte al día con tus chequeos regulares es esencial para controlar los síntomas y proteger tu salud. Continúa tomando los medicamentos según las indicaciones y comunícate con tu médico si tienes alguna pregunta o inquietud sobre el manejo de la enfermedad.
Y sobre todo procura siempre seguir las indicaciones de autocuidado como el uso de cubrebocas, lavarte las manos con frecuencia y mantener la sana distancia.
Medellín de Bravo. 07 Enero 2021.- Niños del municipio de Medellín de Bravo olvidaron por un momento el encierro que viven debido a la emergencia sanitaria por el Covid-19 para celebrar el Día de Reyes, esto gracias a las gestiones realizadas por la Coordinación Operativa de Movimiento Ciudadano de ese municipio encabezada por el Licenciado Guillermo Herrada Jiménez y la Asociación Medellín en Movimiento (MeMo A.C.) quienes llevaron alegría e ilusión por todos los rincones del municipio.
Caritas sonrientes se dibujaron en los rostros de los pequeños y adultos al recibir regalos como muñecas, pelotas, carros y juegos de té, entre otros obsequios que les fueron entregados por integrantes de dichas organizaciones.
La entrega de juguetes y roscas de Reyes se realizó en las comunidades de La Laguna, Paso del Toro, Los Robles, El Tejar, Potrerillo, Moralillo, Tasajera, Plaza del Toro y Puente Moreno, en donde miles de familias agradecieron este bonito gesto de apoyo a los ciudadanos medellinenses.
"Sé que muchas familias no tienen la oportunidad de darles un juguete a sus hijos, hoy aportamos nuestro granito de arena para ver sonreír a nuestros niños de Medellín de Bravo, mi mayor recompensa y satisfacción es observar la felicidad de los pequeños al recibir un detalle de nuestra parte", manifestó Guillermo Herrada Jiménez.
Durante el recorrido, el Coordinador Operativo de Movimiento Ciudadano, acompañado de su comité, pudo intercambiar opiniones con padres de familia, quienes le agradecieron esta acción hacia los pequeños y adultos.
Patricia Aguilar Pardo. Veracruz, Ver. 07 de enero del 2021.- Luego de darse a conocer una denuncia ante la Fiscalía General del Estado (FGE) en contra del Director de Gobernación del Ayuntamiento de Veracruz, Gianfranco Melchor Robinson, por su presunta participación en el delito de falsificación de documentos, el alcalde de Veracruz, Fernando Yunes Márquez señaló que es un tema cien por ciento politico y de gente desesperada.
Luego de presentar el programa de Becas 2021, en dónde se buscará beneficiar a 10 mil 44 alumnos de diferentes niveles educativos, la primera autoridad porteño informó que en los tres años de su administración se han dado quince mil constancias de residencia.
"Es un proceso de los más comunes. Es un tema político y de gente desesperada y les anticipo que como éstá va haber mil más", dijo.
Al ser cuestionado si se extendió dicha constancia de domicilio, Yunes Márquez comentó que es información confidencial y no puede difundirse de manera pública.
Por último, dijo que en cuanto arranque el programa de Vacunación contra el Covid-19 la administración a su cargo brindará el apoyo que sea necesario, como son inmuebles y mobiliario.
Buscador
Directorio
Directora General:
Lic. Rocío Rivera Méndez
Asesora Jurídica:
Mtra. Monserrat Minerva Cobos
Fotografía:
Webmaster:
Para contactarnos:
redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227







