Ante la ineptitud del Gobierno de Veracruz, iniciativa privada está haciendo promoción turística
Published in LocalPatricia Aguilar Pardo. Veracruz, Ver., .- Ante la inactividad por parte del gobierno para promocionar al sector turístico, la iniciativa privada ha tenido que trabajar y promocionar a la entidad, Jéssica Sánchez Ávalos, presidenta de la Confederación Femenina de Turismo en el Estado (Cofetur).
Sánchez Ávalos calificó como perdidos a los encargados de realizar este trabajo a nivel gubernamental, cuando se debería de tratar de un esfuerzo conjunto para poder mejorar la situación en la entidad.
Como ejemplo, señaló la inclusión de Veracruz en un libro que se editará a nivel nacional, y en el cual la entidad no estaba considerada, sin embargo, a instancias de la iniciativa privada, ahora Veracruz sí será tomado en cuenta, lo que se espera que proyecte al estado como destino turístico a nivel internacional.
"...a través de la iniciativa privada estamos formando un grupo de trabajo para poder hacer las estrategias diferentes que haya resultados mejores, tenemos que cambiar las estrategias que se estaban haciendo, al ver que bueno pues es nulo el apoyo de lo que es la parte gubernamental...", reveló.
Y es que dijo que es la misma iniciativa privada la que tiene que trabajar en la búsqueda de estrategias para atraer el turismo, ya que esta inactividad los afecta en todos los sentidos.
Mencionó que entre los proyectos más importantes para realizar en este año, se encuentran la realización de convenciones internacionales, y para ello cuentan con el apoyo del sector hotelero en su totalidad.
Patricia Aguilar Pardo. Veracruz, Ver., .- Luego de que durante los últimos meses del año pasado el sector hotelero había registrado una tendencia a la alza en la ocupación hotelera, a partir de la reapertura del sector, el rebrote de Covid-19 que se registra en la ciudad de México en las últimas semanas, ha influido en la baja ocupación hotelera que se mantiene en el inicio de este 2021 en hoteles y Moteles de la zona conurbada, informó Sergio Lois Heredia, presidente de la comisión de turismo de la Coparmex.
Reconoció que tenían una expectativa positiva ya que antes del 25 de diciembre lograron niveles de entre 45 y 55 por ciento de ocupación, sin embargo, después de esa fecha y para finales de año, hubo un incremento aceptable.
Lois Heredia lamentó que no haya seguido está sinergia, y durante los primeros días de enero se haya registrado un notable descenso de la ocupación hotelera, misma que preocupa en serio al sector.
Consideró que el rebrote de Covid-19 en la Ciudad de México -su principal mercado de clientes- podría ser el factor principal para inhibir los viajes a la zona conurbada, aunado también a la crítica situación económica por la llamada "cuesta de enero".
Indicó que ante esta situación por la que atraviesan los hoteleros, lo único que pueden hacer es subir la calidad de sus servicios para poder competir con otros destinos turísticos.
Patricia Aguilar Pardo. Veracruz, Ver. .- A más de una semana de haberse reportado la desaparición del doctor Roberto Ventura Zepeda, autoridades ministeriales no cuentan con indicios que puedan llevar a su paradero, por tal motivo, familiares del profesional de la salud piden, nuevamente, el apoyo de la ciudadanía para localizarlo.
María Isabel Ventura Zepeda, hermana del doctor Roberto Ventura, quién entre sus diferentes cargos destaca haber sido subdirector del Hospital Regional de Veracruz y la medalla Pedro Rendón Domínguez, en el 2015, por su desempeño a favor de la salud; narró que los hechos ocurrieron el pasado 24 de diciembre, cuando el doctor dejó su domicilio para asistir a una reunión en la ciudad de Orizaba.
Sin embargo, nunca llegó al lugar en donde se realizó un convivio con motivo de las fiestas decembrinas, por lo que se denunció ante la Fiscalía General del Estado y dieron inicio las investigaciones para lograr su paradero, sin que hasta ahora haya avances significativos en el caso, pues a decir de la hermana, los policías ministeriales sólo les han informado que hay una línea que están agotando.
Indicó que decidieron salir de Orizaba para dar a conocer la desaparición de este médico en toda la entidad, esto con la finalidad de ampliar el radio de búsqueda y tener mayores posibilidades de localización.
Buscador
Directorio
Directora General:
Lic. Rocío Rivera Méndez
Asesora Jurídica:
Mtra. Monserrat Minerva Cobos
Fotografía:
Webmaster:
Para contactarnos:
redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227







